Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Mon Laferte revela un abuso sexual que inspiró nuevo tema

MÚSICA. La cantante contó la terrible historia tras "A Crying Diamond".
E-mail Compartir

Efe

Mon Laferte se encuentra en un momento de plenitud laboral y personal. En unos meses será madre, algo que llevaba mucho tiempo buscando, y su nuevo disco "1940 Carmen", que confiesa es "hormonal" e "improvisado", ha tenido una gran repercusión.

Ahora la artista revela que la etapa en que le tocó componerlo la impulsó a revelar incluso un abuso sexual vivido cuando tenía 13 años, a lo que se refiere en la canción "A Crying Diamond".

"Yo estaba en hormonas fatal, llevaba ya un montón todo el tiempo. Era un shot diario de hormonas y estaba muy sensible. Todo lo que escribí o hice no tiene mucho plan realmente. Fue explosivo de mi parte querer hacer un disco", relata.

Después del disco "Seis", publicado en abril, Monserrat Bustamante se encontraba en un departamento en Hollywood donde, aunque muy pocos lo sabían, se había adentrado en la búsqueda de la maternidad.

Para ello tuvo que someterse a un tratamiento hormonal "con inyecciones incluidas" que le hizo vivir una época muy emocional en la que por momentos se sentía primero arriba y luego abajo. Por esto, dijo, hubo temas que abrió en ese periodo y, de manera casi inconsciente, decidió incluirlos en el disco.

"Hay temas que me atreví a abordar porque estaba hormonal. Yo decía que estaba bien, pero estaba para arriba y para abajo, con calores. Muchas pequeñas cositas que pasan que finalmente afectan", detalla.

En "1940 Carmen" se tocan temas de todo tipo. Desde una canción que deriva de una discusión en un supermercado que lleva ese mismo título, hasta una oda al cambio en "Algo es mejor", e incluso lo que cuenta en "A Crying Diamond". Todo es autobiográfico, porque la etapa que está viviendo no le permitía que fuese de otra manera.

Cinco años de abusos

"A Crying Diamond" relata de una manera directa y cruda un abuso que, relata la cantante, sufrió durante cinco años de su vida cuando iba empezando en el mundo de la música siendo apenas una adolescente.

"Es algo (sobre lo) que nunca me habría atrevido a hacer una canción ni a contarlo, pero estaba tan ultrasensible que escribí esa canción", relató con una sorprendente simpleza.

En el proceso con este disco, creado en medio de pura sensibilidad estimulada por un tratamiento hormonal, refleja de muchas maneras su realidad sin filtros, sin intenciones de opacar ningún asunto y sin cuestionamientos, algo que, cuenta, le está sirviendo.

"Ahora me siento increíble, estoy feliz, me siento valiente y me gusta eso. Me doy cuenta de que me ha servido y me sirve cantarla porque también he llevado ese peso muchos años conmigo. Y me cuesta hablarlo, me hace sentir a mí culpable. Esto es algo como escarbar un poquito de otra manera y quitarme culpas", comparte.

Otro tema personal para la cantante es "Niña", que escribió cuando todavía no estaba embarazada y en el que se puede apreciar una conexión con su niña interior, pero también las ganas de dar vida.

Sin embargo, explica que es la única canción en la que menciona la maternidad. "Creo que no quedó en el disco mi máximo miedo que era no embarazarme o perder al bebé. Tenía mucho miedo, tanto que ni siquiera quería abordar el tema en una canción. Entonces empecé a hablar de otras cosas", confiesa.

Vin Diesel le pidió a La Roca que vuelva a "Rápidos y furiosos"

ACCIÓN. Ambas estrellas están peleadas desde hace años y podrían juntarse en la décima película de la saga.
E-mail Compartir

Vin Diesel y Dwayne Johnson son probablemente los dos actores de películas de acción más exitosos del momento y juntos causaron sensación en la saga "Rápidos y furiosos" desde la quinta película, cuando se sumó el ex luchador conocido como La Roca, hasta la octava, en la que ya no hicieron escenas juntos porque se habían peleado en la séptima.

