Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

La vida del ex capitán del Costa Concordia en la cárcel: "yo También tengo pesadillas"

ITALIA. Condenado a 16 años de prisión por el naufragio del crucero en el que murieron 32 personas, Francisco Schettino hoy estudia Derecho y Periodismo y "es querido por los reos".
E-mail Compartir

Agencias/Redacción

Un "preso modelo" es considerado en la cárcel romana de Rebibbia, el ex capitán Francesco Schettino, condenado a 16 años de prisión por el naufragio del crucero Costa Concordia en 2012, en el que murieron 32 personas.

Según señalaron sus abogados al diario "La Stampa" ayer, Schettino, de 61 años, pasa el tiempo en el recinto penitenciario cursando estudios universitarios de Derecho y Periodismo.

"La gente no puede creerlo, pero yo también tengo pesadillas. No me he olvidado de las 32 víctimas del Concordia, pero tampoco de haber sido tratado como un chivo expiatorio", señaló el ex capitán a través de sus defensores.

Schettino fue condenado por los delitos de naufragio y homicidio culposo, lesiones, abandono de la nave y por no haber informado inmediatamente a las autoridades portuarias de la colisión contra el escollo que provocó el accidente la noche el 13 de enero de 2012 junto a la isla toscana de Giglio.

"NO se buscó la verdad"

El próximo 17 de mayo se cumplirán cinco años de su condena, un tercio de la pena, por lo que el ex capitán podrá solicitar beneficios en el cumplimiento de la pena en prisión, mientras espera la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos sobre la revisión de su juicio.

Donato Laino, su abogado, explicó que el ex capitán "ha hecho y sigue haciendo un camino sicológico difícil. En el fondo también es un náufrago, piensa y piensa en aquella maldita noche y en aquellos 32 muertos. Él es el único que paga con la cárcel, pero la verdad es que en el origen del naufragio hubo un error organizativo. Se ha querido buscar un culpable, no la verdad".

Por su parte, el capellán del recinto penitenciario, Lucio Boldrín, aseguró al diario italiano que el diario.

"Es muy amable y respetuoso con los demás detenidos (...). Está muy ocupado en los dos cursos universitarios y creo que su actitud es edificante. Me ha dicho que no quiere desperdiciar su tiempo en la cárcel y que por lo tanto lo utiliza con fines reeducativos", sostuvo .

Añadió que Schettino "es muy querido por los demás detenidos" y que también dedica su tiempo a practicar deportes, a las lecturas en inglés y a la colaboración con el periódico impreso de la cárcel romana de Rebibbia.

Naufragio

El naufragio del Costa Concordia se produjo al pasar frente a la isla toscana de Giglio, cuando el barco se aproximó para "saludar" a la costa, siguiendo la tradición marinera, pero chocó contra las rocas y en los angustiosos momentos en los que los pasajeros y la tripulación salían del buque o rescataban a otros, Schettino ya se encontraba a salvo en tierra, donde había llegado a bordo de un bote tras la colisión.

De esta manera, muchos murieron en el accidente en el que hubo cerca de 4.200 evacuados. Lamentablemente, algunas de las víctimas no fueron localizadas hasta que el crucero fue remolcado en octubre de 2014 al puerto de Génova, en el noroeste de Italia. Tal es el caso del camarero indio Russel Rebello, reconocido con pruebas genéticas.

Sin embargo, el ex capitán siempre ha sostenido que logró reducir los daños con una maniobra que acercó la embarcación a pocos metros de la costa.

Asimismo, ha defendido su inocencia culpando a su tripulación como responsables de la tragedia por no haberle advertido a tiempo de incidente. En este sentido, el excapitán fue juzgado en solitario después de que los otros cinco acusados, pactaran con la fiscalía penas que van desde un año y ocho meses hasta dos años de prisión.

El buque siniestrado era uno de los barcos cruceros más grandes de la flota de Costa Cruceros, una de las principales navieras europeas.

El Costa Concordia era una nave de 114.500 toneladas y tenía capacidad para 3.800 pasajeros; y mantenía en su interior cinco restaurantes, 13 bares, cuatro piscinas y hasta un simulador de Fórmula 1.

Schettino publicó libro que agotó edición

Francesco Schettino además escribió el libro "Las verdades sumergidas", que fue publicado en 2015, donde contó su verdad sobre la tragedia del crucero Costa Concordia y don también se exculpa de toda responsabilidad. Junto a la periodista Vittoriana Abate, y en 608 páginas, narró con material fotográfico y documental los hechos que precedieron al desastre. En Italia, el libro fue un bestseller que vendió todos sus ejemplares en menos de un mes.

32 víctimas fatales

13 resultaron de la tragedia del Costa Concordia, donde además fueron evacuados cerca de 4.200 pasajeros.

Qué es la "flurona" y cuáles son sus síntomas: España detecta primeros casos de infección simultánea de gripe y covid-19

E-mail Compartir

Los primeros casos de "flurona", nombre con el que se conoce la infección simultánea de gripe y covid-19 fueron identificados en la región de Cataluña, España.

Se trata de un neologismo que une "flu", influenza en inglés, con "rona", de coronavirus, que intenta definir esta doble infección.

Según explicó ayer en una conferencia de prensa la directora del Servicio Catalán de la Salud, Gemma Craywinckel, los casos en el país europeo son pocos y no presentan una evolución más grave que el contagio solamente con coronavirus: "Tenemos algún que otro caso, pero sin que represente una diferencia respecto a los otros; son pocos, son anecdóticos y no tienen más relevancia".

La facultativa agregó que si bien la infección doble no es lo más frecuente, en un momento de alta circulación de virus puede producirse una coexistencia de dos patógenos en un cuerpo.

No obstante, la doctora Craywinckel insistió en que no se ha observado que sean casos más graves.

Otros casos

Este fin de semana Israel detectó su primer caso de contagio simultáneo de coronavirus y el virus de la gripe en una mujer embarazada sin vacunar, según informó el Ministerio de Salud israelí.

La mujer, de 30 años, que llegó al hospital de Beilinson, ubicado en Petach Tikva, en el centro de ese país, a dar a luz, pero además afectada de una infección respiratoria, fue dada de alta el 30 de diciembre después de ser tratada por síntomas leves derivados de esta doble infección, según reportó el medio Times of Israel.

El doctor Arnon Vizhnitser, director del Departamento de Ginecología del Hospital de Beilinson, en la ciudad de Petaj Tikvad, se refirió a la paciente y dijo al diario Hamodia de esa misma ciudad que "ambas pruebas dieron positivo, incluso después de que volvimos a verificar".

El especialista agregó que durante el 2021 "no vimos casos de gripe entre mujeres embarazadas o en partos". Sin embargo, agregó que "ahora estamos presenciando casos tanto de covid como de gripe que están empezando a surgir. Vemos más y más mujeres embarazadas con gripe".

Cabe recordar que los primeros casos de "flurona" fueron detectados en EE.UU. durante el primer año de pandemia y los expertos de Salud estadounidenses creen que hay casos similares todavía no identificados, cuando el país enfrenta cerca de dos mil pacientes hospitalizadas por gripe, al tiempo que aumentan los contagios por la variante ómicron.

2 virus

30 de forma simultánea producen la doble infección de influenza y covid-19. Ya hay casos en España.