Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Mañana parte la feria de Navidad en la plaza de Purranque

FESTEJO. El alcalde César Crot dijo que el itinerario comenzó con la entrega de regalos en Corte Alto y Colonia Ponce.
E-mail Compartir

Bladimiro Matamala

Con productos gourmet, artesanías en lana y madera, bisutería, manualidades, juguetes y la orfebrería confeccionada por la talentosa creatividad de los emprendedores de Purranque, se iniciará este lunes 20 la tradicional Feria Navideña en la plaza de armas de la ciudad. La muestra permanecerá abierta al público de 10 a 19.30 horas hasta este viernes 24, según dio a conocer el alcalde César Crot.

La actividad es organizada por la Oficina de Turismo y Fomento Productivo, de acuerdo a lo expresado por el profesional Francisco Ojeda. Esto, con la finalidad de brindar un espacio de comercialización al alto número de emprendedores y ayudar de paso a la reactivación económica de Purranque.

"Y para que los vecinos tengan la oportunidad de regalar obsequios de calidad con identidad local. Además, cada día se contará con música en vivo con artistas de Purranque y la provincia, los que amenizarán como se merece uno de los encuentros festivos más relevantes en el cierre del año", aseguró Ojeda.

La feria propone integrar la oferta con diversas promociones de compras, donde también estará la valorada y exquisita gastronomía purrraquina. Debido a las condiciones sanitarias desencadenadas por la pandemia de covid-19, se hará hincapié en los protocolos sanitarios durante la muestra.

Viejito pascuero

Un total de 3.300 regalos tiene dispuesto repartir el municipio de Purranque en esta oportunidad, con una inversión de 7,5 millones de pesos aproximados, aprobados por el Concejo.

Los funcionarios de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) trabajan afanosamente en el reparto desde el jueves 16 de diciembre, iniciándose el itinerario en la villa de Corte Alto y Colonia Ponce. En tanto, este viernes siguió el desplazamiento en las apartadas comunidades de San Pedro y Manquemapu en el litoral.

Y mañana se cubrirá toda la parte urbana desde las 10 horas en el centro de eventos o techo multiuso, ubicado en la plaza, que hará felices a menores entre cero y 12 años.

El nuevo director de Desarrollo Comunitario (Dideco), Tito Barra, informó que esta entrega en el centro de la ciudad será con excepción del sector poblacional que abarca el Programa "Quiero mi Barrio", que lo hará de forma independiente en el lado norte de la cuidad, para disminuir la alta concentración de personas.

"Hemos privilegiado la amplitud de horario para la entrega de los regalos y pedimos que los vecinos no se desesperen en acudir todos de una vez. Que lo hagan tranquilamente. Sin apuros. No se olviden que aún estamos en una situación difícil en esta pandemia y hay que respetar los aforos, el distanciamiento social, uso de la mascarilla y lavado frecuente de la manos", manifestó Tito Barra.

De forma previa, los dirigentes entregaron las nóminas de los niños de cero a 12 años en el área de organizaciones comunitarias, cuya responsable es Viviana Navarro.

En el área RURAL

De forma paralela, los funcionarios se desplazarán mañana, a las 15.30 horas, a la escuela de Coligual para entregar regalos en esa localidad y a aquellos de La Poza y Colonia Zagal. Este martes 21 se atenderá en la escuela Nueva Israel de Hueyusca, integrando a Los Cajones, Pampa Bonita, Río de la Plata, Camarones y Collihuinco. El mismo día, a las 14 horas, se considera la Escuela de La Naranja y se finalizará a las 16 en la cancha de Los Riscos.

El programa sigue el miércoles 22 en la sede social de Concordia, donde también se concentrará Maipué. Luego en Crucero Nuevo, donde se sumará Rincón Chileno, Palomar y El Manzano. Y todo terminará en la Escuela La Paz de Crucero, donde se contempla también la entrega a los menores de Río Blanco.