La disputa provocó que Johnson no apareciera en la novena parte, estrenada este año, y él mismo se encargó de explicar que las diferencias se deben a asuntos "filosóficos" y que no volvería a compartir set con Diesel.

Pese a ello, el protagonista de la franquicia desde su inicio usó esta semana su cuenta de Instagram para pedirle a su ex compañero que vuelva en el décimo episodio de la saga, que dará fin a toda la historia de pilotos de carreras callejeras de autos.

Su impulso es cumplir la promesa que le hizo a Paul Walker de darle el mejor término posible a la serie de películas, antes de que el otro actor principal muriera en un accidente automovilístico.

"Mi hermano pequeño Dwayne. Ha llegado el momento. El mundo espera el final de Fast 10. Como sabes, mis hijos se refieren a ti como tío Dwayne en mi casa. No hay un día festivo que pase que ellos y tú no envíes buenos deseos… pero ha llegado el momento. El legado aguarda", escribió el intérprete de Dom Toretto.

"Te dije hace años que iba a cumplir mi promesa a Paul. Juré que alcanzaríamos el mejor final para Fast, que es 10", explicó el actor y sentenció: "Lo digo por amor… Pero debes presentarte. No dejes inactiva la franquicia: tienes un papel muy importante que jugar. Hobbs no puede ser interpretado por ningún otro. Espero que esté a la altura de las circunstancias y cumpla su destino".

"Clifford, el gran perro rojo", busca la inocencia de las películas familiares

CINE. De los dibujos animados a la gran pantalla: hoy se estrena mundialmente la cinta que pretende imitar las producciones de los años 80.
E-mail Compartir

Las aventuras infantiles de "Clifford, el gran perro rojo " aterrizan en la gran pantalla de la mano de Jack Whitehall, quien asegura que esta cinta presenta el aroma inocente y dulce de "las clásicas películas familiares".

"Esta película tiene algo como de la vieja usanza y esperábamos que así fuera porque la inspiración para nosotros eran las películas de los años 80 como 'ET' (1982), un punto de referencia del que hablábamos constantemente", explica.

"Esta es una película que no tiene cinismo sino que tiene una amabilidad que la atraviesa. Ojalá sea como una de esas cintas que a los niños les encantan y que las ven una y otra vez", agregó.

Jack Whitehall acompaña al enorme, colorado y juguetón perro Clifford en "Clifford, el gran perro rojo", cinta que se estrena hoy en cines y también en la plataforma digital Paramount+.

Basada en los libros infantiles creados por Norman Bridwell y la editorial Scholastic, esta película cuenta la historia de Emily (Darby Camp), una niña de Nueva York que adopta un cachorro rojo. Y cuando Emily se despierta al día siguiente se da cuenta de que Clifford ya no es un pequeño perro sino uno gigantesco y muy cariñoso que deberá proteger junto a su tío Casey (Jack Whitehall).

Adulto muy infantil

"Al principio Emily parece la adulta y Casey es un poco más el niño. Esa fue una dinámica divertida para interpretar", bromeó Whitehall.

Actor, guionista, comediante, presentador televisivo y escritor, Whitehall da vida aquí a un hombre con la vida hecha un desastre, sin trabajo ni planes de futuro a la vista.

En palabras del intérprete, Casey es un tipo "ligeramente inútil".

"Pero me encanta que, al final de la película, Casey ha crecido un poco y ha madurado en cierto modo. Acepta el desafío y descubre que de hecho disfruta bastante de tener algo de responsabilidad", indica.

Toda película infantil cuenta con su necesaria metáfora para los pequeños y esta despliega su sencilla lección en torno a la diversidad, la tolerancia y la aceptación.

No obstante, Whitehall subraya que esta cinta lanza este mensaje al público infantil "de una manera sutil" y que lo incorpora a una narración con humor "y mucho corazón".