Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Dos mujeres murieron en accidente de tránsito a 3 kilómetros del aeropuerto de Puerto Montt

REGIÓN DE LOS LAGOS. Jeep atropelló a una de las víctimas, tras ello volcó y falleció la conductora. Un hombre, ocupante del móvil, resultó grave. Vecinos se quejan por el exceso de velocidad en la Ruta V600.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Dos mujeres murieron en la mañana de ayer en un accidente de tránsito ocurrido a tres kilómetros del aeropuerto El Tepual de Puerto Montt. Una de las víctimas estaba de paseo y retornaba en la tarde a Santiago.

El atropello y posterior volcamiento ocurrió pasadas las 11 horas, a la altura del kilómetro 2,5 de la Ruta V-600, que conecta a El Tepual con Las Quemas y Los Muermos.

La tragedia se localizó justo en la zona donde hace algunos meses fue colisionada una patrulla de Carabineros por un vehículo menor, por lo que funcionarios policiales resultaron heridos.

Esta vez, una mujer de 61 años fue atropellada por un jeep mientras habría transitado por la berma en compañía de una amiga. Tras ello, el vehículo volcó y perdió la vida su conductora; mientras que su acompañante, un hombre, resultó herido de gravedad.

Junto a carabineros de la Tenencia de Las Quemas, a la emergencia llegaron bomberos de las unidades de rescate de la Cuarta y Octava compañías y paramédicos del Samu.

El tránsito fue suspendido en su totalidad en ese punto de la Ruta a El Tepual, pero Carabineros en el lugar no informó de las vías alternativas, pese a las consultas que la gente realizaba por redes sociales.

Esa es una de las vías más transitadas por conductores que salen o se dirigen hacia Puerto Montt.

Reanimación

Desde el Ministerio Público se instruyó que sean los peritos de la Subcomisaría Investigadora de Accidentes en el Tránsito (Siat) de Carabineros quienes lleven adelante la indagatoria, con el propósito de aclarar cómo ocurrió este hecho.

De acuerdo a los informes preliminares, un vehículo que transitaba por esta vía detuvo su marcha para ingresar a un camino lateral.

En ese momento, fue impactado por otro móvil que intentaba adelantarlo, atropellando además a una peatón, a quien lanzó a aproximadamente diez metros, fuera de la calzada. Ese mismo móvil posteriormente volcó.

La transeúnte, a quien realizaron maniobras de reanimación, falleció en el lugar. Fue identificada como Lilian Varas Castro, de 61 años, domiciliada en la comuna de Cerrillos, en la Región Metropolitana.

Bomberos y paramédicos del Samu intentaron reanimar a la conductora del jeep, pero la mujer no logró recuperarse. Fue identificada como Marlene de Lourdes Jara Martínez, de 53 años, quien registraba domicilio en la comuna de Maipú, también en la Región Metropolitana.

El teniente Nicolás Angulo, de la Octava Compañía de Bomberos, confirmó que ambas mujeres fueron sometidas a maniobras de reanimación, sin obtener resultados.

Añadió que los lesionados estaban fuera del vehículo cuando llegaron los voluntarios. "Se trabajó en la inmovilización del paciente que fue derivado al Hospital de Puerto Montt", especificó.

Destino

Laura Venegas contó que el miércoles había llegado junto a su amiga Lilian desde Santiago a visitar a sus amigas y que retornaban ayer en la tarde.

La mujer, conmocionada por lo ocurrido, dijo que iban a ver a una amiga, tras comprar en la ferretería del sector, para después preparar el almuerzo.

"Yo sentí por atrás un ruido de un vehículo. No veníamos juntas. Ella iba un pasito más adelante. Y siento el golpe de ella y la lanza hacía allá. El que la atropelló venía tratando de adelantar a ese vehículo que está allí, a esa camioneta. No sé por qué a mí no me agarró. Son cosas del destino. Nosotros éramos amigas desde hace más de 30 años", detalló.

Bernardita Pérez, vecina del sector y amiga de Lilian, relató que el exceso de velocidad es una constante en esa zona.

"El cuerpo de nuestra amiga voló como diez metros. Las personas venían por la berma, caminando en forma civilizada, pero esta carretera es de alta velocidad y no está hecha para eso", anotó.

