Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Cantante sampablino lanza videoclip de tema popularizado por Ana Gabriel

MÚSICA. Alfonso Aguilar, denominado "El príncipe del bolero", grabó el tema "Mi Talismán" en Pucatrihue y ya suma más de mil visitas. El artista retomó sus presentaciones en medio de la pandemia.
E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría

Hace 13 años que el cantante oriundo de San Pablo, Alfonso Osorio Pinuer, comenzó su carrera en la música mexicana. El intérprete de 34 años, cuyo nombre artístico es Alfonso Aguilar o también llamado "El príncipe del bolero", se ha hecho conocido en la zona con su potente vozarrón, donde ha llegado a diferentes escenarios, a eventos particulares e incluso serenatas, donde interpreta temas de connotados artistas como Vicente Fernández o Jorge Negrete.

Y hace unos días lanzó su segundo videoclip de la canción llamada "Mi Talismán", que popularizó la destacada cantante mexicana Ana Gabriel.

El artista, que se encuentra radicado en la comuna de Río Bueno y alterna su trabajo como cantante con su actividad de chofer de camiones de leña y de vehículos de radio taxi, comentó que "es un tema que habla de un amor especial y transparente. La particularidad, eso sí, es que este tema siempre lo han interpretado mujeres, pero no hombres, entonces quise grabarlo y darle mi sello, porque es una hermosa canción".

Hace un mes grabó el videoclip que fue producido y grabado por el músico conocido como "Pililo", integrante de Los Charros de Lumaco.

"Tenemos hermosos lugares en la zona y siempre pensé que este tema lo podíamos grabar en Pucatrihue, así que lo filmamos hace un mes en San Juan de la Costa. Tuve que preparar el guión y 'Pililo' se encargó de la grabación y masterización", comentó el "Príncipe del Bolero".

Nuevo trabajo

El video llamado "Mi Talismán" suma más de mil visitas durante un día en la plataforma Youtube, lo que tiene bastante contento al artista sampablino.

"Ha tenido una muy buena recepción y eso me tiene contento, porque este trabajo lo hice con mucho cariño para la gente. De hecho, cuando subí la canción dije que si en 24 horas tenía más de mil visitas, iba a grabar un tercer video, así que ya trabajaré para realizar el siguiente video", indicó Alfonso Aguilar.

Adelantó que grabará el tema "El triunfo en las manos", que hizo conocido el cantante Fernando Valente y para ello ya está trabajando en el concepto del videoclip.

Con anterioridad Aguilar había grabado un videoclip del tema "Ya no llores", de Ramón Ayala.

Agregó que durante la pandemia, al igual que todos los artistas de diferentes estilos, suspendió las presentaciones y de manera esporádica fue contratado para realizar alguna serenata.

"Fue complicado para todos, pero ahora ya se está retomando y estoy con bastantes solicitudes para eventos, así que hay que aprovechar. De hecho, hoy (ayer) tuve una presentación y en la tarde tengo otra, por lo que no me puedo quejar. Todo se está normalizando", comentó el artista de la zona, quien espera tener varios eventos durante la temporada de verano.

Quienes deseen contactarlo, lo pueden buscar en su cuenta de Facebook por Alfonso Aguilar.

"Ha tenido una muy buena recepción y eso me tiene contento, porque este trabajo lo hice con mucho cariño para la gente".

Alfonso Aguilar, Cantante sampablino

2 videos ha grabado el cantante Alfonso Aguilar, quien ahora trabajará en una tercera producción.

El Centro Cultural ofrece desde una charla hasta un café literario este mes

E-mail Compartir

Diversas actividades tiene en agenda para el mes de octubre el Centro Cultural de Osorno, ubicado en calle Matta.

El martes 19 y miércoles 20 de octubre se efectuará una charla de artes visuales llamada "El fuego que hemos retratado", que efectuará la artista visual Valentina Cano en el Salón Bar, desde las 19 horas.

Mientras que el jueves 21 de octubre, el Club ULagos exhibirá la película "Divorcio a la italiana", que se presentará en el Salón Bar desde las 18 horas.

En tanto, el viernes 22 de octubre se realizará un café literario del Instituto Politécnico con la agrupación En la Huella de Neruda, que se llevará a efecto en el Salón Lámpara desde las 16 horas.

En estos eventos, el aforo es de 10 personas.

Encuentro Juvenil de las Artes se realizará en formato on line

EVENTO. La actividad que organiza el Colegio Santa Cecilia se efectuará entre el 26 y 28 de octubre.
E-mail Compartir

Entre el 26 y 28 de octubre se desarrollará el XIII Encuentro Juvenil de las Artes que organiza el alumnado de segundo año medio del Colegio Artístico Santa Cecilia, ubicado en el sector de la población Maximiliano Kolbe.

Y este año, dada la contingencia sanitaria generada por el covid-19, se determinó nuevamente desarrollarlo de manera online.

Durante esta versión del encuentro se presentarán dos temáticas a desarrollar, las cuales son los estereotipos sociales y la ansiedad provocada por el encierro.

Cada institución invitada abordará estas temáticas desde diferentes perspectivas del quehacer artístico y escogerá la que desarrollará con sus respectivas áreas durante el encuentro.

Invitados

Para esta versión fueron invitados la Orquesta de Instrumentos Andinos de Putaendo, el colegio Diego Dublé Urrutia de Angol, el colegio Sol del Illimani desde Santiago, el liceo Artístico Guillermo Gronemeyer de Quilpué, la Corporación Educación Arte y Cultura de Valparaíso, la escuela de Cultura Fridolina Barrientos de la cuidad de Castro, Chiloé, así como también el colegio San Mateo de Osorno.

Las jornadas comenzarán a las 19 horas y será transmitido a través del canal de Youtube Extensión Colegio Artístico Santa Cecilia.

Quienes deseen obtener más información de este evento pueden visitar la página web del colegio www.colegioartisticosantacecilia.cl o en las redes sociales del establecimiento.

7 invitados tendrá este encuentro artístico que organiza el Colegio Santa Cecilia de Osorno, ubicado en el sector de población Maximiliano Kolbe.

Museo Surazo ejecuta proyecto de tres murales en Osorno y Octay

E-mail Compartir

El Museo de Artes Visuales Surazo se encuentra ejecutando el proyecto llamado "Murales para el Encuentro", gracias a la adjudicación de fondos por 10 millones de pesos del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

El director del Surazo, Raúl Paredes, explicó que este proyecto se está llevando a cabo en la fachada de propio museo, en dependencias de la Universidad de Los Lagos y también en muros de la comuna de Puerto Octay.

Los artistas visuales que están a cargo de esta iniciativa son Raúl Oyarzo en el Surazo, Sonia Kramm en la ULagos y Camila Paillacar con Macarena Marín en Octay.

El plazo de ejecución de este proyecto vence el 30 de octubre, pero solicitarán prórroga para finalizar los murales a fines de noviembre.