Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Mercado lácteo se transparenta tras acuerdo de lecheros y Watts

ECONOMÍA. El TDLC aprobó conciliación entre el gremio y la firma, cerrando los procesos judiciales contra las tres procesadoras más importantes del país.
E-mail Compartir

Paola Rojas Mendoza

El Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) finalmente acordó aprobar un acuerdo de conciliación entre la Federación Nacional de Productores Lecheros (Fedeleche) y la empresa Watts, que posee una de sus dos plantas procesadoras en la comuna de Osorno.

De esta manera se pone término a un capítulo que comenzó hace algunos años, donde Fedeleche interpuso una demanda ante el TDLC en contra de tres grandes empresas: Nestlé, Soprole y Watts, por no cumplir con una sentencia judicial que en el fondo obligaba a las firmas a cumplir con pautas de pago transparentes, entre otros términos.

Esta resolución abre una nueva relación entre el gremio de los productores y las industrias procesadoras, ya que con estas tres principales firmas, los lecheros ahora verán un trato más transparente en el mercado de la leche.

Acuerdos

Al igual como anteriormente lo había hecho con las empresas Nestlé en enero y con Soprole en septiembre, el TDLC estimó que los términos del acuerdo que se sometió a aprobación por Fedeleche y Watts no atentan contra la libre competencia, por lo que se estableció que la firma dará cabal cumplimiento a la sentencia sobre pautas de pagos, manteniendo una política de precios objetiva, transparente y no discriminatoria en ese aspecto.

Cabe señalar que este acuerdo de conciliación considera el compromiso de la firma en avisar a los productores con 10 meses de anticipación los cambios en las estructuras de precio que incidan en una disminución de los beneficios asociados a aquellas bonificaciones estructurales, tales como los bonos asociados a la remuneración de grasa, proteínas, sólidos totales, bono de invierno, sanidad y bonificación del programa PABCO, de buenas prácticas ganaderas.

Valora la asociatividad

Además, el acuerdo tiene otros alcances, como el reconocimiento de la existencia de grupos de productores que decidan asociarse de forma legal, sin que la compañía Watts tenga alguna injerencia en su funcionamiento, ni en quienes pueden o no incorporarse a determinado grupo.

Además, la empresa podrá incorporar dentro de sus pautas de pago una modalidad de contrato "Foward", lo que quiere decir que se establece un precio fijo por 12 meses respecto de un volumen determinado de leche, sin la posibilidad de un término anticipado y unilateral, pero siempre que sea ofrecido a todos los productores de leche y que se trate de una opción adicional de los lecheros a la de vender la materia prima a los precios establecidos en las pautas de pago.

Desarrollo del sector

El presidente de Fedeleche, Marcos Winkler, sostuvo que el acuerdo alcanzado con esta empresa, al igual que con las otras firmas, sujetas a las mismas obligaciones, responden a la tarea gremial que implica resguardar la competencia y un correcto funcionamiento del mercado de compra de leche cruda, demostrando la voluntad del gremio de buscar los entendimientos necesarios que favorezcan el desarrollo de y fomento del sector lechero.

"Vemos con satisfacción cómo las principales empresas del sector se comprometen a mantener una política de precios objetiva, transparente y no discriminatoria en sus pautas de pago de leche cruda, con sus principales proveedores, como lo son los productores de leche. Las condiciones hacia los productores se actualizan, simplifican y mejoran y suponen un nuevo trato entre productor e industria", manifestó.

El Austral de Osorno intentó comunicarse con la empresa Watts , pero hasta el cierre de la edición no entregaron su respuesta.

2020 en octubre de ese año Fedeleche demandó a Watts ante el TDLC por transgresión a la libre competencia.

3 principales empresas fueron demandadas, pero ya con todas hay un acuerdo conciliatorio con el gremio lechero.

Delegación regional de vóleibol viajó a los Juegos de la Araucanía

E-mail Compartir

Con destino a Concepción viajó la selección regional de vóleibol categoría Damas y Varones, que competirá en los Juegos de la Araucanía, los que se desarrollarán en la Región del Biobio hasta el 18 de noviembre.

Entre el equipo de Damas destacan las cuatro osorninas, Makarena Poblete, Antonia Santibáñez, Belén Castillo y Alejandra Bórquez.

En el equipo de Varones se encuentran Felipe Toledo, Renato Hinostroza, Sebastián Mellado, Renato Gálvez, Francisco Teuber, Vicente Castillo, Renato Tepano y Vicente Little de Osorno, Bruno Rosas y Lucas Sáez de Purranque, todos dirigidos por los técnicos Rubén Ramírez de Osorno y Bastián Loncomilla de Purranque.

Comitiva municipal llegó hasta Caleta Cóndor para apoyar a vecinos

E-mail Compartir

Durante la jornada de ayer, una comitiva de la Municipalidad de Río Negro se reunió con representantes de la comunidad organizada del sector de Caleta Cóndor, con el objetivo de acercar el municipio y ciertas oficinas a los vecinos de las caletas.

En la oportunidad, los residentes del sector costero pudieron plantear sus principales inquietudes en cuanto a temas de Vivienda, Registro Social de Hogares, Secplan, organizaciones comunitarias, Senda y Oficina de la Mujer.

Debido al difícil acceso al sector, la Armada estuvo a cargo de transportar a los funcionarios municipales y representantes de las oficinas.