Agregó la residente del sector que "esto es habitual, siempre la velocidad alta, no respetan a la gente de la berma, hay cero consideración y no tienen respeto por la vida de nadie. Hay que rezar para poder cruzar la calzada", reclamó.

Maritza Núñez, también vecina del sector, comentó que el accidente ocurrió a 500 metros de su casa.

"Hemos reclamado por la velocidad. Es incontrolable, porque los conductores hacen caso omiso. Hemos pedido que ubiquen más señaléticas", especificó.

La lugareña recordó que hace poco hubo otro accidente: "Cayó la patrulla de Carabineros que fue chocada por una vecina", sostuvo.

2,5 es el kilómetro donde ocurrió el accidente de tránsito, en la Ruta V-600, entre el aeropuerto El Tepual y Las Quemas.

61 años tenía la peatón atropellada, proveniente desde Cerrillos; mientras que la conductora tenía 53 años y era de Maipú.

Región: seremi manda a cuarentena a 7 establecimientos por covid

MEDIDAS. Se encontraron decenas de casos, confirmados y probables, por lo que establecieron drástico protocolo.
E-mail Compartir

María Consuelo Ulloa

Establecimientos de diversos puntos de la Región de Los Lagos fueron enviados a cuarentena, por la seremi de Salud, debido a casos confirmados o probables de covid-19.

Según información oficial entregada por la Secretaría Regional, uno de los casos más complejos estaría en la Escuela Argentina de Puerto Montt con 15 casos probables detectados el día 11 de noviembre, decretándose la suspensión de actividades presenciales a todo el colegio, hasta el día 22 de este mes.

Situación similar para el Colegio Domingo Santa María (11 casos probables por búsqueda activa realizada el 10 de noviembre), por lo que no podrán volver al recinto hasta el 19 de noviembre.

En tanto, el Colegio Licarayen tendría un caso probable, determinándose la suspensión de actividades presenciales al kínder, retornando de forma presencial el día 22 noviembre.

Medidas que también alcanzaron al Colegio Patagonia de Puerto Varas (nueve casos confirmados y suspensión de clases hasta el día 22), al Jardín infantil Topolino (suspensión temporal de actividades presenciales), el Liceo bicentenario People Help People de Puyehue (suspensión temporal de actividades presenciales) y la Alianza Francesa Claudee Gay (suspensión temporal de actividades presenciales).

Protocolo estricto

En relación a la situación de los establecimientos escolares, la seremi subrogante de Salud, Marcela Cárdenas, aseguró que "estamos experimentando un aumento de casos, que no tiene una relación al brote que tuvimos en enero, pero sí hay un alza, lo cual se ve reflejado en diferentes ámbitos, y obviamente también en los establecimientos educacionales".

Explicó que son más estrictos los protocolos de la variante delta, al tratarse de una cepa más contagiosa. "En ese sentido, como autoridad sanitaria hemos instruido diversas suspensiones de actividades de clases presenciales en algunos establecimientos. Lo importante es que hemos detectado a tiempo los contagios, a través de la estrategia de búsqueda activa en los colegios, lo que nos ha permitido una rápida trazabilidad de los casos y un mejor control de la pandemia", subrayó.

Consultado al respecto, desde el Daem de Puerto Montt se especificó que de acuerdo al protocolo y las instrucciones de la Seremi de Salud, a la Escuela Argentina sólo asistirá el equipo directivo para algunos trámites que requieran los padres. "Con respecto a la entrega de alimentos, el director de la escuela ha gestionado con la Junaeb que se postergue hasta el regreso a clases, situación que se comunicará oportunamente", expuso el jefe del Daem, Luis de los Ríos.

Agregó que la escuela será sanitizada por el equipo de Operaciones del Daem, para asegurar que no haya posibilidad de contagio para los electores, ya que la escuela Argentina es local de votación.

"Los padres deben estar tranquilos, ya que se han tomado todas las medidas para evitar que el contagio se propague", comentó .

De los Ríos confirmó que se está en contacto permanente con la Seremi de Salud para actuar de acuerdo a las instrucciones y protocolos.