Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Instalan 44 nuevas cámaras de seguridad y Osorno ahora suma 69 puntos de televigilancia

TECNOLOGÍA. Diez equipos fueron financiados por Prevención del Delito y otros 34 serán puestos en marcha pronto por cuenta de la municipalidad. Todo el sistema es monitoreado por personal de Seguridad Ciudadana del municipio. El objetivo es prevenir delitos tanto en el centro como en los barrios.
E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

Desde este jueves, la comuna de Osorno cuenta con 10 nuevas cámaras de televigilancia para mejorar la seguridad pública, financiadas por la Subsecretaría de Prevención del Delito. A ellas se sumarán la próxima semana otras 34 adquiridas con recursos municipales. Todos estos nuevos equipos reforzarán los 25 puntos de monitoreo que ya operan en la ciudad desde la mitad del año pasado.

La central de monitoreo se ubica en calle Amthauer y cuenta con sistemas de turno las 24 horas del día, para lo cual hay 9 funcionarios que se van rotando.

Las 69 cámaras están distribuidas no sólo en el centro de la ciudad, donde operan 32, sino también en Ovejería, donde hay tres; Francke con nueve, otras siete en la población Quinto Centenario; 4 en Rahue Bajo con cuatro y diez en el sector de Rahue Alto.

"Han sido ubicadas en base a los requerimientos policiales y las necesidades que han planteado en las reuniones los propios vecinos", comentó Leonel Morales, director de Seguridad Pública del municipio, entidad que tiene a cargo el monitoreo de los 69 sistemas de televigilancia.

La finalidad de estos equipos es prevenir delitos y sacar de las calles a los hampones que muchas veces aprovechan el descuido o confianza de la comunidad, para delinquir y aumentar la sensación de inseguridad.

El Municipio de Osorno ha invertido desde 2013 en seguridad pública, con la instalación de 16 puntos de televigilancia en el centro de la comuna, las que eran monitoreadas todo el año por funcionarios de la Central de Comunicaciones de Carabineros (Cenco).

El Concejo Municipal aprobó en 2020 invertir en nuevos equipos, por un monto de 368 millones 862 mil pesos. Dichos recursos permitieron renovar las 16 cámaras que ya cumplieron con su vida útil y sumar otras nueve para vigilancia. Ello totalizó 25 puntos monitoreados en la comuna, pero esta vez bajo el control de personal municipal.

Morales indicó que al finalizar 2021 habrá 69 puntos, con más de 300 metros de línea recta que están siendo monitoreados con cámaras Full HD, cuyo sistema de grabación tiene una capacidad de 90 días de almacenamiento, tiempo suficiente para que los fiscales del Ministerio Público puedan pedir imágenes para procedimientos policiales.

Aporte del gobierno

El pasado jueves, María José Gómez, subsecretaria de Prevención de Delito, llegó a Osorno y participó en la inauguración del proyecto financiado por dicha repartición pública para integrar 10 cámaras a la seguridad de la comuna.

"Son buenas noticias en materia de seguridad pública, hemos invertido en tecnología más de 172 millones de pesos, con cámaras que entregan imágenes de alta resolución. Sabemos que donde se instalan las cámaras los delitos disminuyen, porque son disuasivas y entregan imágenes útiles para las investigaciones que realiza el Ministerio Público junto a las policías", dijo.

Una de estas cámaras permitió hace una semana ubicar a los responsables de la sustracción de herramientas desde un taller en Rahue Bajo y por cuyo delito hay un delincuente detenido y privado de libertad.

Hace unas semanas, la fiscal Leyla Chahín formalizó a