Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Covid: Fase 2 obliga a realizar al aire libre las fiestas infantiles de Navidad en los barrios

FIN DE AÑO. Luego que en 2020 las celebraciones estuvieron suspendidas, ahora las actividades se retoman, pero en las afueras de las sedes sociales. Las onces serán reemplazadas por golosinas envasadas, respetando los protocolos sanitarios.
E-mail Compartir

Paola Rojas Mendoza

La pandemia privó el año pasado a la ciudad de las tan esperadas fiestas navideñas en los barrios, a raíz de la difícil situación sanitaria por la que pasaba la provincia. Pero este año, pese a que nos encontramos en fase dos, las celebraciones retornaron, aunque de distinta manera, con el fin de devolver la alegría de esta fecha a los niños.

Por los aforos que obliga esta fase del plan Paso a Paso, las fiestas se estarán realizando al aire libre, por lo que las plazas o patios de las sedes vecinales serán el lugar de encuentro este año.

Aforos y regalos

La presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, Gladys Catrilef, explicó que a diferencia de otros años, donde se va llamando de a varios dirigentes para la entrega de regalos por parte del municipio, ahora se citó a una cantidad muy limitada de personas y en distintos horarios para el retiro de los presentes.

Además las fiestas como se conocían antes ya no se van a realizar, limitándose sólo a la entrega de una colación envasada junto al regalo, en un espacio al aire libre.

"Se celebrará en el antejardín de alguna sede, en el patio o en alguna placita. Así lo están organizando los dirigentes para poder entregar los juguetes este año", apuntó.

Menos juguetes

La dirigenta vecinal detalló que este año hay una menor cantidad de regalos, ya que siempre se compraban entre 5 mil y 5.500 juguetes, mientras que ahora se adquirieron 4.500, debido a la falta de stock de estos productos en el país.

"Realmente le costó un poco a la municipalidad poder comprar, porque no había stock. No es como antes, que habían varias opciones para poder elegir en las empresas. Se mandaban las muestras y ahí se elegía la persona encargada y luego nosotros íbamos definiendo la cantidad", explicó.

No obstante Catrilef aseguró que todos los niños recibirán un regalo, ya que se han ido verificando todas las listas y la revisión está de acuerdo a esa cantidad.

Al aire libre

Es así como en la Junta de Vecinos Nº 25 Los Pinos, en el barrio Francke, ya se preparan para una versión diferente de esta tradicional fiesta.

"Dentro de la sede no haremos nada, pero sí queremos hacer al aire libre algo especial para los niños, como siempre, porque ellos son más o menos 50 y siempre vienen acompañados por sus papás, por eso va será al aire libre y ojalá el tiempo nos acompañe", manifestó el dirigente Pedro Soto.

En este caso la celebración se realizará en el mismo sector de su sede, donde justo hay una plaza y multicancha donde podrán llevar a cabo el festejo la próxima semana.

"Siempre hay un vecino que se disfraza de Viejito Pascuero y también pensamos tener alguna otra sorpresa, porque nosotros entregamos los regalos que nos pasa la municipalidad para los niños, pero igual adicionamos alguna cosa. Se les hace llegar algo, aunque los recursos estén escasos este año, pero se hace un esfuerzo entre los papás y otros vecinos para nuestros niños", expresó el dirigente.

También en comunas

En la comuna de Río Negro, en el sector del cruce Casa de Lata, la junta de Vecinos Buenaventura también tendrá su Navidad al aire libre.

"El municipio nos entregó este martes los regalos y la once se realizará el día 23. Solamente será para los niños y está contemplado que todo lo que se entregue estará cerrado. No será como antes, que muchas vecinas llegaban con kuchenes para compartir", señaló la presidenta de esta junta de vecinos, Andrea Coronado.

La dirigenta comentó que la fiesta se realizará al aire libre, aprovechando el gran espacio con que cuentan en el lugar, en pleno campo del ex fundo Buenaventura.

"Queremos hacer al aire libre algo especial para los niños, como siempre, porque ellos son más o menos 50"

Pedro Soto, Pdte JJVV Nº 25 , Los Pinos,

4.500 juguetes compró el municipio este año, cifra que es menor que el año anterior, pero que alcanza para todos los niños inscritos.

La provincia suma 53 casos de covid y tres personas fallecidas este viernes

BALANCE. La región tiene un total de 174 contagios y se agregan cinco decesos por esta causa. La alta ocupación hospitalaria continúa en Los Lagos.
E-mail Compartir

La provincia parece ir bajando las cifras de contagios y estabilizándose en esa tendencia, pero persiste la alta tensión hospitalaria y los decesos por no contar con las dosis correspondientes de vacunas.

El reporte regional de nuevos casos covid-19 de este viernes arrojó un total de 174 contagios, de los cuales 53 son de la provincia y de ellos Osorno tiene 34, Puerto Octay 4, Purranque 1, Puyehue 1, Río Negro 3, San Juan de La Costa 7 y San Pablo 3.

En el resto de comunas de la región, Puerto Montt presentó 62, Calbuco 5, Fresia 4, Frutillar 4, Los Muermos 1, Llanquihue 8, Maullín 1, Puerto Varas 7, Castro 4, Ancud 3, Queilen 1, Quellón 4, Chaitén 1, además de 14 casos sin notificar y 2 de otras zonas del país.

Actualmente la Región de Los Lagos tiene 884 casos activos de covid-19, de los cuales 248 corresponden a la provincia de Osorno.

En relación al estado de la red integrada, pública y privada de la región, a la fecha hay un total de 136 personas hospitalizadas por causa covid, de las cuales 42 se encuentran internadas en unidades de cuidados intensivos; de ellas, 35 requieren de ventilación mecánica invasiva.

Del total de 90 camas UCI habilitadas, hay cuatro disponibles y 31 ventiladores mecánicos desocupados de 90.

Este viernes la plataforma Epivigila informó de cinco nuevas defunciones: dos corresponden a Osorno, una a Puerto Octay, otra a Puerto Montt y una a Los Muermos.

Nuevamente las personas fallecidas no contaban con dosis de vacunas en algunos casos y en otros sí tenían esquemas completos, pero sin la dosis de refuerzo. Además se trata de personas adultas mayores y otras del rango entre 50 y 60 años de edad.

Realizan actividad por el cuidado de áreas verdes

ECOLOGÍA. Se efectuó en Rahue Alto.
E-mail Compartir

Nuevamente en el sector de Rahue se llevó a cabo una nueva versión de "Vamos Limpiando y Regando", la cual se trata de una iniciativa organizada por la Red Ambiental de Osorno y cuya finalidad es mantener el cuidados de los ecosistemas, generando consciencia sobre ello en la población local.

Concretamente, durante la jornada se realizaron prácticas ambientales como plantar y también regar los árboles, actividad que se realizó específicamente en los alrededores de la Escuela Canadá, donde hace algunos meses se plantaron especies nativas.

Este proyecto continuará en las próximas semanas, contribuyendo a mejorar el entorno natural de la ciudad, donde el próximo punto favorecido será la población Moyano.