Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Municipio pondrá fin al contrato con firma por retraso en obras en la Villa Olímpica

INCUMPLIMIENTO. Alcalde dijo que van a tener que licitar nuevamente el mejoramiento de las instalaciones de la pista, la que se ha demorado 19 meses en entregarla.
E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría

El próximo 14 de diciembre finaliza la última prórroga que solicitó la empresa Revestimientos Sintéticos S.A, encargada de los trabajos de mejoramiento de las instalaciones atléticas de la Villa Olímpica de Osorno, que debieron ser entregadas como primer plazo el 30 de abril del año 2020.

Sin embargo la obra lleva detenida varios meses y en el espacio no se ha visto ningún avance, lo que ha generado la molestia del municipio dado que existe una demora, desde que se firmó el contrato con la primera fecha de entrega, de 19 meses de retraso.

El alcalde de Osorno, Emeterio Carrillo, dijo que sin duda hay molestia y preocupación porque a la empresa se le han dado varios plazos para que pueda culminar con las faenas, pero están estancadas desde hace ya varios meses. Indicó que de seguro se liquidará el contrato a la empresa para hacer valer la garantía.

"Eso es lo que me está proponiendo la parte técnica del municipio, porque hemos dado plazos y en los últimos meses no hemos visto avances. Al parecer la empresa no está en condiciones de continuar, por lo que tendremos que hacer valer la boleta de garantía y volver a licitar la obra para que sea terminada, lo que también se demorará un tiempo importante", apuntó.

La autoridad añadió que faltan varios detalles como el marcaje de la pista con su respectiva certificación internacional, además de la llegada de las torres de iluminación procedentes de China, las que dijo, aparentemente nunca fueron solicitadas.

Preocupación

Esta demora y la posibilidad de que se caduque el contrato con la cuestionada empresa tiene preocupados a los deportistas, clubes y la Asociación Atlética de Osorno, quienes han indicado que esto perjudica enormemente el trabajo y la preparación de los atletas.

La presidenta de la Asociación, Lorena Martínez, indicó que es lamentable que aún no haya sido entregada la pista porque son decenas de atletas que necesitan contar con este espacio para entrenar.

De hecho algunos clubes como el Gerardo Manzanares o Héctor Neira han tenido que buscar otros espacios como las pistas del liceo Rahue, Universidad de Los Lagos o bien viajar a Puerto Montt o La Unión para realizar sus trabajos a la espera de poder utilizar la pista emplazada en la Villa Olímpica de la ciudad.

"Si bien he tenido contacto formal con la municipalidad a través de correos, no nos informaron que la empresa a cargo está a punto de quebrar y por lo mismo desde varios meses que no se ve movimiento ni avances en la pista atlética. Esta situación nos tiene muy preocupados, porque de seguro el municipio tendrá que licitar nuevamente y será un proceso largo. No vemos una fecha clara de entrega, pero serán como mínimo seis meses más", apuntó Martínez.

Dijo que como asociación, el municipio los citó a una reunión que se desarrollará el 2 de diciembre a las 18 horas en la Villa Olímpica, donde les van a explicar bien la situación y cuáles serán los pasos a seguir.

En tanto el profesional residente de la obra, Eitel Cruzat, expuso la realidad de la empresa e indicó que no existe liquidez como para poder culminar lo que queda de obra, la que tiene un estado de avance del 70% aproximadamente.

"De parte de la empresa siempre hubo un esfuerzo de tratar de terminar la obra. Nosotros firmamos contrato antes de que comience la pandemia y se dieron una serie de situaciones como que se encarecieron los materiales de construcción. Incluso el flete para traer las torres de iluminación costaba 5 mil dólares y ahora 30 mil, o sea un 600% más. La empresa está en una situación delicada, por lo que ya nos dijeron que de seguro nos van a liquidar el contrato", manifestó Eitel Cruzat.

Cabe destacar que esta obra tiene una inversión de 925 millones 812 mil pesos, monto que incluye la reposición total de la pista atlética, el cambio de la pista sintética y del hormigón que sirve de base, así como una mejora al equipamiento de práctica del salto alto y largo, lanzamiento del martillo, de la jabalina y luminarias.

"Al parecer la empresa no está en condiciones de continuar por lo que tendremos que hacer valer la boleta de garantía y volver a licitar la obra".

Emeterio Carrillo, Alcalde de Osorno

70 por ciento de avance tiene la obra de mejoramiento de las instalaciones de la pista atlética.

925 millones 812 mil pesos es el monto de inversión de esta obra que debía demorar sólo cuatro meses.