Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

Concretamente, el personal ha debido soportar de dos a tres turnos semanales, obligados por estas circunstancias durante casi dos años, por lo que las condiciones de salud de estos trabajadores están muy deterioradas, tanto física como mentalmente.

"Esto obliga a que tenemos que quedarnos con estas 16 camas que hay actualmente en la UCI de adultos y las ocho de apoyo que posee la Clínica Alemana", agregó.

Frente a esta compleja situación que vuelve a repetirse, Castilla enfatizó en que la comunidad debe tener presente que se vienen celebraciones importantes, por lo que más que nunca las medidas de autocuidado, ya tan conocidas, deben seguir presentes, como el lavado de manos, uso de alcohol gel, uso permanente de la mascarilla, el distanciamiento y el evitar participar en actividades grupales.

"Estas medidas deben mantenerse por dos razones, una porque se está produciendo un aumento de los casos y que nos está golpeando a nivel de Salud Pública, además para que podamos pasar unas fiestas tranquilas en grupos pequeños familiares", recalcó.

Gravedad de pacientes

El director del Hospital Base, Hans Hesse, señaló que producto de la compleja situación que vive actualmente el principal recinto asistencial de la provincia, ante la alta demanda asistencial, en los últimos días se debió activar la red para el traslado de pacientes a otros centros de la región, como también fuera, donde se han llevado a La Araucanía, Región Metropolitana y Magallanes.

El profesional explicó que la situación de covid-19 en los centro de la red de salud sigue bastante compleja, lo que ha repercutido en la atención cerrada, ya que entre los pacientes con esta enfermedad hay un porcentaje que presenta factores de riesgo, porque tienen alguna enfermedad grave que obliga a una hospitalización.

Agregó que aún se mantiene la tendencia de que la mayoría de los pacientes hospitalizados por esta causa no se encuentran inmunizados completamente con las dosis correspondientes, ya sea sin esquema completo de vacunación o porque les falta la de refuerzo.

"Eso es muy importante, porque el efecto de las vacunas, sobre todo Coronavac, tiene una limitación temporal, por lo tanto las personas que recibieron su segunda dosis, el efecto inmunológico se pierde y requieren de esta tercera y eso ha sido lo que más nos ha complicado como red de salud", manifestó.

Hesse agregó que la cantidad de pacientes con patologías crónicas descompensadas, con accidentes cerebrovasculares o con patologías respiratorias de otro tipo, ha estado dentro del estándar habitual, pero la cantidad de pacientes graves no vacunados sigue siendo la tendencia y en general son personas jóvenes, desde 30 a 50 años en promedio.

2 a tres turnos semanales ha debido realizar por todo el tiempo de pandemia el personal de salud, por lo que hay una gran agotamiento haciendo imposible el aumento de camas UCI.

8 traslados se han realizado en la última semana hacia otras regiones del país, donde siete de ellos corresponden a pacientes covid, por lo que la situación sanitaria vuelve a ser muy preocupante.

16 camas UCI tiene actualmente el Hospital Base y todas ellas se encuentran ocupadas, 13 de ellas con pacientes covid, donde la mayoría de ellos no cuenta con una inmunización completa.