Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión

Investigan a dos menores por incendio de pastizales con riesgo a viviendas

PAMPA ALEGRE. Un vecino denunció la presencia de los involucrados de 14 y 16 años cuando huían. Al ser detenidos, uno delató a su amigo que portaba encendedor. Ambos fueron formalizados.
E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

Dos menores de edad, de 14 y 16 años, están siendo investigados como autores del delito de incendio, luego que fueran sorprendidos arrancando del lugar donde se originó el siniestro la tarde del 30 de diciembre, en el sector de Pampa Alegre.

Esa jornada vecinos llamaron a Bomberos debido a que se había iniciado una quema de pastizales al final de calle Heriberto Scheuch con Los Piñones, en villa Las Rosas.

En el lugar se veían arder pastizales y matorrales con peligro de propagación a viviendas de la citada villa y a la planta Prolesur ubicada a metros de la emergencia.

Implicados

La acción espontánea de fuego en el sitio eriazo generó la preocupación de los residentes, ya que estaba aún presente en sus mentes la tragedia de Castro, donde un incendio de pastizal arrasó con toda una población.

Cuando los voluntarios de la Sexta Compañía comenzaron a trabajar en la extinción del fuego, a metros de ellos se generaba un segundo foco de llamas que iban tomando fuerza debido a la acción del viento, por lo que debieron solicitar apoyo a una segunda máquina.

Un vecino del lugar que observaba desde su casa la emergencia, se percató de la presencia de dos menores que arrancaban del lugar, por lo que reportó el hecho a personal policial que estaba en el sector.

Los uniformados detuvieron en las inmediaciones a los menores. Ahí uno de ellos de manera espontánea delató a su amigo y señaló que el mayor (16 años) mantenía un encendedor entre sus ropas que habían usado para iniciar el fuego en los pastizales.

Formalizados

Uno de los involucrados vive en las cercanías del lugar del incendio y el otro en Rahue Alto.

El fiscal Carlos Delgado ordenó que ambos fueran formalizados. Detalló que los dos focos, de no haber sido por la rápida intervención de bomberos, habrían puesto en riesgo a viviendas y a una industria con trabajadores en su interior.

"Ambos, previamente concertados para efectos de incendiar, llegaron hasta un predio del Serviu de nueve hectáreas, donde procedieron con un encendedor a prender fuego a la vegetación existente, lo que se propagó rápido por el terreno. Tras la llegada de Bomberos, (los detenidos) se trasladaron a otro punto del predio donde nuevamente encendieron fuego. El incendio lo generan a sabienda de la existencia de casas a 50 metros y de una empresa de gran envergadura (El fuego) destruyó más de media hectárea", indicó el abogado.

El tribunal fijó como plazo de investigación 90 días, periodo en el que ambos estarán sujetos a un plan especial de medidas cautelares.

Vandalismo

Hasta las 18 horas de ayer el Cuerpo de Bomberos de Osorno sumaba 32 emergencias por pastizales desde octubre a la fecha, cifra que probablemente aumente debido a las buenas condiciones climáticas que se anuncian para este verano.

Sobre el actuar intencional de los detenidos, el comandante Marcelo Millar sostuvo que "eso es un acto de vandalismo. No son niños los que lo hicieron, ya son personas con conciencia y que no miden sus actos, porque lo que hicieron podría haber tenido efectos trágicos para los vecinos", sostuvo.

Millar llamó a la comunidad a denunciar a quienes provoquen este tipo de emergencias e indicó que los voluntarios de Bomberos están preparado para esta temporada.

Desde la Corporación Nacional Forestal (Conaf), en tanto, han reportado 14 incendios forestales en la provincia, distribuidos en Osorno, Purranque, San Juan de la Costa, Puerto Octay, mientras que Río Negro y Puyehue no suman.

Juvenal Bosnich, jefe regional del departamento de protección contra incendios forestales de Conaf, reafirmó que el 99% de los incendios son causados por la acción humana. Prueba de ello, dijo, es la detención de los dos menores hace unos días.

"Ojalá todos los responsables de los incendios en Chile sean detenidos, comparezcan ante la justicia y se les sancionen en base a la condición de lo que alcanzó a generar el incendio forestal", precisó.

Además, el profesional de Conaf indicó que el actuar de ambos implicados ratifica que en el 99% de las emergencias está presente el factor humano y el 1% por condición climática, "ya sea por caída de rayos o corte de un cable eléctrico. Hacemos el llamado a denunciar a las personas que generan estas emergencias", remarcó.

"Tras la llegada de Bomberos, (los detenidos) se trasladaron a otro punto del predio donde nuevamente encendieron fuego"

Carlos Delgado, Fiscal del Ministerio Público

32 llamados por quemas de pastizales ha reportado desde octubre a la fecha Bomberos de Osorno.

2 son los menores detenidos por la policía tras la denuncia de un vecino que los vio iniciando el fuego.

Un muerto y cuatro heridos dejó choque de dos móviles que luego volcaron

TRAGEDIA. El hecho ocurrió en el puente Forrahue, que se ubica a 11 kilómetros de Osorno por la Ruta U-220. La víctima fatal es una mujer de unos 50 años.
E-mail Compartir

Una colisión entre un automóvil y una camioneta dejó cuatro personas heridas y una mujer fallecida de aproximadamente 50 años, en un fatal hecho ocurrido la tarde de ayer a 11 kilómetros de Osorno por la Ruta U-220.

La tragedia aconteció a unos 10 metros antes del puente Forrahue, en la zona de asfalto, donde por causas que serán indagadas por peritos de carabineros, impactaron ambos móviles los que luego volcaron hacia un barranco

Atrapada

En la camioneta se informó que viajaba un hombre con su hija de aproximadamente 15 años, mientras que en el otro vehículo particular lo hacía el conductor y dos personas más, entre ellas la víctima fatal identificada como Yolanda González, quien falleció al interior del móvil en el que se trasladaba.

Equipos de emergencia de Osorno acudieron al lugar para asistir a los cuatro heridos, quienes ingresaron al recinto asistencial la tarde de ayer con lesiones de diversa consideración y con diagnóstico reservado, según se indicó.

El fiscal de turno, Carlos Delgado, ordenó diligencias a personal de la Subcomisaría Investigadora de Accidentes del Tránsito (Siat) de la Prefectura de Osorno, quienes apoyados por un perito de Puerto Montt, buscan aclarar las circunstancias de este fatal accidente, el primero en lo que va de este año 2022.

El cuerpo de la mujer fue retirado del lugar y enviado la tarde noche de ayer al Servicio Médico Legal (SML) de Osorno para las pericias.