Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Piloto de aviones F-16 es el nuevo jefe de la Tercera Brigada Aérea

CAMBIO DE MANDO. El coronel de aviación Sergio Rojas asumió en un acto realizado en la base de El Tepual de la capital de la Región de Los Lagos.
E-mail Compartir

Proveniente del cargo de agregado aéreo de la Embajada de Chile en Brasil, asumió sus funciones el martes el nuevo comandante de la Tercera Brigada Aérea, coronel de aviación, Sergio Rojas Schwemmer, en reemplazo del general Cristian Eguía, quien pasará a retiro de la institución luego de 38 años de servicio.

El cambio de mando se efectuó ayer en el patio de formación de la Base Aérea El Tepual y estuvo encabezado por el comandante del comando de Combate de la FACh, general de aviación Leonardo Romanini, quien recibió los honores de reglamento de parte del general saliente y procedió a revistar a los hombres y mujeres que conforman la unidad de formación que dio vida al desfile militar.

Sobre su trayectoria en la FACh, el coronel Rojas es piloto de F-16 y también se desempeñó como director de la Escuela de Aviación Capitán Manuel Ávalos (2016). El general Eguía se desempeñó como jefe de la Defensa Nacional de la Región de Los Lagos, entre el 18 de marzo de 2020 y el 30 de septiembre pasado, a raíz del Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe por la pandemia del covid-19.

En la actividad militar estuvo presente el delegado presidencial, Carlos Geisse, acompañado del seremi de Gobierno, Luis Toledo.

Protocolo

Durante la ceremonia se dio lectura al Decreto Supremo que oficializa el respectivo cambio de autoridad regional.

Dentro del protocolo institucional, se procedió a bajar el gallardete de mando del general Eguía, el cual estuvo izado en el mástil principal de la unidad, junto al pabellón nacional, durante sus 3 años de gestión al frente de la Tercera Brigada Aérea.

Luego se izó el gallardete del coronel Rojas, símbolo del nuevo mando. Luego, el nuevo jefe de la Tercera Brigada Aérea hizo entrega a su antecesor de su gallardete, el cual se llevará como recuerdo por su paso en esta unidad. Acto seguido, se procedió a la firma de los respectivos libros de actas, dando cumplimiento al proceso administrativo.

Para culminar la ceremonia, se dio inicio al desfile del personal de dotación de la unidad aérea, a los sones de la banda de guerra de la unidad y de la banda instrumental de la Quinta Zona Naval, al mando del nuevo comandante en jefe de la unidad, rindiendo honores a las autoridades civiles y militares presentes en el palco de honor.

Presencia de la FACh

Acerca del simbolismo de este cambio de mando, el delegado Carlos Geisse destacó que la Fuerza Aérea de Chile en la región es una institución sumamente importante, valiosa y reconocida por toda la ciudadanía, sobre todo en los lugares más apartados donde la institución acude para prestar un servicio a la gente de esta zona.

"Como autoridades de la región nos sentimos muy contentos de recibir al general Romanini, quien vino a hacer el cambio de mando para reemplazar en su cargo al general Cristián Eguía, a quien le deseamos mucho éxito en el futuro", aseveró.

Geisse aprovechó de darle la bienvenida a la máxima autoridad aérea a esta zona, manifestando su agradecimiento por la labor que ha realizado la institución durante todo este período, especialmente en pandemia. "Valoramos el apoyo que le entrega a toda la comunidad, junto con el resto de las Fuerzas Armadas, por el bienestar y seguridad de todo este territorio", afirmó.

Puerto Montt: adulto mayor se intenta inmolar en el Departamento de Salud Municipal

PUERTO MONTT. Se roció bencina, la bebió y amenazó con lanzarse desde el quinto piso del edificio consistorial. Sicóloga apela al cambio cultural que se requiere para priorizar la salud mental.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Alrededor de 70 años tiene el adulto mayor que ayer en la mañana intentó inmolarse en el Departamento de Salud Municipal de Puerto Montt, al ver frustrada la posibilidad de contar con una hora para un especialista.

