Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Comunas llevaron una elección expedita, pese a comenzar el proceso con algo de lentitud

COMICIOS. Las mesas se fueron constituyendo en varios puntos de manera tardía, sin embargo las vecinos mostraron una gran comportamiento cívico, mostrando una votación en completo orden. En estas 6 ciudades el triunfo fue para Boric.
E-mail Compartir

Paola Rojas Mendoza

Una jornada que si bien no comenzó tan temprano para todas las mesas, pero que mostró un gran comportamiento cívico de sus vecinos, se vivió este domingo en las comunas de la provincia, donde la mayor parte de los votantes llegaron a los locales pasado el mediodía.

En las comunas, la tendencia en general estuvo inclinada hacia el candidato de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, tal como sucedió en el resto del país.

Pasadas las 9 de la mañana, la comuna de San Pablo ya tenía constituidas el 100% de las mesas, tanto las ubicadas en San Pablo mismo, que son 25, como las que funcionaron en Quilacahuín, que suman 6.

Durante la jornada, San Pablo mostró un comportamiento de sus votantes bastante tranquilo, donde poco a poco fueron llegando los electores en un proceso rápido.

En el caso de Puyehue, la alcaldesa de esa comuna, María Jimena Núñez, comentó que muchas de las mesas de su comuna se constituyeron tarde, tal como sucedió en la primera vuelta.

"No llegaban los vocales, así que con los apoderados que estaban se lograron constituir", dijo.

En general, en Puyehue también se vio lentitud en el arribo de los votantes por la mañana, algo que fue cambiando al mediodía, sobre todo cuando comenzaron a llegar los buses desde los sectores rurales de la comuna con votantes a los dos locales dispuestos para este proceso, que fueron el Liceo las Américas y la Escuela Entre Lagos.

Por otro lado, en San Juan de La Costa, el alcalde Bernardo Candia señaló que la votación se dio de manera expedita, con todas las medidas sanitarias funcionando en el local de Puaucho.

"No ha habido ningún problema y ahora me traslado a votar a Puaucho. Solamente se ha registrado el retraso de algunos buses de traslado. Tuvimos el reclamo de una señora de Achiqueo, donde no había llegado el bus a la hora que habían dicho, pero eso es algo que aparentemente se corrigió", manifestó el alcalde.

En cuanto a la constitución de mesas, Candia detalló que estuvieron en un 100% formadas al inicio del proceso, es decir, a las 8 de la mañana.

En la comuna de Puerto Octay también se vivió una jornada tranquila, donde comenzó a intensificarse la llegada de votantes pasado el mediodía.

El proceso continuó normal durante la tarde en Octay, hasta el cierre a las 18 horas.

Purranque y Río Negro

En Purranque, la segunda comuna más grande de la provincia, el total de 72 mesas se constituyó bastante tarde, alrededor de las 9.30 de la mañana, en los cinco locales habilitados para este proceso.

El jefe de local en la Escuela La Paz, Víctor Álvarez, señaló que "todo ha sido muy lento, pero a mi parecer esta elección ha estado más fluida que la anterior, ya que son dos candidatos".

Desde el sector urbano de la comuna, la jefa de local, Anselma Montiel, dijo que algunos de los vocales llegaron atrasados, por lo que la constitución se concretó después de las 9 de la mañana, detallando que fueron 14 mesas en la ciudad, con un universo de 3.700 votantes.

En el caso de Río Negro, también se dio una lenta concurrencia a los centros de votación, donde funcionaron 46 mesas, 40 en el sector urbano y 6 en la zona rural.

El jefe de local del Liceo José Toribio Medina, Alfonso Azócar, comentó que el proceso se llevó normalmente, donde la llegada de votantes también se concentró en horas de la tarde.

Resultados

Hasta el cierre de esta edición, las cifras mostraron que el candidato electo ganó con un 55,3% en Puerto Octay, 56,45% en San Juan de La Costa.

En tanto, el candidato José Antonio Kast ganó en Purranque con 56,39%, en Puyehue con 54,1%; , 53% en Río Negro y 51,14% en San Pablo.

"No llegaban los vocales, así que con los apoderados que estaban se lograron constituir".

María Jimena Núñez, Alcaldesa de Puyehue

9.30 de la mañana de este domingo se constituyó el 100% de las mesas.

2 comunas fuera de Osorno dieron el triunfo al nuevo presidente electo, Gabriel Boric.

La provincia de Osorno registra 31 nuevos infectados de coronavirus

PANDEMIA. Los contagios corresponden a Osorno, Puerto Octay, Purranque, Puyehue, Río Negro, San Juan de la Costa y San Pablo.
E-mail Compartir

La provincia de Osorno llegó a los 30.251 casos acumulados de covid-19, con 262 activos, luego de sumar 31 nuevos en las últimas 24 horas, según dio cuenta el balance entregado por la Seremi de Salud de Los Lagos.

Los contagios, con fecha de corte al 18 de diciembre, corresponden a Osorno (22), Puerto Octay (2), Purranque (2), Puyehue (2), Río Negro (1), San Juan de la Costa (1) y San Pablo (1).

Respecto a la hospitalización, 48 personas se encuentran internadas en el Hospital Base de Osorno, 2 en el de Purranque y 7 en la Clínica Alemana.

En los lagos

Los casos también se incrementaron en otros puntos de la región como en Puerto Montt (41), Calbuco (11), Cochamó (1), Fresia (1), Frutillar (2), Los Muermos (2), Llanquihue (2), Puerto Varas (6), Castro (10), Ancud (7), Chonchi (3), Dalcahue (1), Quellón (4), Quemchi (2), Hualaihué (2) y 10 confirmados pero sin notificar.

Las muestras ingresadas desde el 29 de febrero del 2020 a la fecha totalizan 1.871.091.

En cuanto a las camas de cuidados intensivos, se mantienen 92% en uso y 8% disponibles, de una dotación de 90.

El avance de la vacunación evidencia que se han administrado 651.599 de primeras dosis; 635.605 de segundas, 38.013 de dosis únicas (Cansino) y 434.869 de refuerzo con una cobertura de 97,5%.