Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Entidades animalistas reciben fondos para impulsar proyectos

AYUDA. Once agrupaciones resultaron beneficiadas en la Región de Los Lagos, destinando en total 130 millones de pesos.
E-mail Compartir

Desde terapias de manejo conductual hasta operativos de esterilizaciones, se comenzarán a ejecutar gracias a los fondos concursables que el Gobierno, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), entregó a organizaciones no gubernamentales (ONG's) animalistas para promover la tenencia responsable de mascotas en el país.

A nivel nacional, 52 ONG serán las responsables de ejecutar 63 proyectos asociados a la tenencia responsable de mascotas, los que fueron adjudicados mediante los fondos concursables que, por cuarto año consecutivo, promueve el Programa Mascota Protegida de Subdere.

"Estamos muy contentos de realizar esta iniciativa que, desde 2018 a la fecha, ha beneficiado a 123 ONG, a través de las cuales se han financiado 244 proyectos con un presupuesto de más de $2.600 millones. Tenemos la convicción de que, trabajando en conjunto, podremos promover de mejor forma la Ley 21.020 que exige tenencia responsable y respeto por nuestros animales", dijo la subsecretaria de Desarrollo y Regional, María Paz Troncoso.

El delegado presidencial, Carlos Geisse, explicó que en la región "fueron 11 agrupaciones las que salieron beneficiadas. Este proyecto está enfocado en aplicar la tenencia responsable y segura de las mascotas para el bienestar de estos animales. En la región fueron 130 millones de pesos para el cuidado de nuestras mascotas para tenerlas en forma responsable".

"Dada la gran población animal que tenemos en la región con más de 102 mil mascotas inscritas en el registro, es una gran noticia que se asignen fondos para que 11 organizaciones impulsen en nueve comunas proyectos orientados al bienestar animal. Desde ya, como subsecretaría estaremos con total disposición para apoyarlas a ejecutar estas importantes iniciativas que proyectan beneficiar a perros y gatos ubicados tanto en zonas urbanas, como rurales", señaló el jefe regional de Subdere Los Lagos, Pablo Hernández.

En Osorno

En la provincia de Osorno fueron beneficiadas la Agrupación Adopta un amigo Osorno: con un "Programa de esterilización canina y felina de sectores vulnerables de Osorno, San Juan de la Costa y Puerto Octay"; la Agrupación medio ambiental Defensa Animal Puyehue: con el proyecto "Esterilizaciones y vacunaciones de perros y gatos con propietarios adultos mayores de la comuna de Puyehue"; y la Sociedad Protectora de Animales Osorno: con el proyecto "Esterilizaciones de perros y gatos en zonas rurales de la provincia de Osorno".

Personas no vacunadas contra el covid-19 lideran la Unidad de Pacientes Críticos en Osorno

PANDEMIA. Nueve tienen esquema completo, es decir, las dos primeras dosis (44%), 2 tienen sólo la primera dosis (11%) y 10 no están vacunados (45%).
E-mail Compartir

Durante esta jornada, la Seremi de Salud de Los Lagos entregó los datos correspondientes a la campaña de vacunación en pacientes covid-19 que están hospitalizados, donde se evidencia que las personas no vacunadas lideran la Unidad de Pacientes Críticos.

Según este informe, en el Servicio de Salud de Osorno, de la totalidad de pacientes hospitalizados en la UPC, ninguno cuenta con dosis de refuerzo, 9 tienen esquema completo, es decir, las dos primeras dosis (44%), 2 tienen sólo la primera dosis (11%) y 10 no están vacunados (45%).

Una situación similar se evidencia a nivel regional, puesto que de los pacientes que se encuentran en la Unidad de Tratamiento Intensivos, 2 personas cuentan con dosis de refuerzo (9%), 9 con esquema completo (43%) y 10 sin vacunas (48%).

En el caso de la Unidad de Cuidados Intensivos, sólo una persona cuenta con la dosis de refuerzo (2%), 15 con esquema completo (30%), 3 con la primera dosis (7%) y 28 sin vacunas (61%).

Dosis de refuerzo

Respecto a esta situación, la Seremi (s) de Salud de Los Lagos, Marcela Cárdenas, destacó la importancia de la dosis de refuerzo, "es tremendamente decidor y claro en relación a la prevención (…) efectivamente, podemos enfermar, pero no de una forma grave, que tengamos que estar hospitalizados o llegar a fallecer".

Cárdenas agregó que "las últimas personas fallecidas no contaban con su esquema completo", lo cual demuestra su importancia.