Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Formulan 4 cargos a planta de Watts por daño ambiental en el río Damas

RESOLUCIÓN. La SMA notificó a la empresa por su responsabilidad establecida tras una larga investigación realizada tras denuncias ciudadanas. La firma está analizando la situación.
E-mail Compartir

Paola Rojas Mendoza

Tras una serie de denuncias por descargas contaminantes sobre el río Damas, que apuntaban a la planta de la empresa Watt's del sector de Chuyaca, finalmente la Superintendencia de Medio Ambiente notificó a la firma de la formulación de cuatro cargos en su contra, donde uno de ellos la responsabiliza directamente por daño ambiental en la zona.

Entre los cargos que se formulan a la firma láctea, en primer lugar está el tiempo prolongado de descarga de Riles, con excedentes en relación a la norma, lo que produjo un daño ambiental en el río y que es considerado grave por la Ley Orgánica de la Superintendencia de Medio Ambiente (LOSMA).

En segundo lugar, no se minimizaron los efectos adversos que causaban las operaciones de la planta, calificado como grave, seguido por la falta de cloración de los Riles, también de carácter grave.

En cuarto lugar, no se informó de las mediciones del caudal, falta que es considerada como gravísima por la LOSMA.

Larga investigación

El superintendente de Medio Ambiente, Cristóbal de La Maza, realizó esta semana una visita a la ciudad, donde aseguró que existe prioridad por varios conflictos ambientales, por lo que se efectuaron fiscalizaciones en torno a las cuencas de los ríos Damas y Rahue, exactamente en 12 instalaciones que están en esa zona, formulando cargos a ocho de ellas por diferentes incumplimientos ambientales.

Además, detalló que el pasado jueves se notificó a la empresa Watt's, por una formalización de cargos, entre los que se cuentan tres graves y uno gravísimo, incluido uno que se calificó derechamente como daño ambiental.

"La empresa está efectivamente generando contaminación en el río Damas y nosotros ahora vamos a iniciar la investigación asociada al procedimiento sancionatorio. Esta es una empresa en que teníamos denuncias de por medio y fue una investigación compleja", explicó.

El superintendente agregó que para llegar a ese resultado, la SMA realizó campañas de monitoreo por varias semanas, en coordinación con servicios públicos como Sernapesca, Ministerio de Medio Ambiente y Conaf.

"Aquí hay bastantes actores, hay información que es histórica, de problemas de contaminación en esta zona, pero ahora nosotros tenemos evidencia mucho más dura y esperamos que la empresa aquí sí se acoja a un programa de cumplimiento, eso es lo que le permite la ley, para dar solución a un problema que requiere de la celeridad y la prioridad de parte de esta compañía. La exigencia es pareja para todos y Watt's no va a ser la excepción", manifestó.

Hay más responsables

Entre las múltiples denuncias, que en su mayoría fueron hechas por vecinos del sector, se encuentran las que permanentemente efectuó la Red Ambiental Ciudadana de Osorno, donde el presidente de esta entidad, Ricardo Becerra, señaló que es primera vez que esta empresa tiene tantos cargos en su contra.

"Por primera vez se genera una situación de esta envergadura, pero como Red Ambiental Ciudadana de Osorno nos llama profundamente la atención, porque nosotros hemos estado haciendo por muchos años un monitoreo constante a esta empresa y claramente nos hemos dado cuenta de que ellos han incumplido una serie de disposiciones legales con respecto al tema de la contaminación del río Damas", afirmó.

No obstante, Becerra aclaró que hace algún tiempo atrás la Red Ambiental conversó con la SMA sobre varios casos que están pendientes, es decir que aparte de la planta Watt's, habrían otros responsables de descargas contaminantes sobre el Damas.

"Es importante que la SMA, dentro de su jurisprudencia, comience ya a tomar resoluciones con respecto a sanciones para empresas y particulares que han estado contaminando, porque no solamente acá hay una situación con la empresa Watt's. Obviamente que aquí aparece como la principal, pero también hay otros entes que lamentablemente han estado contaminando", sostuvo.

Ricardo Becerra además comentó que este tipo de cargos que se le han formulado a esta empresa exigirán que aplique una tecnología verde o limpia, de tal manera de evitarla ocurrencia nuevamente de este tipo de situaciones, ya que de lo contrario, estos episodios se van a volver a repetir, pues en otros casos se ha visto que hay firmas que cancelan una multa y luego siguen contaminando.

Por otra parte, desde la empresa Watt's, por medio de un comunicado, confirmaron que recibieron la notificación de la SMA, por lo que se encuentran analizando el texto para poder evaluar las alternativas que pueden seguir en este proceso.

"Procederemos a aportar toda la información adicional que requiera la autoridad para despejar cualquier inquietud en materia ambiental, al ser esta una prioridad en nuestra compañía", cerró la misiva.

"La empresa está efectivamente generando contaminación en el río Damas y nosotros ahora vamos a iniciar la investigación asociada al procedimiento sancionatorio "

Cristóbal de la Maza, Superint. de Medio Ambiente

Un programa de cumplimiento deberá presentar esta firma en caso de no hacer descargos.

3 cargos formulados a esta empresa son graves y uno de ellos es gravísimo de acuerdo a la LOSMA.