Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Pelluco: denuncian millonarios robos en locales gastronómicos

PUERTO MONTT. En cuatro atracos estiman pérdidas de cerca de $17 millones. Dueño del "Cotelé" acusa que su local fue desmantelado por delincuentes.
E-mail Compartir

Karen Wilder

Durante la semana, cuatro robos fueron denunciados por locatarios del sector Pelluco, en Puerto Montt: tres de ellos afectaron a carros de comida ubicados en el sector Patio Pelluco; el cuarto, se produjo en el restaurante "Cotelé".

¿El común denominador? Todos los robos ocurrieron en horas de la madrugada.

Según la presidenta de Patio Pelluco, Ana González, los ladrones se llevaron generadores de electricidad y mercadería desde los carros de comida, pérdidas que avaluó en alrededor de un millón de pesos en cada uno de esos casos.

"No conformes con eso, al día siguiente robaron en el Cotelé restaurante", reclamó la vocera de esos comerciantes.

El caso del restaurante "Cotelé" hay una situación especial: reporta tres robos en menos de ochos meses. Su dueño, Manolo Torres, lamenta que en el último atraco desmantelaron el lugar. "Fue el martes en la madrugada, a las 3.34 horas de la mañana. A esa hora detectaron las cámaras a los delincuentes. Se robaron todo, hasta los cuchillos. Se llevaron entre 12 y 14 millones de pesos", especificó.

Por el registro de las cámaras de seguridad del local y las que se encuentran cercanas a los carros de comida, los afectados consideran que tanto Carabineros como la Policía de Investigaciones (PDI) cuentan con la información necesaria para dar con el paradero de los delincuentes. Pero, lamentaron que la Fiscalía aún no ha emitido las respectivas órdenes de investigar.

"Existe toda la información disponible, revisamos las cámaras e identificamos a los delincuentes. Carabineros y la PDI hicieron un tremendo trabajo, pero no los pueden detener, porque no tienen la orden del fiscal del caso. Estas personas están identificadas con nombre y apellido. Es una banda de cuatro delincuentes. Tenemos las patentes de los dos vehículos utilizados, y aún así, no dieron lugar a la detención", denunció Torres.

El Llanquihue se contactó con la Unidad de Comunicaciones de la Fiscalía, sin embargo, no hubo respuesta a las consultas realizadas.

Quejas

Tras la denuncia de vecinos por la actividad nocturna en esta parte de la ciudad, que muchas veces termina en asaltos o peleas callejeras, a fines del año pasado entró en vigencia el Plan de Seguridad Pelluco, que busca reforzar la vigilancia del sector.

"Hace un tiempo tuvimos una reunión con la Junta de Vecinos de Pelluco, Carabineros, la PDI y gente de Seguridad Pública para mantener vigilancia permanente los días jueves, viernes y sábado durante la noche", precisó Leonardo González, concejal de Puerto Montt.

Pese aquello, asegura que "la policía al final de cuentas tiene facultades para detener, pero no para sancionar. La Fiscalía hace muy poco al respecto. La cantidad de desórdenes y delitos son cada vez más frecuentes. Lamentablemente, no es sólo en Pelluco, sino que en varias partes de Puerto Montt, donde hay cada vez más delitos y balaceras".

Desde la Subdirección de Seguridad Pública manifestaron que "contamos con una cámara a distancia, pero no en el área. Paralelamente, se desplegarán dos cámaras asignadas a la zona de Pelluco. Igualmente, se ha redoblado el patrullaje de vehículos de la Subdirección de Seguridad Pública y Gestión del Riesgo".

Vigilancia

La también vicepresidenta de la Junta de Vecinos de Pelluco, Ana González, manifestó que "las dos noches cuando los carabineros no se encontraban en lugar, ocurrieron los robos; entones, es como si estuviesen al tanto del plan implementado y de los días en que pueden actuar".

"Queremos insistir, como locatarios y vecinos de Pelluco, en que este es un lugar para la familia; es el balneario más importante de Puerto Montt y es también la entrada a la Patagonia. Para defender esto, estamos juntando firmas para exigir contar con un retén móvil de Carabineros, algo fijo, permanente, que nos entregue mayor seguridad", precisó la dirigenta vecinal.

"Este es un lugar para la familia; es el balneario más importante de Puerto Montt y es también la entrada a la Patagonia"

Ana González,, vicepresidenta de la Junta de Vecinos de Pelluco.