Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Buscan a acusado de femicidio frustrado: familia interpone una denuncia de presunta desgracia

PURRANQUE. Aunque el hombre tiene una orden de detención vigente, se pidió apoyo a estas unidades tras recabar antecedentes por su desaparición.
E-mail Compartir

Crónica El Austral

Equipos de búsqueda y rescate iniciaron labores para dar con el paradero del acusado de femicidio frustrado, ocurrido el 17 de octubre en el sector Los Maitenes, de la comuna de Purranque.

Ese día, durante la madrugada, el hombre agredió con un elemento cortopunzante a su cónyuge, quien presentó lesiones en la zona cervical, por lo que tuvo que ser trasladada al Hospital de Purranque y, posteriormente, hacia Osorno debido a la gravedad de sus heridas.

Desde entonces se desconoce la ubicación del involucrado, sin embargo, la Sección de Investigaciones Policiales de Carabineros (SIP) de Río Negro y el Laboratorio de Criminalística (Labocar) de Puerto Montt lograron establecer su participación en el hecho.

Si bien existe una orden de detención vigente en contra del implicado, a raíz de distintos antecedentes y una denuncia de presunta desgracia realizada por sus familiares, se iniciaron labores de rastreo para tratar de encontrarlo.

En estos trabajos participan Carabineros de la zona, el Grupo de Operaciones Policiales Especiales (Gope) de Puerto Montt, Bomberos de Riachuelo y la Unidad de Rescate Acuático y Terrestre (Urat).

"Hasta el momento se mantiene la búsqueda por parte de los equipos dedicados a aquello, sumado también a la Brigada de Homicidios de la PDI, a quien se despachó orden de investigar justamente este hecho que se desarrolla en paralelo, como es la presunta desgracia del imputado de femicidio frustrado", explicó el fiscal Daniel Alvarado.

El caso

Durante la madrugada del 17 de octubre, a las 3.20 horas, Carabineros fue alertado por vecinos de Purranque sobre un caso de violencia intrafamiliar, donde una mujer de 35 resultó con lesiones graves provocadas por su cónyuge, quien se dio a la fuga.

Según las declaraciones del mayor Pablo Urrutia, comisario de la Segunda Comisaría de Río Negro, al llegar al lugar, personal policial se entrevistó con una vecina, quien habría escuchado gritos de auxilio desde la casa de su vecina y le avisó a su esposo. Ante esta situación, el vecino fue hasta el domicilio y se percató que la víctima había sido agredida y tenía una herida en el cuello, siendo trasladada por ellos mismos hasta el servicio de urgencias de la comuna, donde recibió los primeros auxilios.

Urrutia agregó que "personal policial comenzó las pericias para dar con el paradero del autor de este femicidio frustrado, ya que el hombre habría escapado por un sector boscoso".

La víctima está fuera de riesgo vital, pero en estado grave.

Plan de ordenamiento del transporte público comenzará a operar el 2 de noviembre en Osorno

LOCOMOCIÓN. Los dueños de microbuses deberán incorporar uniformes y credenciales para los conductores, así como mayor cantidad de máquinas que serán monitoreadas por GPS.
E-mail Compartir

Apartir del 2 de noviembre entrará en vigencia el plan plan de modernización y ordenamiento del transporte público mayor en la comuna de Osorno conocido también como Perímetro de Exclusión.

La inversión de $1.300 millones por parte del Ministerio de Transportes permitirá materializar cambios importantes en la forma de trabajar de cada operador, quienes deberán cumplir con lo acordado y establecido en el contrato durante el tiempo que dure, incorporando uniformes y credenciales para los conductores, así como una mayor cantidad de máquinas, las cuales serán monitoreadas por GPS.

El seremi de Transportes de Los Lagos, Nicolas Céspedes, indicó que habrá buses recorriendo sectores desde las 6 y hasta las 22 horas aproximadamente en días hábiles; y desde las 8 hasta las 21 los fines de semanas y festivos.

Céspedes agregó que la fecha de inicio de este plan se modificó para "comunicar a las personas los detalles del nuevo servicio. Necesitamos por lo menos una semana para hacer estas reuniones con las distintas juntas de vecinos para informar sobre los servicios y la tecnología que va a operar".