Vecinos de Caleta Huellelhue retornaron a la escuela
ESFUERZO. Un grupo de 28 personas niveló sus estudios en un proceso ideado por el Daem de Río Negro y autoridades de educación. Ahora podrán optar a sus licencias de patrones de naves menores.
Un total de 28 personas vinculadas a emprendimientos turísticos, ganadería, agricultura y pesca artesanal, recibieron sus certificados de Educación Básica en el programa de nivelación para fines laborales realizado en Caleta Huellelhue, una de las dos localidades de muy difícil acceso en la zona sur junto a Caleta Cóndor. La iniciativa fue suscrita entre el Departamento Administrativo de Educación Municipal (Daem) de Río Negro, la Provincial de Educación y la Seremi del ramo.
En este logro colaboraron los profesionales de Servicio País, específicamente el sociólogo Camilo Espinoza y el ingeniero civil industrial Vicente Yaconi, en tanto que los exámenes fueron rendidos ante los profesionales de la educación del Colegio de Riachuelo, Gerardo Moll y César Oyarzún.
Para los beneficiarios Raúl Romero y Eduardo Vargas, "solo hay que agradecer a todos quienes nos apoyaron en este proceso". Otro que opinó fue el profesional de Servicio País, Camilo Espinoza, quién calificó lo conseguido por los caletanos como algo "maravilloso" por ser parte de uno de sus sueños y, porque a su juicio, quedará grabado para siempre en sus vidas.
"Vecinos como la señora María Delgado, que a sus 71 años cumplió con su nivelación de estudios, nos confirma que esto sirve para crecer y pensar en un futuro mejor en cada uno de ellos", precisó Espinoza.
Lo cierto es que el proyecto se transformó en una herramienta eficaz para obtener la licencia de patrón de nave menor y varias otras actividades cotidianas de los emprendedores, certificación que van a necesitar de todas maneras a partir de 2023, según la información entregada por las autoridades marítimas.
Turismo
Al acto concurrieron invitados el alcalde de Río Negro, Sebastián Cruzat, la jefa provincial de Educación, Elizabeth Paredes, la directora del Colegio de Riachuelo, Leyla Acle, junto a los dirigentes de las comunidades indígenas, entre otros vecinos. En la ceremonia de entrega de certificados se hizo mención a que el logro busca potenciar como fin último el desarrollo turístico, pues se ha transformado para la comunidad en una alternativa de ingreso muy importante, generando valor agregado tanto a su actividad familiar, como a la comuna de Río Negro.
El jefe comunal, junto con felicitar a los vecinos por haber aprobado la nivelación de estudios, habló de lo que está por partir en Caleta Huellelhue en materia educacional y comunitaria, es decir, la cristalización del Plan de Conservación de Infraestructura Escolar, iniciativa a la cual postuló la Municipalidad a través de su Daem y que el Mineduc aprobó.
Mejoramiento
Los trabajos de dicha iniciativa están prontos a comenzar y consideran una inversión de $186 millones destinados al mejoramiento absoluto de la antigua unidad educativa y construir adosada una estación médico rural para el técnico paramédico, más otras dependencias que serán ocupadas como refugio de paso por los funcionarios municipales o de otras reparticiones públicas que accedan a la caleta a cumplir misiones específicas en favor de las familias huilliche.
"El plazo que tendrá la empresa que se adjudique el proyecto será de 120 días corridos", precisó Cruzat. La escuela es la única infraestructura municipal existente en Caleta Huellelhue, antiguas dependencias que se utilizan a veces hasta como centro comunitario pese a que no están en buenas condiciones, lo que por seguridad hacía urgente su mejoramiento. "Ya firmamos el convenio y ahora estamos preparando los expedientes para el llamado a licitación púbica", detalló el jefe comunal.