Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

La provincia suma 21 nuevos infectados de coronavirus

E-mail Compartir

En las últimas 24 horas, la provincia de Osorno registró 21 nuevos casos de coronavirus, llegando este miércoles a un acumulado de 30.047 y 278, de acuerdo con la Seremi de Salud de Los Lagos.

Los contagios reportados, con fecha de corte al 14 de diciembre, están distribuidos en Osorno (11), Purranque (5), Puyehue (1), Río Negro (2) y San Pablo (2).

Respecto a la hospitalización, 51 se encuentran internadas en el Hospital Base de Osorno, 3 en el de Purranque, 6 en la Clínica Alemana.

Los casos también se incrementaron en otros puntos de la región, como en Puerto Montt (47), Calbuco (10), Cochamó (3), Frutillar (2), Los Muermos (1), Llanquihue (1), Maullín (1), Puerto Varas (6), Castro (2), Ancud (1), Chonchi (3), Dalcahue (1), Quellón (1), Chaitén (2), Hualaihué (1), Palena (1) y 10 confirmados, pero sin notificar.

Las muestras ingresadas desde el 29 de febrero del 2020 a la fecha e informadas a Seremi totalizan 1.859.506.

En cuanto a las camas de cuidados intensivos, se mantienen 96% en uso y 4% disponibles, de una dotación de 90.

Mejorarán la seguridad en peligroso cruce entre Río Bueno y La Unión

PROVINCIA DEL RANCO. Se trata del acceso hacia el sector Puerto Nuevo, en el cruce San Javier, donde se invertirán más de $625 millones en la obra vial.
E-mail Compartir

Ricardo Cifuentes

Más de $625 millones se invertirán para construir un acceso expedito hacia el sector Puerto Nuevo, en el llamado Cruce San Javier, en la provincia del Ranco. El punto de conflicto vial, que se encuentra a mitad de trayecto entre La Unión y Río Bueno, cerca de la planta de revisión técnica y del puente Traiguén, se ha transformado en lugar de colisiones habituales para los conductores que desconocen la ruta o para quienes olvidan los riesgos que allí existen.

Las obras, que se proyectan para el año siguiente, buscan modificar la configuración actual de los giros vehiculares que provienen de la ciudad, cuyos choferes buscan ingresar al sector de San Javier que comunica con el balneario de Puerto Nuevo (en el lago Ranco) y lugares intermedios.

La construcción considera pistas de giro y la reincorporación central con accesos seguros a la Ruta 210; asimismo, se ordenarán los flujos de la intersección, lo que mejorará el estándar de seguridad vial que hoy requiere el cruce, que ha estado en la polémica por las colisiones y el estrés que genera entre quienes a diario se movilizan por el lugar por razones laborales o por la necesidad de efectuar trámites en la capital del Ranco.

Siete meses

El plazo para ejecutar las obras es de 210 días, que parten en septiembre, cuando fue adjudicada la obra, con término en abril de 2022.

La empresa Apia SPA debe cumplir con lo establecido en la licitación (resolución número 1823 del 2 de septiembre del 2021) para mejorar la intersección de la ruta 210 a Puerto Nuevo y la ruta T-746, uno de los sectores de más alta producción ganadera y lechera en la zona. El profesional Emerson Maguirott Alegría estará a cargo de la supervisión técnica.

La obra brindará mayor seguridad en el acceso a uno de los balnearios más populares en el sector oeste del lago Ranco, sitio obligado de visita en el periodo veraniego, que paulatinamente se ha ido transformando en un bullente balneario que ha sumado nuevas poblaciones y un comercio orientado a los visitantes de la zona.

El delegado presidencial en la provincia, Helmuth Palma, fue claro en señalar que esta necesidad fue planteada al gobierno central y que tras el proyecto del Ministerio de Obras Públicas, quedará resuelta con el trabajo de la empresa Apia SPA.

Vecinos y dirigentes de Puerto Nuevo, junto a las autoridades de la comuna, encabezadas por el alcalde Andrés Reinoso, han mostrado su satisfacción por el mejoramiento como uno de los adelantos necesarios para ofrecer una mejor calidad de vida a los habitantes de Puerto Nuevo y vecinos de esta comuna, que a veces es olvidada, tal como indicó Walter Miranda.