Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Buscan mantener espacios urbanos en medio de reclamos vecinales

COMUNA. La municipalidad trabaja en el mejoramiento integral de la plaza de Armas incluida la pileta, de áreas verdes y bandejones en avenidas, retiro de microbasurales, entre otros. Dirigentes y comunidad expresaron su molestia por el descuidado y sucio aspectos de estos puntos en la comuna.
E-mail Compartir

cronica@australosorno.cl

Una recuperación integral de espacios públicos inició el municipio y tiene como objetivo la mantención de áreas verdes, considerando el manejo y cuidado de especies vegetales (césped, árboles, arbustos, flores, etcétera), riego, conservación y mejoramiento de la infraestructura y mobiliario urbano, así como de senderos peatonales además de la extracción de micro basurales, escombros, entre otros en todos los barrios de la comuna.

La medida se adoptó en medio de reclamos y cuestionamientos vecinales a través de distintos canales a raíz del aspecto descuidado, sucio y sin riego que lucen zonas de uso público como los bandejones centrales de las avenidas Mackenna, Soriano, República, Héroes de la Concepción o de calles como Zenteno, 18 de Septiembre, César Ercilla, entre otras que incluye los accesos a la comuna y plaza de Armas en su conjunto.

El plan de mantención y recuperación de espacios públicos municipales comenzó en diciembre en plazas y áreas verdes de los barrios, así como el corte de pasto y retiro de microbasurales; a eso se suman la limpieza y mantención de la plaza de Armas incluida su pileta y el resto de los espacios y zonas verdes de la comuna. El proceso se realizará durante todo 2022.

Molestia vecinal

Desde el año pasado que vecinos y dirigentes de barrios han expresado su molestia y preocupación por el estado de los espacios públicos, principalmente aquellos emplazados en zonas altamente concurridas o que dan la bienvenida a quienes visitan la comuna. A través de las redes sociales o en de sus juntas de vecinos hicieron presente la necesidad de contar con zonas públicas cuidadas y áreas verdes mantenidas, lo que va en directo beneficio de la calidad de vida de todos quienes residen en Osorno.

En las principales calles y avenidas del sector centro así como en distintos barrios, el pasto largo y seco abunda, reemplazando el amarillo por el antiguo verdor de los prados. Lo mismo ha ocurrido con flores, arbustos y árboles, marchitos o simplemente que desaparecieron. La infraestructura y mobiliario urbano luce descuidado o en mal estado.

"Sabemos que estamos en verano y hay sequía, pero el aspecto de muchos puntos de la comuna es de suciedad o descuido, porque una cosa es el pasto o la vegetación seca por la época, y otra es que esté larga o que no se retiren los tallos y hojas secas. Ahora la gente igual es cochina y cómoda porque espera que la municipalidad haga todo, ya que cuando tienen el pasto largo en las inmediaciones de su casa no hacen mucho por hermosear", reconoció Marcia Urrutia, mientras ayer paseaba por el bandejón de avenida Mackenna.

Alfredo Müller, presidente de la junta de vecinos en Amador Barrientos, explicó que efectivamente son muchas las áreas verdes que están secas y descuidadas, lo que afecta la calidad de vida de las personas y pone en riesgo el entorno a incendios.

"Se entiende que la situación no ha sido fácil y que la nueva administración tiene que tomar el ritmo, pero hay cosas como el cuidado de estas zonas que se piensa son innecesarias, pero recordemos que la naturaleza en todas sus formas es fundamental para el cuidado del medio ambiente. No podemos descuidarnos, al contrario, esa responsabilidad es de todos y muchas personas no ayudan en nada", reconoció el dirigente.

Mauricio Teneos, presidente de la junta de vecinos Los Arrayanes (al final de calle Zenteno), comentó que existe una demora excesiva en el podado del pasto y falta de riego, lo que provoca que las áreas y espacios verdes no sólo estén secos, sino en peligro de quedar sin vegetación.

"Pueden haber diversas razones del porqué el municipio esté tan lento en lo relacionado con aseo y ornato, por eso lo

"Se terminaron concesiones de corte de pasto porque no había personal, no estaba disponible el material para mejoramiento y reparaciones".

Emeterio Carrillo,, alcalde de Osorno