Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Región: más de 150 mil personas pueden quedar con su pase de movilidad inhabilitado

SALUD. Arriesgan restricción quienes aún no reciben la tercera dosis de la vacuna.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt

Al menos 150 mil personas mayores de 18 años de la Región de Los Lagos se arriesgan a que su pase de movilidad quede inhabilitado a contar de este sábado 1 de enero de 2022.

Esto porque no han recibido la dosis de refuerzo contra el covid-19, en el plazo de seis meses desde que fueron inoculadas con la segunda vacuna o con la dosis única.

Lo anterior representa restricciones para realizar viajes interregionales en medios de transporte público, así como el ingreso a espacios cerrados como comercio, restaurantes y gimnasios.

Astrid Bown, jefa del Departamento de Salud de Poblaciones, de la Seremi de Salud, especificó que en ese grupo están quienes el pasado 1 de agosto completaron su esquema de vacunación, por lo que tienen plazo hasta este viernes para recibir la dosis de refuerzo.

Aún así, la doctora Bown explicó que si deciden vacunarse a partir del 3 de enero, "en 48 horas el pase de movilidad vuelve a estar activo. Así que las personas que no alcancen a hacerlo en estos días, tengan la tranquilidad que van a ser pocos días sin tener el pase de movilidad activo, hasta que acudan a los vacunatorios a recibir su dosis de refuerzo".

Especificó que quienes tengan programado hacer un viaje y no cuentan con el pase habilitado, deberán presentar un PCR negativo, que no exceda las 72 horas.

Plan especial

Como una manera de reforzar la administración de esta tercera vacuna contra el coronavirus en vacunatorios habilitados y Cesfam, la autoridad de Salud está llevando a cabo la estrategia denominada "La ruta de la dosis de refuerzo", que consiste en llevar vacunatorios móviles a comunas que presenten mayor rezago en esta materia o en las que haya comunidades alejadas de los centros urbanos.

Para ello, llegaron a la región dos buses que fueron habilitados para estos propósitos, en los que existen las mismas instalaciones que en los recintos donde se realiza esta inoculación.

En cada uno se desempeñan diez funcionarios, como dos enfermeras, seis TENS (Técnico en Enfermería de Nivel Superior) y dos digitadores. Además, junto a esos vehículos estarán desplegados toldos y sillas para quienes se mantengan en espera.

Según datos de la Seremi de Salud, sólo el martes, durante su primer día de funcionamiento, administraron 722 dosis, de las cuales 320 las aplicaron en Calbuco y 402 en Puerto Montt.

Tal cifra ofrece un presagio halagüeño en cuanto a cumplir la meta propuesta de inmunizar a diez mil personas hasta el próximo domingo 16 de enero.

La jefe de Salud de Poblaciones se mostró confiada en que lograrán cumplir con la meta de diez mil dosis de refuerzo. "Estamos con una afluencia de público muy importante. En algunos puntos estamos llegando a vacunar a mil personas y tenemos 30 puntos de vacunación, más los dos buses de refuerzo. Eventualmente, sólo con esos buses se puede llegar a las diez mil personas", comentó.

Durante estos 21 días, los buses recorrerán siete comunas que fueron priorizadas por las autoridades de Salud y que presentan menores porcentajes de cobertura en esta materia. Se trata de Puerto Montt con un 66,2%, Calbuco (61,7%), Fresia (65%), Llanquihue (70%), Osorno (71%), Ancud (65%) y Castro (66%).

Recorridos

En el caso del bus que está funcionando en Puerto Montt, se estableció que funcionará de 13 a 20 horas, de lunes a sábado. La doctora Bown explicó que "el horario es diferido, por la tarde, para quienes trabajan y les cuesta más el acceso a los vacunatorios".

Mientras que los domingos, atenderá de 10 a 17 horas.

Este bus estará hasta hoy en el estacionamiento del Arena Puerto Montt; del 3 al 4 de enero, en Alerce centro; entre el 5 y 7 de enero, en el sector Padre Hurtado (Mirasol); el sábado 8 irá a la Feria Libre de Fresia (de 9.30 a 17.30 horas) ; y, el domingo 9 se instalará en el Arena Puerto Montt.

Desde el lunes 10 al jueves 13 de enero, se trasladará a Llanquihue; para volver el viernes 14 y sábado 15 al Arena Puerto Montt; y, finalizar el domingo 16, en el Terminal de Buses de la capital regional.

El segundo bus, está desde el martes en Calbuco, donde atenderá desde hoy y hasta el miércoles 5 de enero en el Terminal Pesquero; el lunes 3, en el sector Chayahué-Pargua; y, el martes 4, en isla Puluqui (martes 4 de enero). Su horario de funcionamiento será de 9.30 a 17.30 horas.

Luego, se trasladará a Osorno (del 6 al 9 de enero); Castro (del 10 al 14); y, Ancud (15 y 16).

La "ruta de la dosis de refuerzo" fue valorada por el delegado presidencial, Carlos Geisse, quien destacó que "es importante vacunarse, ya que teniendo la dosis de refuerzo disminuye desde 10 y hasta 12 veces la probabilidad de contagio y la de enfermarse grave" y caer a una cama UCI.

"Eso es lo que nosotros queremos, salvar vidas y protegernos del coronavirus", remarcó, por lo que dijo esperar que "con estos dos buses en estas comunas de la región, podamos avanzar más rápido en la dosis de refuerzo".