Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Jugadora osornina vestirá la "Roja" en el Mundial de Fútbol 7 en Brasil

COMPETENCIA. Carolina Urrutia ya se encuentra en Río de Janeiro para disputar este certamen, donde deberá enfrentar en fase grupal a rivales de peso como las locales y Argentina.
E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría

"Desde chica siempre me gustó el fútbol. También influenciada por mis primos que me invitaban a jugar. Prefería una pelota a tener una muñeca".

La educadora diferencial de 35 años de la escuela de Arte y Cultura (ex Zenteno), Carolina Urrutia, relató cómo fueron sus inicios en el fútbol. Y es que a los 15 años, cuando estudiaba en el liceo Eleuterio Ramírez, comenzó a jugar de manera permanente tras ingresar a un taller de la disciplina y también en una liga femenina que se disputaba en las canchas de la Villa Olímpica.

Pero en la Universidad de Los Lagos fue cuando ya se tomó en serio esta disciplina, entrenando prácticamente todos los días para seguir aprendiendo y perfeccionarse, lo que la tiene hoy por hoy en la selección nacional de Fútbol 7 que desde hoy comenzará su participación en el Mundial de la disciplina que se disputará en Río de Janeiro, Brasil.

Sobre su nominación, la delantera osornina dijo que en el último Nacional de Fútbol 7 que se disputó en Arica antes de la pandemia, donde asistió defendiendo los colores del equipo local "Las Profes", vieron su potencial por lo que quedó dentro de una nómina hecha por el cuerpo técnico.

"Algunas semanas antes del Mundial se contactaron conmigo porque querían sumarme para representar a Chile. Sin pensar dije que sí, porque es una oportunidad única. Después tuve que arreglar mis temas personales, debido a que tuve que solicitar permiso en mi trabajo y también reunir el dinero para viajar, porque todo corre por cuenta de uno. La inscripción vale 300 mil pesos que incluye alojamiento, alimentación y traslados, pero sin los pasajes, por lo que era complicado reunir la plata en poco tiempo, pero muchas personas me apoyaron", reconoció.

La delantera es pareja del ex ariete de Provincial Osorno, Karin Giglio, quien a su vez es el entrenador del elenco de "Las Profes", quien la apoyó en todo este proceso para que pudiese viajar.

"Siempre me está dando consejos y me ayuda para mejorar, porque además ambos jugamos en la misma posición. Es un gran apoyo y estoy agradecida de él y también de mis familiares y amigos", reconoció la jugadora.

Desafío

Previo al viaje tuvo que ir a Santiago para entrenar con sus compañeras y prepararse de la mejor manera para llegar al certamen.

"Tuve que adaptarme rápidamente en los entrenamientos porque el nivel de mis compañeras es altísimo. Fui aprendiendo de ellas y me sentí muy acogida, al igual que del cuerpo técnico. La base del equipo ya había jugado un Mundial por lo que se conocen y llegamos otras a sumar, De la zona sur soy la única jugadora seleccionada y eso también me llena de orgullo", reconoció la educadora osornina.

Sobre el certamen que parte hoy y termina el 28 de este mes, Urrutia explicó que la primera parte es grupal, donde deberán medirse con potencias de la disciplina como Brasil y Argentina.

"En nuestro grupo está Brasil, Argentina y Ecuador que es el A. Son rivales bastante complicadas porque sabemos que en el caso de los dos primeros tienen una tradición, pero confiamos en el trabajo y en la calidad del equipo, por lo que viajamos con la ilusión de realizar un buen campeonato", comentó la jugadora osornina.

Dijo que son unas 15 las jugadoras, además del cuerpo técnico, los que van a estar presente en esta cita mundialista en Brasil.

Agregó que se encuentra bastante motivada porque será una experiencia de mucho aprendizaje, donde podrá enfrentar a las mejores y, de paso, aprender sobre el trabajo que desarrollan.

"Estoy feliz con esta oportunidad y espero dar lo mejor para conseguir buenos resultados que es lo que todas queremos. Ya estoy deseando que llegue el día del primer partido donde creo que enfrentamos a Brasil", sostuvo la delantera.

"De la zona sur soy la única jugadora seleccionada y eso también me llena de orgullo".

Carolina Urrutia, Jugadora osornina

Judoca gana certamen en Casablanca y logra cupo para la selección nacional

CERTAMEN. El deportista se impuso en los cinco combates de su categoría.
E-mail Compartir

El destacado deportista osornino, Francisco Solís (23), se consagró vencedor del Campeonato Zonal Centro de la Federación de Judo de Chile, en la localidad de Casablanca, Región de Valparaíso.

El deportista osornino logró el título de la categoría más de 100 kilos tras triunfar en los cinco combates que tuvo que disputar, por lo que se ganó nuevamente un cupo para integrarse al equipo nacional con miras y proyección al ciclo olímpico París 2024, con la antesala del Panamericano Santiago 2023 en nuestro país.

Solís se mostró contento por su rendimiento y por el hecho de que nuevamente se integrará la selección nacional con miras a un proyecto olímpico, para lo cual señaló que es importante prepararse desde ya para los próximos desafíos clasificatorios.

Campeonato

En tanto un grupo de 25 deportistas de la Asociación de Judo de Osorno participaron el pasado fin de semana en un encuentro de la disciplina que se realizó en la comuna de Padre Las Casas, Región de La Araucanía, organizado por el club Shin Yu.

Este viaje posibilitó que los deportistas pudiesen compartir experiencia y nivelarse con los dueños de casa, por lo que la experiencia fue bastante positiva.

El próximo desafío, dependiendo de las condiciones sanitarias en Chile y Argentina, será la participación de los judocas locales en el Campeonato Binacional de Ne Waza a realizare el 4 de diciembre en la localidad trasandina de El Bolsón, provincia de Río Negro.

Los deportistas ya se preparan para este nuevo desafío deportivo.