Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Casos activos llegan a 3.823, la cifra más baja en dos meses

MINSAL. Autoridad sanitaria informó ayer 1.431 nuevos contagios y una positividad a nivel país de 2 %. Quince regiones disminuyeron casos nuevos en 14 días.
E-mail Compartir

Agencias/Redacción

El Ministerio de Salud informó ayer 1.431 casos nuevos de covid-19, con una positividad de 2% en las últimas 24 horas a nivel nacional, con 66.839 exámenes PCR y test de antígeno hechos.

De este modo, el ministro de Salud, Enrique Paris, señaló que "a nivel nacional, los nuevos casos confirmados de los últimos 7 días varían en -12% y los nuevos casos de los últimos 14 días varían en -33% con respecto a los 14 días anteriores".

Siguiendo esa tendencia a la baja, los casos activos registraron su cifra más baja desde hace 59 días, con 8.323 pacientes en etapa activa. Cabe recordar que el 20 de octubre los casos activos llegaban a 7.934.

Por su parte, la autoridad sanitaria informó que la positividad en la Región Metropolitana alcanzó el 1% y que 10 regiones del país registraron una positividad menor o igual a 2% y que 12 regiones disminuyeron sus casos en los últimos siete días y 14 lo hicieron en las últimas dos semanas.

"Se continua viendo una baja importante en la positividad a nivel nacional. Si el sábado anterior, es decir, hace 7 días atrás, se informó de 2,5% y hoy este indicador corresponde a 2%. Junto a esto, seguimos bajo los 9.000 casos activos, al igual que en las últimas cuatro jornadas. Estas cifras demuestran que nos encontramos en un mejor momento epidemiológico, a 24 horas de las elecciones que definirán el nuevo Presidente del país", detalló el secretario de Estado.

Asimismo, de los 1.431 casos nuevos, 925 corresponden a personas sintomáticas y 390 no presentan síntomas. Además, la cifra total de personas que han sido diagnosticadas con covid-19 en el país alcanza a las 1.790.524.

En cuanto a los decesos, de acuerdo a la información entregada por el DEIS, en las últimas 24 horas se registraron 28 fallecidos y el número total de muertos asciende a 38.840 en todo Chile.

A la fecha, 632 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 527 están con apoyo de ventilación mecánica. Sobre la Red Integrada de Salud, existe un total de 217 camas críticas disponibles.

Primer caso en biobío

La Seremi de Salud del Biobío, confirmó ayer el primer caso de la variante Ómicron en la región. De este modo, ya son seis las regiones que han reportado la presencia de la variante. Se trata de un viajero que ingresó a Chile el 11 de diciembre desde EE.UU. y se encuentra en buen estado de salud.

OMS: Ómicron está presente en 89 países

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó ayer que la variante ómicron se ha detectado ya en 89 países y alertó que continúa expandiéndose rápidamente. Los casos se duplican cada 36 y 72 horas en los países en los que ya está presente. Según su informe, la variante tiene una "ventaja de crecimiento sustancial" sobre la delta, hasta ahora dominante, y se espera que la supere pronto. La OMS advirtió que no se sabe si el rápido aumento se debe a mayor transmisibilidad, mayor capacidad de contagiar a vacunados o a una mezcla de ambas.

La PDI incautó casi 400 kilos de droga en la capital

MONTO. La droga incautada fue avaluada en casi seis mil millones de pesos.
E-mail Compartir

La Policía de Investigaciones (PDI) informó ayer sobre la detención de una banda ligada al narcotráfico en la comuna capitalina de Lo Espejo, donde se incautaron cerca de 400 kilos de droga, en su mayoría pasta base, en una operación denominada "Valle Templado".

"Hoy nos hemos convocado producto de la incautación que ha hecho la Brigada Antinarcóticos Metropolitana Sur. En esta oportunidad se han incautado cerca de 400 kilos de clorhidrato de cocaína base, más conocida como pasta base que proviene desde Bolivia", dijo el prefecto general José Ortiz Sandoval, subdirector de Inteligencia de Crimen Organizado y Seguridad Migratoria.

