Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

Actividades de fin de año

Al respecto el presidente del Colegio Médico en Osorno, Francisco Hornig, señaló que la población debe seguir teniendo en cuenta que la prevención y la precaución son muy relevantes para lograr bajar nuevamente los casos de covid-19 en la provincia.

"El autocuidado es fundamental. Todos estamos llamados a cuidarnos, respetar la distancia social, debemos seguir usando todas las medidas de protección. Uno debería ser intransable con el uso de la mascarilla y lo mismo sucede con el lavado de manos, con el alcohol gel y con todas estas estrategias que son importantes", manifestó el líder gremial.

Hornig señaló también que es esperable que en la provincia los casos, en vez de comenzar a bajar, sigan aumentando, lo cual sería nefasto para la realidad de la zona, porque el sistema sanitario se encuentra estresado, justo en una época del año en que se vienen muchas celebraciones e incluso la segunda vuelta de las elecciones.

"Se vienen los paseos de fin de año de los colegios, vienen las festividades de fin de año, las elecciones, entonces tenemos muchas fechas que son críticas y claramente el salir bien parados es importante desde el punto de vista de los sistemas de salud, pero para eso es fundamental que nosotros nos cuidemos", concluyó.

Balance

Pese a las múltiples advertencias a la población, las cifras en la provincia y en la región se mantienen en los mismos niveles de los últimos días, por lo que es urgente seguir las indicaciones de autocuidado a las que llama la autoridad.

El reporte de nuevos casos de este domingo arrojó un total de 269, de los cuales 109 corresponden a la provincia y de ellos Osorno tiene 73, Puerto Octay 4, Purranque 6, Puyehue 1, Río Negro 3, San Juan de La Costa 8 y San Pablo 14.

En el resto de comunas de la región, Puerto Montt presentó 67, Calbuco 13, Cochamó 2, Fresia 1, Frutillar 2, Los Muermos 1, Llanquihue 2, Puerto Varas 12, Castro 7, Ancud 4, Chonchi 2, Puqueldón 1, Queilen 2, Quellón 5, Quemchi 3, Quinchao 2, Hualaihué 1, además de 26 casos sin notificar y 2 con domicilio en otras zonas del país.

Este domingo además la plataforma Epivigila informó de cuatro personas fallecidas de la comuna de Osorno: se trata de dos adultos mayores de 78 y 82 años, una adulta mayor de 93 años, y una mujer de 57, además de una adulta mayor de 77 años, con residencia en Calbuco.

El estado de la red integrada pública y privada de la región presenta 87 personas hospitalizadas por esta causa, de las cuales 25 se encuentran en unidades de cuidados intensivos, de ellas, 19 requieren de ventilación mecánica invasiva.

En cuanto a la disponibilidad de camas UCI, de un total de 90 en la región hay 6 desocupadas; y de los 90 ventiladores mecánicos hay 37 libres.

604 casos activos hay actualmente en la provincia: la comuna de Osorno tiene 405, Puerto Octay 32, Purranque 34, Puyehue 50, Río Negro 19, San Juan de La Costa 22 y San Pablo 42.

523 fallecidos registra la provincia desde que comenzó la pandemia: 337 corresponden a Osorno, 12 a Puerto Octay, 45 a Purranque, 28 a Puyehue, 36 a Río Negro, 39 a La Costa y 26 a San Pablo.

3 comunas de la provincia están en fase 2 o Transición, siendo estas Osorno, Puyehue y San Pablo, las cuatro restantes están en fase 3 o Preparación.