Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Duplican cifra de apoderados de mesa para los comicios de hoy

BALOTAJE. Los candidatos José Antonio Kast y Gabriel Boric tendrán presencia en el 100% de las 704 mesas escrutadoras repartidas en los 45 locales de la provincia. En total serán cerca de 1.500 voluntarios acreditados por el Servel, el doble que en procesos anteriores. Desde los comandos aseguran que es una forma de garantizar la transparencia del proceso.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

Las elecciones de segunda vuelta presidencial se realizan hoy en todo el país, donde se enfrentan en las urnas Gabriel Boric (Apruebo Dignidad) y José Antonio Kast (Frente Social Cristiano) a la espera de la deliberación ciudadana. El proceso electoral estará marcado por la alta presencia de apoderados de mesa convocados por ambos comandos para fiscalizar la transparencia y correcta realización del acto democrático en su totalidad.

A nivel provincial, ambos bandos tendrán presencia en el 100% de las 704 mesas escrutadoras repartidas en los 45 locales de votación habilitados en la provincia, es decir, serán en total 1.500 voluntarios -acreditados en el Servicio Electoral (Servel)- que durante toda la jornada de hoy estarán "defendiendo" los votos de los dos candidatos que buscan liderar el próximo gobierno. La cifra duplica el número de personas que cumplieron la misma labor en los procesos anteriores, donde los partidos políticos o candidatos independientes validaron un representante cada 2 o 3 mesas.

En las elecciones de primera vuelta realizadas el 21 de noviembre, José Antonio Kast alcanzó el 27,91% (1.961.387 votos) y Gabriel Boric llegó al 25,83% (1.814.777 votos) con una participación del 47,33% del Padrón Electoral nacional de casi 15 millones de personas.

En el caso de la provincia, la ahora carta única de la Derecha logró el 32,31% (32.421 votos) mientras que el candidato de la Izquierda llegó al 19,30% (19.371 votos), proceso donde sufragaron 101.685 personas de las 215.629 validadas.

Comando opción 1

Una vez conocidos los resultados de primera vuelta, comenzaron los llamados para que los adherentes de Gabriel Boric se inscribieran como apoderados de mesa, a los que se fueron sumando militantes de partidos como Convergencia Social, Revolución Democrática, Frente Amplio, entre otros, a quienes se fueron sumando simpatizantes y militantes del resto de los partidos políticos de la centro izquierda e independientes.

Así lo explicó Diego Gerter, militante de Convergencia Social y vocero provincial del comando de Boric, quien detalló que desde las 8 de la mañana los apoderados de mesa estarán desplegados en los distintos locales de votación con el objetivo de vigilar que todo el proceso electoral se realice cumpliendo con la normativa y transparencia.

"Estuvimos realizando capacitaciones a quienes voluntariamente están cumpliendo como apoderados de mesa, que es un rol clave dado que sabemos que esta elección será bastante estrecha. Es evidente que el número de personas es mayor que en otros procesos, porque tenemos un solo objetivo: actuar como ministro de fe para que no se genere ninguna situación que pueda poner en duda o riesgo la elección, que es un proceso clave en la democracia. Estamos muy agradecidos porque muchas personas se contactaron con nosotros para sumarse como apoderados, muchos independientes que quieren aportar a la transparencia del proceso", explicó Gerter.

Agregó que los apoderados tienen claro cuáles son sus funciones y estarán presentes durante toda la jornada, al igual los apoderados generales de cada local de votación y los que estarán velando por el proceso de digitalización de las actas.

"Esto sólo busca que las personas tengan certeza que su voto será respetado, porque somos observadores ciudadanos que siempre hemos formado parte de las elecciones, sólo que en esta oportunidad el rol es más visible", indicó el vocero del comando del candidato que aparece como opción 1 en la papeleta.