Según los datos entregados por la policía, se logró el decomiso de 390 kilos de diferentes tipos de drogas, en su mayoría cocaína base (389 kilos), avaluados en $5.841.512.900.

A su vez, se detuvo a seis hombres y una mujer, todos chilenos y mayores de edad.

Por su parte, el jefe de la Fiscalía de Alta Complejidad y Crimen Organizado regional Metropolitana Sur, fiscal Alex Cortés, sostuvo que se trataba de una banda criminal que operaba en la población José María Caro y que estaba estructurada de tal forma que realizaba el proceso completo de tráfico de sustancias ilícitas.

La banda buscaba "adquirir la droga en el norte del país, trasladarla hasta el centro del país, para luego acopiarla y distribuirla entre distintos narcotraficantes de la zona sur de la RM", indicó.

En tanto, el prefecto general Ortiz Sandoval detalló que además de la droga, se decomisaron municiones y otros artículos vinculados a la operación.

En cuanto a la banda, añadió que se trata de un grupo "que durante mucho tiempo estuvo relacionado con hechos de sangre, utilización de armamento de fuego y de esta forma mantenía amedrentado a todo el sector donde mantenían su centro de operación".

La investigación, que duró ocho meses, fue destacada por el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, quien dijo que como "Gobierno valoramos las investigaciones que llegan a tener éxito en términos de desbaratar organizaciones criminales cuyo objetivo central es llevar drogas a las poblaciones en donde la gente más sufre. Estamos hablando de una organización criminal que tenía una cantidad importante de droga".

Gobierno busca acelerar la aprobación de la Pensión Garantizada Universal

WEB. Ministerio de Hacienda publicó ayer en su sitio detalles del proyecto de ley.
E-mail Compartir

El Ministerio de Hacienda publicó en su sitio web ayer el detalle y contenido del proyecto de ley de Pensión Garantizada Universal (PGU), donde destaca la entrega del beneficio de $185 mil para todos los adultos mayores de 65 años, con excepción de aquellos que pertenecen al 10% de mayores ingresos, y que acrediten residencia por un lapso no inferior a veinte años continuos o discontinuos, lo que beneficiará a cerca de 2,4 millones de personas.

La semana pasada el Presidente Sebastián Piñera había anunciado la creación de una Pensión Garantizada Universal (PGU) de $185.000, de modo tal que las personas beneficiarias del Sistema de Pensiones Solidarias y los nuevos beneficiarios accedieran gradual y paulatinamente a este nuevo beneficio.

Tercer mes

No obstante, el Gobierno decidió acelerar la entrega de los recursos, de manera tal que los actuales beneficiarios y quienes cumplan los requisitos para acceder al SPS lo reciban a contar del tercer mes de publicada la ley, mientras que los nuevos solicitantes podrán acceder a contar del primer día del séptimo mes de entrada en vigencia de la ley.

"Esperamos que este proyecto sea aprobado prontamente. Queremos garantizarles a nuestros adultos mayores una vejez con mayor tranquilidad. Esperamos tener en el Congreso una discusión donde prime el dialogo y los acuerdos porque nuestros adultos mayores no pueden seguir esperando", aseguró el Ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda.

En tanto, el Ministro Secretario General de la Presidencia, Juan José Ossa, agregó que se trata de "un proyecto emblemático, muy consensuado con diversos actores. Se presenta en este momento porque era necesario que no siguiera habiendo retiros de fondos de pensiones. Apenas tengamos el informe del Consejo Consultivo Previsional ingresará con discusión inmediata. Creemos que puede y debe ser tramitado con prontitud y hemos visto ese ánimo tanto en el oficialismo como en la oposición".

A su vez, el Ministro del Trabajo y Previsión Social, Patricio Melero, aseguró que "es importante avanzar hacia una pensión garantizada universal que asegure un piso de dignidad para nuestros adultos mayores. Es tiempo de dejar las diferencias políticas a un lado y generar los consensos necesarios para establecer ciertos mínimos comunes que permitan garantizar una vejez digna".