Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

Comando opción 2

Con presencia de apoderados en el 100% de las mesas del comando de José Antonio Kast busca garantizar la transparencia del proceso y evitar que existan acciones de cualquier tipo que enloden los comicios de segunda vuelta. El reclutamiento comenzó desde noviembre, lo que permitió que muchos voluntarios de Chile Vamos se sumaran, así como personas sin militancia.

Cristian Palma, presidente regional del Partido Republicano, explicó que "sabemos que esta elección será con resultados estrechos, por lo mismo, debemos cuidar los votos que son de nuestro candidato, al igual que la transparencia de todo el proceso. Realizamos capacitaciones a quienes van por primera vez y reforzamos a quienes ya tienen una mayor trayectoria cumpliendo esta labor", dijo Palma.

Agregó que la cifra es mayor a procesos anteriores, donde normalmente la presencia era entre un 50% y 60%, considerando un apoderado para dos o tres mesas. "La labor de los apoderados parte desde la constitución de las mesas hasta que se entregan las actas y posteriormente están los otros apoderados que participan en la digitalización, que es la más importante, porque ello se refleja en los resultados nacionales. El espíritu de todos es que esta elección sea realizada correctamente, lo que da garantías a todas las personas", explicó el vocero del candidato que aparece con la opción 2 en la papeleta.

Tareas de los apoderados

El Servel emitió un instructivo denominado "Sobre el Buen Trato, Respeto y Derechos de los Apoderados" dirigido a los integrantes de la juntas electorales y a los delegados de las juntas electorales en los locales de votación, que establece los derechos y deberes de los apoderados de mesa.

Entre ellas está supervisar las actuaciones del delegado electoral, observar la entrega del material electoral, estar presente para observar el proceso de digitación, digitalización y transmisión de las actas de escrutinio; la labor en cada mesa debe ser registrada en el acta de instalación de mesa, debe estar presente durante todo el proceso de votación, asegurar la reserva del votante en la emisión de su sufragio, formular objeciones y reparos que deben quedar en el acta; verificar u objetar la identidad de los electores, calificar los votos emitidos y exigir que se les certifique por el presidente y el secretario de la mesa.

Deben mantener una conducta respetuosa y adecuada ante los delegados, vocales de mesa y votantes, no podrán realizar propaganda en favor de partidos políticos, listas o candidatos ya sea a través de carteles o leyendas en vestimenta y carpetas, y tampoco obstaculizar la labor de los órganos electorales.

El director nacional del Servel, Raúl García, precisó hace unos días que "estimamos que habrá una alta concurrencia de apoderados, los comandos han estado muy activos motivando a la gente (…) El apoderado es un actor muy relevante, toda vez que ejerce el control ciudadano que debe haber en cada elección. Por ende, mientras más apoderados concurran, tendremos una elección más controlada, supervisada y transparente. Creo que es una muy buena cosa lo que están haciendo los comandos".

En la comuna de Osorno hay 23 locales de votación, siendo la que cuenta con el mayor número a nivel provincial; Purranque tiene 7 locales; Río Negro; Puerto Octay, San Juan de la Costa y San Pablo tienen 4 locales y en Puyehue hay recintos.

El horario de votación es desde las 8 y hasta las 18 horas; y las mesas escrutadoras sólo podrán cerrar cuando ya no se encuentren personas en el recinto esperando votar. Es obligatorio el uso de mascarilla (cubriendo nariz, boca y mentón) y llevar una de repuesto, además del lavado de manos, uso de alcohol gel, respetar la distancia física, evitar horas de mayor aglomeraciones, entre otras medidas sanitarias.

También es obligación llevar carnet de identidad o pasaporte (si está vencido desde el 1 de octubre del 2019 a la fecha también es válido para sufragar) y lápiz pasta de color azul.

45 locales de votación están habilitados en toda la provincia distribuidos en Purranque (7); Río Negro (4); San Pablo (3); San Juan de la Costa (3); San Pablo (3) Puerto Octay (3), Puyehue (2) y Osorno con 23.

15.030.963 están habilitados para votar en el proceso electoral, 14.959.945 en territorio nacional y 71.018 en el extranjero. En el caso de la provincia, son 215.628 personas las validadas para sufragar.

2 candidatos a la Presidencia participan en el proceso: opción 1 Gabriel Boric (pacto Apruebo Dignidad) y opción 2 José Antonio Kast (Partido Republicano). Uno de ellos será el próximo Presidente de Chile.