Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Autoridades festejan triunfo de Boric y ponen en mesa los temas relevantes

PROCESO. El Presidente electo se impuso en la provincia con 50,49% de las preferencias. Alcaldes y parlamentarios ya le dejan algunas tarea pendientes, como la falta de viviendas.
E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría

Una victoria contundente fue la que logró el candidato del partido Convergencia Social, Gabriel Boric, quien ayer venció en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales al representante del Partido Republicano, José Antonio Kast, al cierre de esta edición y con un 99,66% de las mesas escrutadas, con 55,86% para el Presidente electo y un 44,14% para el vencedor.

Y a diferencia de lo que ocurrió en la provincia de Osorno en la primera vuelta, donde fue el abanderado de la Derecha quien logró la mayoría de los votos con 32 mil 418 y un 32,29% de las preferencias contra los 19 mil 371 y un 19,3% del ahora nuevo Presidente, en la jornada de ayer fue Gabriel Boric quien se impuso con 58 mil 879 con 50,49% contra los 57 mil 742 y 49,51% de Kast.

Y a nivel de la comuna, provincia y región, tanto desde el comando del Presidente electo como algunas autoridades locales se manifestaron contentos con la elección, indicando que es importante poner en la mesa los temas que son relevantes para toda la región.

Diego Gerter, encargado de programa de la campaña de Gabriel Boric en la comuna, dijo que si bien esperaban un triunfo del abanderado de Convergencia Social, pero no con una diferencia tan amplia.

"Estamos realmente felices de que todo el trabajo que desplegamos haya dado el resultado que queríamos. Ahora tenemos una ardua tarea por delante, un gran trabajo que realiza para cumplir con los compromisos y las expectativas que tiene la ciudadanía del gobierno de nuestro nuevo Presidente", manifestó Gerter.

Comentó además que a nivel local ahora es importante unir voluntades y a todos quienes se quieran sumar al trabajo del Presidente electo, porque también se debe motivar a quienes no votaron por Boric.

"Además tuvo una alta votación en regiones, lo que es importante porque él quiere trabajar mucho en regiones y desde Los Lagos queremos ser una voz preponderante", manifestó Gerter.

Temáticas

El alcalde de la comuna de Osorno, Emeterio Carrillo (DC), valoró en primera instancia al alto nivel de participación de la comunidad en esta segunda vuelta, indicando además que este es un triunfo de la ciudadanía.

A nivel comunal, Boric alcanzó 40 mil 375 votos con 51,58% contra los 37 mil 894 y 48,42 por ciento.

"Este fue un triunfo de toda la ciudadanía, donde el respaldo de los partidos que apoyaron en su momento a Yasna Provoste jugó un papel fundamental", destacó.

Comentó además que "hay temas que son muy importantes y que hay que verlos una vez que asuma el Presidente electo y que tienen que ver con lo social, porque hay problemas con las viviendas, el tema de las pensiones es muy relevante y que merecen que sean atendidos".

En tanto el alcalde de San Juan de la Costa, Bernardo Candia (DC), junto con manifestar su conformidad por la elección de Boric, dijo que hay temas que son relevantes para su comuna.

"El tema de la falta de agua es un problema grave que tenemos en nuestra comuna porque hay una carencia y que esperamos se pueda solucionar. Lo otro tiene que ver con cómo agilizamos la construcción de viviendas en comunas pequeñas como la nuestras, así es que tenemos la esperanza que a partir de marzo, una vez que asuma, ya comience a implementar los puntos comprometidos en su programa", admitió.

Mientras que el diputado por el distrito 25 y senador electo del Partido Socialista, Fidel Espinoza, destacó también el alto nivel de participación de la ciudadanía, indicando que la ex Nueva Mayoría jugó un papel preponderante en la elección de Gabriel Boric.

"Más del 90% se alineó para trabajar y apoyar a Gabriel Boric, lo que fue importante para que pudiese salir electo como nuevo Presidente de Chile", expresó Espinoza.

Apuntó que su gobierno, tal como se comprometió, tiene que ser de transformaciones sociales. Indicó que desde su investidura como senador electo, apoyará las iniciativas que sean en beneficio del país y de los ciudadanos.

Agregó que ya se conversaron con Gabriel Boric los temas que son relevantes para su distrito y la región.

"Mucha gente me criticó por el hecho de decir que había que poner los temas relevantes antes de apoyar su candidatura, pero él lo entendió. Este gobierno fue nefasto al dejar de lado los hospitales de Puerto Octay y Río Negro, por poner un caso. Hay una deuda con los sectores rurales o apartados y con el tema de la vivienda. Son varios los puntos relevantes", añadió.

Celebración

Fueron cientos los osorninos que al conocer la tendencia y el resultado final de estas elecciones que dieron por vencedor al electo Presidente Gabriel Boric, se volcaron a las calles con bocinazos y también con banderas para celebrar.

El punto de unión de los adherentes del candidato de Apruebo Dignidad fue plaza de Armas, donde al cierre de esta edición no se registraron incidentes.

"Hay temas que son muy importantes y que hay que verlos una vez que asuma y que tienen que ver con lo social".

Emeterio Carrillo, Alcalde de Osorno