Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Brote en Puerto Octay suma 26 casos de covid: la mayoría está sin vacunas

PANDEMIA. El foco se originó desde un culto evangélico que generó contagios en distintos puntos de la comuna, por lo que el alcalde decidió cerrar tres establecimientos educacionales.
E-mail Compartir

Paola Rojas Mendoza

Un nuevo brote de covid-19, que mantiene en alerta a las autoridades de salud y municipales, se registró en la comuna de Puerto Octay. Se trata de gran parte de los asistentes a un culto evangélico, donde la mayoría está sin las vacunas.

Hasta este jueves 21, la cifra llegaba a 26 infectados, de los cuales 24 no cuentan con la inmunización y dos de ellos sólo tendrían una dosis.

Debido a la emergencia, fueron suspendidas las clases presenciales en tres establecimientos educacionales de la zona, para así frenar los casos.

Desde la Seremi de Salud se notificó de un brote de covid en la comuna de Puerto Octay, que actualmente se encuentra en la fase de apertura inicial en el plan Paso a Paso, donde ahora el total de casos activos llega a 26 personas.

Estos últimos han ido subiendo de manera exponencial en las últimas dos semanas, producto de brotes comunitarios que se han establecido a raíz de un culto realizado al interior de una iglesia evangélica, el cual se realizó el pasado 10 de octubre y donde asistieron dos personas que se encontraban en periodo contagiante.

La seremi de Salud (s), Marcela Cárdenas, detalló que dentro del abordaje que se ha tenido frente a este brote, está la coordinación con el municipio y con el propio alcalde, con quien se reunieron. Allí se analizaron las posibles variables que produjeron el aumento exponencial de los casos en la comuna lacustre y que se relacionan a un brote correspondiente a 17 casos confirmados a mutación por probable Delta, los que aún no están confirmados por el Instituto de Salud Pública (ISP), entre otros ocho casos probables.

"Lo primero que estamos reforzando es la trazabilidad de los casos y los contactos estrechos. Del mismo modo vamos a reforzar la estrategia de búsqueda activa en los establecimientos educacionales, donde también hemos constatado contactos estrechos y paralelamente haremos educación a través de nuestras cuadrillas sanitarias y cuadrillas en tu barrio", comentó Marcela Cárdenas.

Asimismo, se están reforzando las medidas del ámbito sanitario disciplinario, es decir, que se intensificará la solicitud de los pases de movilidad para actividades públicas.

"La idea es abordar este brote en diversos ámbitos para tener un mayor control", concluyó la seremi.

Además, se acordó la suspensión de actividades en los establecimientos educacionales como el Liceo Benjamín Muñoz Gamero, la Escuela Rural Administración Rupanco y la Escuela Alberto Hurtado, además de la coordinación con residencias sanitarias para los casos que lo ameriten.

Por otra parte, desde este brote comunitario se desprende un brote laboral en el Hospital de Puerto Octay, dos casos positivos en establecimientos educacionales y dos casos probables en una compañía de bomberos.

La mayoría sin vacuna

El alcalde de Puerto Octay, Gerardo Gunckel, precisó que de las 26 personas que están contagiadas, 24 de ellos no cuentan con ninguna dosis de vacunas contra el covid, mientras que los dos restantes sólo tienen una sola dosis del esquema.

"Este es un dato tremendamente relevante, porque con ello llamamos a la responsabilidad de nuestra gente. Vemos que este brote está directamente relacionado con la cantidad de gente que está vacunada", comentó.

Gunckel explicó que tras este escenario, el municipio decidió tomar inmediatamente medidas preventivas, por lo que se suspendieron las actividades de esa corporación, ya que hay contactos estrechos dispersos prácticamente por todos los sectores de la comuna lacustre. El jueves se hizo un testeo masivo a los funcionarios y también a profesores, cuyos resultados se esperan para el lunes.

"Como medida de prevención, y aunque le duela a la Provincial de Educación, nosotros preferimos suspender las clases. La directora provincial está un poco molesta con nosotros por esta decisión, que según ella se tomó de forma arbitraria, pero la verdad es que de todos los ministerios, Educación es el único que nunca se ha querido comprometer con decisiones o leyes para proteger a nuestros alumnos", aseveró.

El alcalde de Octay agregó que el caso más complejo que se detectó, es el de un chofer contratado por el Ministerio de Transportes y avalado por el Ministerio de Educación, quien no contaba con el pase de movilidad para conducir, ya que no es obligatorio para el traslado de los alumnos.

"Esta persona estuvo conduciendo con coronavirus y probablemente con Delta y con veinte niños dentro del furgón, que tampoco están vacunados, por lo tanto, es tremendamente posible que estén contagiados", sostuvo Gerardo Gunckel.

El jefe comunal añadió que mientras no se cuente con los resultados finales, la estrategia seguirá siendo tomar medidas de este tipo.

"Aunque esté expuesto a un sumario, yo prefiero velar por la salud y la tranquilidad del resto de los alumnos, de los profesores y los asistentes de la educación, para que este virus no se siga esparciendo", recalcó.

"Aunque esté expuesto a un sumario, yo prefiero velar por la salud y tranquilidad del resto de los alumnos, profesores y asistentes".

Gerardo Gunckel, Alcalde de Puerto Octay

Datos

95,7% es el avance de población vacunada con dos dosis en la comuna de Puerto Octay.

Un vacunatorio funciona en Puerto Octay y está en el hospital. El alcalde llama a concurrir a quienes estén rezagados, para asegurar la salud de la población.

La provincia de Osorno sumó un total de 16 contagios de coronavirus este jueves

BALANCE. La cifra regional llegó a 34 infectados y a la fecha hay 154 casos activos.
E-mail Compartir

Una cifra de casos covid algo mayor que la de días anteriores presentó la provincia de Osorno ayer, tendencia que igualmente se vio en el total de la región.

Este jueves, el reporte regional de nuevos infectados de coronavirus arrojó un total de 34, de los cuales 16 corresponden a la provincia y de ellos Osorno tiene 11, Puerto Octay 4 y San Juan de La Costa 1.

En el resto de las comunas de la región, Puerto Montt presentó 6, Calbuco 1, Cochamó 1, Castro 3, Quellón 1, Chaitén 5 y Futaleufú 1.

La región tiene actualmente un total de 154 casos activos, de los cuales 75 son de la provincia de Osorno.

En cuanto al estado de la red integrada pública y privada de la región, este jueves presentaba un total de 40 pacientes hospitalizados por causa covid y, de ellos, un total de 15 se encuentran en unidades de cuidados intensivos, de los cuales 10 requieren de ventilación mecánica invasiva.

En el caso de Osorno, el total de pacientes internados por esta causa llega a 17, con 7 de ellos en la UCI y 4 están conectados a ventilador mecánico.

En cuanto a la disponibilidad de camas UCI de la región, de las 90 habilitadas, hay 23 desocupadas, mientras que del total de 90 ventiladores mecánicos, hay 57 libres.

No se informó de nuevos fallecidos, por lo que la cifra de decesos por esta causa continúa en 1.410.

El avance del proceso de vacunación a nivel regional es de 94,7% y está sobre la cifra nacional, que actualmente es de 89,4%.