Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Teletón parte con agendamiento de horas para ir al banco y transferencias

CRUZADA. La tradicional campaña se realizará sin los shows oficiales en el centro, debido a la pandemia y el alza de casos que se ve en la zona. El llamado es a tratar de donar a distancia.
E-mail Compartir

Paola Rojas Mendoza

Después de dos años se vuelve a realizar una de las campañas más famosas del país, como es la Teletón, y esta vez en medio de un recrudecimiento de la pandemia en la provincia, por lo que el llamado es a contribuir en esta campaña, respetando todos los protocolos que están dispuestos.

Esta vez en Osorno las condiciones sanitarias impiden que la cruzada tenga múltiples actividades como se hace tradicionalmente, no obstante está la posibilidad de donar, ya sea de manera virtual o ir a las sucursales bancarias con protocolos ya probados y horas preestablecidas.

Evitar aglomeraciones

Desde el Banco de Chile detallaron que para estas 27 horas ininterrumpidas de campaña, en la provincia funcionarán las dos sucursales de esta entidad que existen en la comuna de Osorno, y que están ubicadas ambas en calle Mackenna, con los números #700 y #1755.

Además esta entidad bancaria se transformó en la primera en obtener el sello Covid-19 que otorga la Mutual de Seguridad, que garantiza el cumplimiento de protocolos que resguardan la salud, tanto de los usuarios como de los trabajadores.

Pero eso no es todo, ya que el banco invitó a todos sus pares en el país, para que puedan estar presentes en la Teletón, en sus formatos digitales para hacer donaciones directas a través de ellos a la cuenta de esta campaña, para así evitar riesgos de contagios de covid, sobre todo en un periodo de alza como el que vive la provincia actualmente.

En el caso de las personas que por diversos motivos deban ir presencialmente al banco a dejar su ayuda, hasta hoy está disponible en el sitio web de dicha entidad un sistema para agendar la hora en que se asistirá para concretar el depósito, evitando cualquier eventual aglomeración.

En paralelo está la posibilidad de que las donaciones se hagan en cajeros automáticos y vía telefónica.

"Invitamos a todos a acercarse a nuestras sucursales a donar, o bien a través de nuestros canales digitales. Los niños de la Teletón cuentan y contarán con nosotros", manifestó el gerente general del Banco de Chile, Eduardo Ebensperger.

Pequeñas actividades

En esta versión, en Osorno y en comunas no habrán actividades oficiales masivas, para resguardar la salud de la población, en momentos en que los contagios en la provincia muestran un alza sostenida desde hace varias semanas.

Es por ello que sólo habrán actividades muy particulares como donaciones de las recaudaciones que se realicen en las "27 horas" de amor de algunas peluquerías que las aportarán para esta causa.

También un grupo de autos tunning se reunirán en la plaza para realizar una pequeña pero atractiva actividad con tal de recaudar fondos.

Al respecto, desde la organización de la Teletón informaron que por razones sanitarias, este año no se realizará ninguna actividad oficial de la fundación en Osorno, algo muy diferente a lo que se veía en versiones anteriores, donde siempre venían artistas a apoyar y alentar a la comunidad para que haga sus aportes.

En efecto, la gira que se realiza previamente en todas las versiones de esta cruzada no tuvo ninguna presentación a la comunidad en todo el país, pero quienes participaron en ella solamente se limitaron a visitar los centros de Teletón a lo largo del país.

De hecho estas actividades oficiales estuvieron centradas en las comunidades que participan de esta institución y en estas visitas se tomaron todos los resguardos, donde principalmente se realizaron inauguraciones o remodelaciones de los institutos, además de entregar cariño a quienes son parte de esta institución.

"Invitamos a todos a acercarse a nuestras sucursales a donar, o bien a través de nuestros canales digitales. Los niños de la Teletón cuentan y contarán con nosotros"

Eduardo Ebensperger, Gte. general Banco de Chile

24.500-03 es la cuenta ampliamente conocida por todos los chilenos, para ir en ayuda de esta gran obra.

2 sucursales bancarias recibirán los aportes, ambas ubicadas en Osorno, en la avenida Mackenna.

La provincia sumó 66 casos de covid-19 este jueves y dos personas fallecidas

BALANCE. En la Región de Los Lagos el panorama es desalentador, con 221 contagios, cuatro decesos y solamente queda una cama UCI en la red integrada.
E-mail Compartir

Nuevamente las cifras de la pandemia no son nada de alentadoras en la provincia, donde se registraron nuevamente dos fallecidos por esta causa y en Los Lagos ahora sólo hay una cama UCI disponible.

El reporte regional de nuevos casos covid-19 de este jueves arrojó un total de 221, de los cuales 66 corresponden a la provincia y de ellos Osorno tiene 51, Puerto Octay 8, Purranque 1, Río Negro 2, San Juan de La Costa 1 y San Pablo 3.

En el resto de comunas de la región, Puerto Montt presentó 74, Calbuco 30, Cochamó 1, Fresia 2, Frutillar 2, Los Muermos 1, Puerto Varas 8, Castro 6, Ancud 1, Chonchi 2, Dalcahue 1, Quellón 4, Quemchi 2, Quinchao 2, Chaitén 3, Futaleufú 1, Hualaihué 1, Palena 1, además de 13 casos sin notificar.

Actualmente la Región de Los Lagos tiene un total de 1.388 casos activos, de los cuales 625 corresponden a la provincia de Osorno.

Además, este jueves la plataforma Epivigila informó de cuatro nuevos fallecidos en la región: se trata de un adulto mayor de 85 años, con domicilio en Osorno, una mujer de 57 años de Puerto Octay, un hombre de 57 años de Puerto Montt y una adulta mayor de 71 años de Castro, con lo que la cifra de defunciones por esta causa en la región ya alcanza a 1.439.

Cabe señalar que tres de estas personas tenían dos dosis de la vacuna y una de ellas no contaba con ninguna.

En cuanto al estado de la red pública y privada de la región, actualmente hay 117 personas hospitalizadas por esta causa, de las cuales 38 se encuentran internadas en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y 30 de ellas requieren de ventilación mecánica invasiva.

En relación a la disponibilidad de camas críticas, de la dotación de 90 de UCI que hay actualmente, hay sólo una disponible; y de los 90 ventiladores mecánicos, 29 de ellos se encuentran desocupados.