Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Detienen a banda delictual que operaba desde Temuco al sur con base en Osorno

CRIMEN ORGANIZADO. Los siete hampones, dos de ellos osorninos, cometieron diversos delitos en la zona sur, tal como el robo de la caja fuerte desde el local Upita de calle Buschmann. Tenían una casa en Rahue Alto Norte que operaba como "bodega".
E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

Una joven osornina de 28 años y su pareja de 43 años, eran parte de una banda de siete delincuentes que se dedicaba a cometer robos desde Temuco al sur. Los hampones usaban una casa de la población Portal Osorno como "centro de acopio" de las especies robadas y bodega de las herramientas que usaban para cometer los ilícitos.

El Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos (Sacfi) del Ministerio Público de la región tenía denuncias por robos en tiendas y locales comerciales cometidos desde mayo a octubre pasado con la misma similitud, por lo que mandataron a la Policía de Investigaciones (PDI), a través de la Unidad de Robos, realizar las diligencias.

Son trece delitos, cuatros de ellos cometidos en Osorno, donde la pareja tiene implicancias, ya sea como autores o por la receptación de especies robadas.

La diligencia interregional bajo el nombre de "Operación Quitasol", por usar dicho elemento para cubrirse de las cámaras de seguridad de los locales, permitió la captura de cinco hombres y dos mujeres, entre ellos la osornina y su pareja.

Montos millonarios

De acuerdo a lo manifestado por el fiscal Sacfi, Marco Muñoz, las diligencias en Temuco, Osorno, Puerto Montt y Castro permitieron la incautación de vehículos de alta gama en los que se movilizaban los ladrones, avaluados en $20 millones y $35 millones.

En cuanto a las cifras estimadas por robos cometidos, la PDI señala que sólo en locales y tiendas comerciales el monto sobrepasa los $120 millones.

Banda

Sobre los detenidos, el fiscal Marco Muñoz, señaló que de los siete, cuatro cuentan con antecedentes penales.

"En el caso de los osorninos, el hombre es de Viña del Mar y la casa de acopio que usaban es de un imputado que está siendo investigado por un robo en el Mall de Viña del Mar en octubre pasado y que también es parte de este grupo delictual. La pareja se hizo cargo de la casa donde almacenaban las especies. La mujer se encargaba de su comercialización", detalló.

En ese hogar se encontraron inhibidores de señal y herramientas de corte para cometer los delitos.

El persecutor sostuvo que "varios se conocieron en la cárcel y formaron este grupo en el cual participaban cometiendo fechorías desde Temuco al sur. En Osorno hay una casa, un local, una ferretería y un servicentro como locales afectados por esta banda criminal.

Los restantes nueve están en las otras ciudades donde operaban. Aquí no hay un líder definido, ellos se reunían para delinquir, es una co-delincuencia organizada".

En prisión

La policía consideró a los delincuentes como peligrosos, con un alto grado de preparación y poder adquisitivo.

En la audiencia de los siete detenidos, realizada en la ciudad de Puerto Varas, el fiscal los formalizó por robos con intimidación, con víctimas de entidades bancarias y robos en lugar habitado y no habitado (locales comerciales)

"Las diligencias realizadas por el personal de la Biro de la PDI fueron importantes, ya que se recopiló evidencia y pruebas que permitieron fundamentar los ilícitos que se les imputaron a los detenidos, quienes se dedicaban a robar mediante forados, luego escapaban usando vehículos robados previamente, que después abandonaban en las inmediaciones de los lugares de los delitos", dijo Muñoz.

El Tribunal de Garantía decretó un plazo de cierre de la indagatoria de 4 meses y los 7 detenidos quedaron recluidos en la cárcel de Alto Bonito en Puerto Montt. No se descarta que puedan surgir nuevos casos.

"Varios se conocieron en la cárcel y formaron este grupo en el cual participaban cometiendo fechorías desde Temuco al sur".

Marco Muñoz, Fiscal Sacfi de Los Lagos

7 siete detenidos, dos mujeres y cinco hombres, conformaban la peligrosa banda delictual.

120 días fue el plazo que decretó el Tribunal de

Mujer denuncia que un amigo abusó sexualmente de una de sus hijas

EN OSORNO. El hombre de 36 años estaba de visita en la vivienda donde habrían ocurrido los hechos. Fue formalizado y se fijó una investigación de 100 días.
E-mail Compartir

Una denuncia de abuso sexual en contra de una menor de edad es investigada por el Ministerio Público de Osorno, que ayer formalizó al presunto responsable del hecho, quien fue denunciado por la madre de la pequeña víctima de 9 años.

El hecho se habría reportado en el hogar de la menor, en la población Cipriano Uribe, donde la niña estaba junto a su madre, sus hermanas y una prima. También se encontraba de visita el hombre de 36 años, quien es amigo de la dueña de casa y progenitora de la menor.

Según lo expuesto en la formalización de cargos del imputado, por parte del fiscal Jaime Sáez, la madre de las menores estaba en el segundo piso de la vivienda cuando escuchó un grito de unas de sus hijas .

"La mujer fue a ver qué había pasado y observó que su hija se iba subiendo las calzas, por lo que preguntó y no tuvo respuestas. Dejó pasar unos minutos y le pidió a su amigo ir a comprar. Aprovechó esa instancia para volver a preguntar y la niña develó el abuso sexual, donde el amigo habría realizado tocaciones", indicó.

Lo encara y denuncia

El amigo de la madre de la víctima nunca se imaginó que sería emplazado por la mujer al regresar de las compras sobre el presunto abuso sexual.

"Negó los hechos y dijo que era un complot contra él, pero la madre de la víctima no le creyó y llamó a carabineros para denunciarlo, por lo que fue detenido", sostuvo el fiscal.

El imputado, con domicilio en la población Cipriano Uribe, quedó en libertad, pero con la medida cautelar de arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y arresto domiciliario nocturno.

Joven intenta quitarse la vida afuera de Cesfam

RAHUE ALTO. Vecinos evitaron el hecho.
E-mail Compartir

Una joven de 17 años, domiciliada en Rahue Alto y con antecedentes de esquizofrenia, intentó quitarse la vida ahorcándose en las rejas del Centro de Salud Familiar del sector.

El hecho ocurrió pasadas las 13.30 horas, cuando vecinos de calle San Agustín observaron a una joven que estaba atando un cordón a su cuello y a la reja del recinto de salud, por lo que fueron de inmediato a soltarla.

A su vez, reportaron el hecho a personal de salud del mismo Cesfam, los que brindaron los primeros auxilios a la muchacha, mientras se esperaba la llegada de la ambulancia para el traslado al Hospital Base.

Carabineros de Rahue reunió los antecedentes del hecho, que fueron puestos en conocimiento de la Fiscalía.