Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Osorninos participaron en clínica deportiva

TENIS DE MESA. La actividad estuvo a cargo de Manuel Moya.
E-mail Compartir

Deportistas de Osorno y Puerto Montt del programa "Promesas de Chile" de tenis de mesa de la Región de Los Lagos, asistieron a una clínica deportiva realizada en el Centro Deportivo del Instituto Nacional de Deportes en la capital regional.

La actividad fue organizada por el Departamento de Alto Rendimiento y Competitivo del Ministerio del Deporte y consistió en una clínica de entrenamiento de tenis de mesa dirigida por el destacado deportista y medallista nacional, Manuel Moya.

En la ocasión el expositor guió una sesión de entrenamiento de esta disciplina con las características propias de iniciación al Alto Rendimiento; manejando las cargas en función de deportistas que no son especialistas.

El evento de carácter deportivo contó con la presencia del director regional del IND, Matías Bahamonde, junto al seremi del Deporte, Claus Lindemann, quien agradeció la visita del tenimesista nacional Manuel Moya.

'After' operaba sin permiso municipal

CLANDESTINO. Había 28 personas dentro del local.
E-mail Compartir

En horas de la madrugada de ayer, la Comisión de Alcoholes de la Prefectura de Osorno detectó el funcionamiento de un local que vendía licores de forma clandestina, ubicado en el centro de la ciudad, en calle Eleuterio Ramírez, el cual no contaba con permiso municipal.

Al interior de dicho recinto, conocido como "After Guayo", había 28 personas, quienes fueron consignadas en un oficio enviado a la Seremi de Salud de Los Lagos por infringir el artículo 318 de las reglas de salubridad en el contexto sanitario actual.

Además, no se estaba cumpliendo con el aforo permitido, puesto que la ciudad se encuentra en fase 2 de Transición en el plan Paso a Paso y la cantidad de personas permitidas en el interior de un recinto cerrado es de 20 personas si todas cuentan con pase de movilidad.

Según las declaraciones del capitán Cristián Riffo de la Primera Comisaría de Osorno, funcionarios policiales decomisaron la totalidad del alcohol, al igual que los artefactos que permitían el funcionamiento del local, como parlantes y luces de discoteque.

De esta situación se dio cuenta al Juzgado de Policía Local de Osorno y a la Seremi de Salud de Los Lagos, para que las entidades realicen la investigación correspondiente.

Vecinos de población Schilling participaron en 'Huertos Urbanos'

CAPACITACIONES. El proyecto fue organizado por la Junta de Vecinos, INIA Remehue y Sercotec. Podrán cultivar hortalizas de todo tipo para autoconsumo.
E-mail Compartir

Karla Aburto Retamal

Después de tres meses de largas jornadas de clases y capacitaciones, 50 vecinos de la población Schilling, del sector Rahue Alto Norte, fueron promovidos del curso "Huertos Urbanos", donde aprendieron a cultivar hortalizas de todo tipo.

El proyecto organizado por la Junta de Vecinos de dicha población, INIA Remehue y Sercotec tenía como objetivo acercar a las vecinas y vecinos a la producción de alimentos destinados al autoconsumo y al posible desarrollo de pequeños emprendimientos que generen ingresos extras en su economía familiar.

Apoyo

Así lo confirmó Guido Hidalgo, presidente de la Junta de Vecinos, quien indicó que además de haber sido beneficiados con los insumos para desarrollar los cultivos, recibieron charlas por parte de Sercotec, "para que los vecinos puedan tener un emprendimiento y generar ingresos extras en sus hogares".

Por su parte el investigador y extensionista de INIA Remehue, Josué Martínez, indicó que la mayor parte de los participantes no habían tenido un contacto con la agricultura, por lo que fue necesario enseñar desde los aspectos más básicos del proceso.

Martínez agregó que también se trató el tema de materiales 'biopreparados', que se pueden incorporar al cultivo sin tener que comprar fertilizantes comerciales.