Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

El nuevo poder ciudadano que busca proteger el medio ambiente de la provincia

El surgimiento de nuevos referentes y la fortaleza de los ya existentes obedece a la toma de consciencia de los vecinos por el cuidado de los recursos naturales, que ya asocian a un bienestar para la vida. Estas organizaciones están obligando a revisar y repensar los proyectos y la manera en que trabajan estos temas en el sector público y privado.
E-mail Compartir

Durante años han ocurrido una serie de eventos que han causado severos daños al medio ambiente en la provincia de Osorno, como la contaminación de ríos, la destrucción de humedales, la polución del aire, la tala ilegal de bosque nativo, entre muchas otras, sobre las cuales tímidamente algunas voces locales salieron en su defensa. Pero los tiempos cambian y hoy el poder ciudadano en torno al cuidado de la naturaleza es más fuerte y organizado. Es así como han surgido grupos en las diferentes comunas del territorio osornino. Algunos de ellos tienen una basta experiencia, como la Red Ambiental Ciudadana de Osorno, y otros como los vecinos de la Ruta U-400 al mar, que recién comienzan en la lucha por la protección del entorno.

Guardianes consagrados

Con más de 20 años de existencia, la Red Ambiental Ciudadana de Osorno ha servido de inspiración para que muchos vecinos se organicen y se unan para la defensa del medio ambiente, fenómeno sobre el cual el presidente de esta institución, Ricardo Becerra, señaló que es muy positivo que nuevas instancias ambientales se involucren en el tema, aunque siempre debe ser con el único objetivo de mejorar el entorno natural y la calidad de vida que