Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Escuelas de verano regresan para resguardar a hijos de trabajadores

APOYO. Se trata de una iniciativa que busca facilitar principalmente las labores que muchos padres realizan en esta época del año y que no cuentan con redes de ayuda, la cual estuvo suspendida el 2021 por la pandemia. Este año están las escuelas Canadá y Paul Harris y se encuentran en proceso de inscripciones.
E-mail Compartir

Paola Rojas Mendoza paola.rojas@australosorno.cl

El verano, para muchas familias, es sinónimo de vacaciones, pero para otras significa un preocupación porque termina el periodo escolar y los niños ya no tienen la posibilidad de estar en su segunda casa que es su establecimiento educacional. Ello trae un dilema para cientos de padres que tienen la obligación de trabajar en el verano, como es el caso de temporeros, donde muchos de ellos no tienen un lugar donde dejar a sus hijos, sin redes de apoyo y recursos para pagar a algún cuidador.

Para solucionar este problema, por muchos años han funcionado las escuelas de verano, donde los pequeños que son hijos de trabajadores pueden llegar en las horas laborales, recibiendo distintas actividades, tanto lúdicas como deportivas, además de la misma alimentación que le otorgan en sus escuelas durante el año.

Esta tradicional actividad se retoma luego de un año, ya que el verano de 2021 fue suspendida por razones sanitarias a raíz de la pandemia, pero en esta oportunidad se retoma en dos escuelas del sector de Rahue, transformándose en una herramienta de apoyo fundamental para muchas familias locales.

Padres o cuidadores

Desde el Ministerio de Desarrollo Social explican que se trata de un programa a nivel nacional, donde en las distintas zonas del país se encuentran funcionando los Centros para Hijos de Cuidadores Principales Temporeros, programa que tiene la finalidad de apoyar a las familias en el cuidado de los niños de 6 a 12 años.

Esta ayuda se efectúa mientras sus padres o cuidadores principales se encuentran trabajando en labores de temporada y no cuentan con una alternativa para resguardar a sus hijos, por lo que para ello se habilitan establecimientos educacionales que poseen los municipios para que en ellos se les entreguen actividades físicas, deportivas y recreativas.

Es así como desde Mideplan se entregan los recursos a las municipalidades para que coordinen y ejecuten este programa, que en Osorno beneficiará a 80 niños este 2022.

Dos escuelas de Rahue

La coordinadora de esta iniciativa, Jessica Ramírez, explicó que estas escuelas se realizan en la comuna a través de un convenio con el Ministerio de Desarrollo Social y el municipio de Osorno, con el apoyo además del Instituto Nacional de Deportes y de Junaeb.

Este año será la Escuela Canadá en Rahue Alto y la Paul Harris de Rahue Bajo, las que fueron escogidas estratégicamente, para que los niños de ambos sectores, además de Francke, puedan acceder con mayor facilidad.

"El número de niños estipulado son 80, con 40 para cada escuela, y deben ser niños y niñas de entre 6 a 12 años, ni más ni menos. Los monitores son del Instituto (de Deportes), personas jóvenes con experiencia, que han trabajado en escuelas de verano anteriormente, por lo que hacen un muy buen trabajo de recreación, pintura, conocimientos, películas. Los niños se entretienen desde las 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde, ya que a esa hora regresan a sus casas", expresó la coordinadora del programa.

No sólo temporeros

En la práctica, estas escuelas por varios años han sido una gran ayuda para las madres y padres que trabajan en los veranos y no tienen el apoyo de los establecimientos educacionales formales.

Es así como el convenio realizado entre el municipio y el Ministerio de Desarrollo señala que las escuelas están dirigidas a niños cuyos padres o madres son trabajadores temporeros, pero según explicó Ramírez, en la práctica

"Los monitores son del Instituto (de Deportes), son personas jóvenes con experiencia , que han trabajado en escuelas de verano anteriormente"

Jessica Ramírez, Coordinadora del programa