Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Acusan deficiencias en hospital tras nueva suspensión de obras

PUERTO OCTAY. Luego que el Servicio de Salud informara sobre el término de contrato con la firma a cargo del módulo de construcción acelerada del recinto asistencial de la comuna lacustre, dirigentes mostraron su descontento y preocupación, ya que aseguran que esta demora en las obras impide dar un buen servicio a los usuarios.
E-mail Compartir

Paola Rojas Mendoza paola.rojas@australosorno.cl

Un nuevo episodio que molestó a la comunidad octayina es el que se escribió esta semana sobre su hospital, ya que el Servicio de Salud (SSO) informó que se realizó el término anticipado del contrato con la empresa a cargo de la construcción del módulo de construcción acelerada, la cual se trata de la corrección de una parte del recinto que se levantó con graves fallas estructurales.

Por ello representantes de la comunidad acusan que este retraso de casi cinco años de esta dependencia ha generado que la atención a los usuarios se esté viendo gravemente afectada, ya que unidades como Rayos ya no está funcionando o kinesiología se encuentra prestando servicio de forma muy precaria, además de que los funcionarios del recinto se encuentren realizando sus labores en completo hacinamiento.

Desde el Servicio de Salud señalan que se realizan todos los esfuerzos para superar esta situación a la brevedad, además de que aseguran que no se están alterando las prestaciones a los usuarios.

Servicio deficiente

El concejal de Puerto Octay y además dirigente de la Fenats Histórica, José Marcos Igor, señaló que esta noticia se veía venir pero que no ha sido en ningún caso bien tomada por la comunidad, ya que pese a haber solicitado una solución en reiteradas ocasiones al Servicio de Salud, desde la entidad no han dado ninguna respuesta concreta.

"Esta es la segunda vez que se licita la segunda obra. El primer proyecto fue por $4.900 millones que eran para la reposición completa del hospital, pero lamentablemente el proyecto fue mal realizado por ingenieros y arquitectos del Servicio de Salud de Osorno, los cuales todavía están trabajando allí. La segunda licitación fue por $789 millones que empezó este año y por una serie de factores, como la pandemia, se fueron retrasando las obras", explicó el dirigente.

Igor detalló que cuando se realizó el primer proyecto, desarmándose las antiguas instalaciones, desaparecieron tres dependencias, entre ellas la Unidad de Central de Administración, que se trasladó, y también la Unidad de Rayos X, Lavandería y Esterilización, las que suspendieron su funcionamiento mientras se ejecutaran las obras.

"El domingo en la noche hubo un accidente en el sector La Picada y tuvieron que llevar a toda esa gente a Osorno a Rayos X. Si hubiese un gran accidente en Puerto Octay, se pierden uno o dos minutos y eso puede significar la vida. Las autoridades no le toman el peso a eso", sentenció.

Vecinos perjudicados

El concejal añadió que producto de estos problemas, desde 2018 que los funcionarios se encuentran trabajando hacinados, lo que influye directamente en la calidad de la atención que se le brinda a los usuarios, no contando con dependencias básicas como una sala kinésica ni una sala de recuperación para niños, tampoco para terapia ocupacional.

"Lo único que quiero como dirigente y concejal es que estas dependencias se terminen, porque estamos trabajando casi cinco años hacinados y obviamente nos debemos a la gente. Ellos nos reclaman a nosotros , les decimos que lo hagan por escrito, pero nunca lo hacen, por lo que para las autoridades todo está bien".

El dirigente de la Fenats Histórica criticó a demás que el Servicio de Salud gasta 25 millones de pesos mensuales en el arriendo de sus oficinas, pero sin embargo los usuarios no están recibiendo la atención adecuada y los funcionarios no tienen las condiciones para

"Lo único que quiero como dirigente y concejal es que estas dependencias se terminen, porque estamos trabajando casi cinco años hacinados y obviamente nos debemos a la gente"

José Marcos Igor, Concejal y dirigente de Fenats Histórica