El hombre llevaba en una botella alrededor de medio litro de bencina: una parte la bebió y el resto se la roció en el cuerpo. Además, portaba una cortaplumas y una cadena.

El capitán Gabriel Oyarzún, de la Unidad de Rescate de la Cuarta Compañía de Bomberos, sostiene que fueron alertados de la emergencia. La primera actuación fue contener emocionalmente al adulto mayor: "Nos sacamos los cascos para tener cercanía y poder conversar, mientras otros voluntarios aseguraban la escena. También apoyó personal policial y de seguridad de la Municipalidad, quienes nos acompañaron y trabajamos en conjunto".

Sicosocial

El adulto mayor, tras ser contenido por bomberos y carabineros, fue trasladado al Hospital de Puerto Montt.

Miguel Aravena, director del Departamento de Salud Municipal, explicó que entregarán toda la ayuda que requiera la persona que llegó descompensada a la unidad municipal.

De acuerdo a Aravena, se hizo una revisión de la ficha clínica del hombre y se confirmó que requería una atención traumatológica. "Aparentemente -dice la autoridad-, habría otros problemas de orden psicosocial, es decir, no sólo se trata del tema de salud", advierte.

Cuarto caso

En un mes, en Puerto Montt, se han registrado cuatro casos de personas que han intentado atentar contra sus vidas, lo que se ha frustrado tras la intervención de los organismos de emergencia, entre ellos, Carabineros y Bomberos.

El propio capitán Oyarzún, de la Cuarta Compañía de Bomberos, estuvo en una emergencia en el quinto piso del edificio consistorial, donde una persona amenazó con lanzarse al vacío.

"Nosotros como Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt tenemos nuestros procedimientos para estos casos y un departamento de rescate que nos apoya bastante. Nos hemos capacitado para el manejo de estas situaciones, que son más comunes de lo que todo el mundo piensa", anota.

El director de Salud Municipal es coincidente en lo reiterativo de estos episodios. "El objetivo de él era hacer el llamado de atención y lo cumplió. No fue agresivo con el personal, él buscaba tener respuesta a sus problemas, desde el punto de vista sicosocial", asegura Aravena.

Agrega que este tema será visto una vez que esté compensado, "y lo veremos directamente con la oficina de protección de la familia, y que esté evaluado por el Hospital de Puerto Montt, porque esto obedece a síntomas de otra índole, lo que genera una dinámica que lo lleva a estos actos. Queremos ayudar, y para ello esperamos resolver de alguna forma sus problemas", agrega.

Solicitudes

Carolina Cárcamo, sicóloga y directora del Centro Clínico y Comunitario de la Universidad Austral de Chile, detalla que cada día se hace más evidente el énfasis que debe tener el área de Salud Mental, como un enfoque prioritario para la salud pública "no sólo en la ampliación de su cobertura, sino que también en los cambios socioculturales de cómo visualizar la importancia del cuidado de nuestra salud mental".

Para Cárcamo, los profesionales que están en el área "hacen un esfuerzo enorme por querer cubrir la alta demanda y necesidad de la población. Aun así, no se logra cubrir de forma permanente y oportuna, esto debido a la gran cantidad de solicitudes que existen para tener la atención requerida".

Insiste la psicóloga que este es un tema que afecta a nivel nacional, "cada vez se hace más necesario que se incorporen mayores recursos económicos, para que la atención llegue de manera eficiente y oportuna, invirtiendo también en infraestructura adecuada para el trabajo del área".

Agrega que desde el ámbito del tratamiento de las adicciones, "podemos observar cómo existen conductas autodestructivas, pensamientos y acciones suicidas en las personas, que muchas veces tienen relación con traumas no tratados a tiempo, con una infancia caracterizada por constantes vulneraciones".

4 suicidios han sido frustrados este último mes por personal de entes de emergencia en Puerto Montt.

10 atenciones había recibido por su problema traumatológico el paciente que ayer se descompensó en el edificio consistorial.