Problemas con el alumbrado público denuncian vecinos de distintos sectores de la comuna
INSEGURIDAD. Los principales inconvenientes se concentran en distintos puntos de Ovejería, Francke y Rahue Alto, donde las luminarias están apagadas, con intermitencia o potencia baja. Desde el municipio explican que se debe a una falta de stock de repuestos, pero que están en proceso de compra por un valor de $32 millones para solucionar el tema.
A. Paredes / J. Ossandón cronica@australosorno.cl
Vecinos de distintos sectores de la comuna denuncian problemas con el alumbrado público, situación que se arrastra desde hace varios meses con luminarias apagadas, con intermitencia o baja potencia en distintas calles o pasajes, lo que facilita el actuar delictual, así como accidentes de tránsito y caídas a causa de la poca visibilidad, lo que ha aumentado la sensación de inseguridad.
Dirigentes vecinales aseguran que el problema se agudiza ya que los teléfonos municipales habilitados para realizar las denuncias no contestan o agendan visitas al sector con semanas de desfase, situación que han planteado mediante cartas de reclamo o solicitudes de audiencia con el alcalde Emeterio Carrillo y sus equipos.
En la comuna la última vez que se realizó un recambio en el alumbrado público fue en 2011, cuando se reemplazaron 12 mil luminarias, gracias a una inversión municipal pactada a 8 años cuya última cuota fue pagada en diciembre del 2020.
Ya en julio del 2019, la anterior administración municipal comenzó a trabajar en el proceso de elaboración de bases para realizar una licitación que permitiera efectuar un recambio a tecnología LED que otorga mayor potencia de iluminación y un ahorro en costo económico del orden del 40% y con una vida útil de los equipos de aproximadamente 100 mil horas, según antecedentes explicados al Concejo Municipal de la época que aprobó el inicio técnico del proceso. Hasta la fecha la iniciativa está congelada y sin claridad respecto a su continuidad.
Inseguridad en barrios
Uno de los sectores afectados es Francke, con deficiencias en distintas calles y pasajes, lo que mantiene muy preocupados a los vecinos principalmente adultos mayores, quienes ya han sido víctimas de caídas por la mala visibilidad.
Pedro Soto, presidente de la junta de vecinos de población Los Pinos, explicó que son muchas las luminarias apagadas o que están con intermitencia, lo que afecta a casi todo el sector, sin que existan muchas opciones de solución. "Se llama a los teléfonos de emergencia municipal destinados para estos casos y no responden nunca o dicen que vendrán pero eso no ocurre. Esto se arrastra desde el año pasado, pero este año se agudizó mucho el problema. No es seguro para nuestra gente tener sus calles a oscuras porque claramente genera inseguridad y aparece inmediatamente la delincuencia", explicó Soto.
El problema en Francke afecta a distintas calles y pasajes, lo que ha sido denunciado por sus dirigentes y vecinos quienes concuerdan con la urgencia de reponer el alumbrado público.
En Ovejería también está el problema, principalmente en el sector Bajo donde se ubica el Barrio Industrial, la población Lago Rupanco, Felizardo Asenjo, entre otras zonas.
"El tema es que desde hace