Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

comprarlo de forma inmediata. Pero eso fue sólo suerte, porque en realidad la espera no sólo en Osorno sino en todo el país es de meses, ya que también cotice en otras y es lo mismo", reconoció el conductor local.

Situación similar enfrentó Ramiro, quien buscaba una camioneta de marca china, la cual le fue imposible de encontrar para entrega inmediata, ya que la lista de espera era de cinco meses. "La compré para asegurar tenerla porque la necesito para trabajar, pero tengo que esperar hasta enero o febrero que llegue al país y de ahí a Osorno. Quise ver en otra comuna pero era lo mismo, así que mejor opté por el comercio automotriz local, me siento más seguro. Ahora la reserva no es con un pie, sino pagando la totalidad del valor del vehículo, ya sea al contado o con crédito", explicó el agricultor.

Desde las automotoras locales explicaron que comprar un vehículo nuevo y tenerlo de forma inmediata es prácticamente imposible; si bien algunas marcas aún tienen stock, la mayoría trabaja con reserva o listas de espera, que en algunos casos superan los 40 clientes.

Precisaron que se han generado problemas con clientes que compraron con una fecha de entrega tentativa que no se pudo cumplir por responsabilidades ajenas a la automotora o concesionario, por lo que se han realizado devoluciones de dineros o recalendarización. Incluso han debido postergar la venta del modelo hasta que se concrete la entrega de todos los modelos ya comprometidos.

La demanda por vehículos nuevos comenzó desde el primer retiro del 10% en mayo del año pasado, donde las ventas se comenzaron a disparar llegando a más de 80% en comparación con los años 2018-2019.

Actualmente las entregas están en su mayoría para el año 2022, con promedio de espera de entre dos a seis meses, llegando en algunos casos -como los modelos de alta gama- hasta un año pues son fabricados a una escala menor.

Normalidad

Rodrigo Ibáñez, presidente Cámara de Comercio e Industrias, Servicios y Turismo de Osorno, explicó que la problemática en la demora se arrastra desde 2020 y afecta no solamente a la comuna, es un situación generalizada en el país, lo que también involucra a distintos productos importados.

"En el caso del mercado automotriz, hay varios factores como el tema de armado y ensamblaje de vehículos que se vio paralizado a nivel internacional ya sea por cierre, paralización momentánea o reducción de la producción, es decir la disponibilidad de vehículos nuevos se redujo desde la fábrica de origen o de armado. Lo que hemos detectado es que la demora en la entrega está al menos entre uno a dos meses y más de seis meses en el mercado nacional y, por ende, en el local", detalló Ibáñez.

Agregó que la industria automotriz es enorme y encadenada, por lo que los efectos de la pandemia y las medidas aplicadas en los distintos países la afecta en su totalidad. Esto porque la escasez o el alto costo de la materia prima para su fabricación estructural, motriz y tecnológica proviene de distintos países, lo que se suma el traslado hacia las fábricas de origen o de ensamblado y posteriormente al país de destino final y su distribución interna.

"La pandemia generó efectos que se están notando este año, porque muchas marcas tenían su producción lista que es la que se comercializó en el mundo durante gran parte del año pasado, pero como no pudo seguir los mismos niveles ahora estamos notando esa disminución. También se debe considerar la alta demanda nacional, que también recargó el mercado. Esta situación debería comenzar a mejorar ya el próximo año, aunque no existe certeza que sea con la misma velocidad que antes de la pandemia, porque también los fabricantes están atentos a la evolución del virus en todo el mundo", explicó el presidente de la Cámara.

2020 fines de año Comenzó la postergación en la entrega de vehículos nuevos, que inicialmente era entre uno a dos meses y ahora llega hasta los seis meses en los modelos y marcas más demandadas.

2020 es la fecha de entrega Proyectada para la mayoría de los vehículos nuevos, principalmente en enero y febrero. En algunos casos se podría prolongar la espera.

40 reservas promedio Se registran para algunos modelos de automóviles o camionetas en automotoras de la comuna, cuya entrega está programada a partir de diciembre.