Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Municipio demanda a los Toros por problemas en rendiciones de cuentas

DENUNCIA. Son $19 millones los que el club no ha podido justificar tras aportes recibidos en las temporadas 2016 y 2018, por lo que interpuso una acción legal en el Juzgado de Letras.
E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría

Dos demandas en el Segundo Juzgado de Letras interpuso el municipio local en contra de Provincial Osorno por un monto de 19 millones de pesos, debido a las irregulares rendiciones de cuentas hechas por el club tras los aportes recibidos en las temporadas 2016 y 2018.

A esto se suma el hecho de que existen observaciones de la rendición de cuentas del año 2019 donde el municipio entregó como aporte en dinero en efectivo una suma de 30 millones de pesos, la que también podría ser judicializada en caso de que esta situación no se resuelva.

La primera rendición irregular data del año 2016 por un monto cercano a los $4 millones, pero con los reajustes y costos del proceso bordea los $6 millones, por la cual en 2020 se interpuso la acción judicial.

La segunda demanda fue puesta el 1 de septiembre pasado por la irregular rendición de cuentas del año 2018 por un monto de 13 millones de pesos bajo el ítem de Financiamiento Viajes Club Deportivo.

Al respecto el asesor jurídico del municipio, Hardy Vásquez, comentó que "lo que ha hecho el municipio no es más que cumplir con la normativa y la ley, que se refiere a que cada vez que nosotros entregamos aportes o subvenciones a instituciones sin fines de lucro, ellas están obligadas a rendir estos fondos. En el caso particular de Provincial Osorno, tiene dos rendiciones pendientes por lo que nosotros sólo estamos exigiendo que estas dos situaciones se puedan regularizar a la brevedad o bien que el club pueda reponer los dineros que se les entregó en ambas oportunidades porque estas no fueron aprobadas por la Dirección de Control".

Vásquez agregó que en virtud de la disposición de la Contraloría General de la República y la propia ley, están obligados a buscar una solución a esta situación y, por lo mismo, se hizo a través de la vía judicial dado que se les ha entregado plazos más que prudentes, sin una respuesta por parte del club.

Frente a esta situación, el alcalde de Osorno Emeterio Carrillo, dijo que es lamentable llegar a esta instancia porque siempre ha estado la disposición de ayudar de la mejor manera a la institución, pero no se puede esconder el hecho de que existen rendiciones que no han sido aprobadas.

"La ley nos exige cuando existen deudas que se arrastran de tiempo, iniciar acciones de este tipo justamente para recuperar ese patrimonio no rendido. Lo lamentable es que con estas deudas pendientes nosotros no podemos apoyarlos con aportes económicos mientras no regularicen esta situación, pero esperamos que esto se pueda zanjar a la brevedad", comentó la autoridad comunal.

Regularizar

Frente a este escenario, el presidente de Provincial Osorno, Eduardo González, dijo que sólo tenían conocimiento de la deuda que data del año 2016, indicando que cuentan con los recursos para saldar esa deuda. Añadió que hace una semana, y tras realizar consultas en el Departamento de Rentas, se enteraron de la demanda por la rendición incompleta del año 2018.

"Necesitamos regularizar estos temas lo antes posible y por lo mismo en el caso puntual de la rendición de 2016, tenemos los recursos para poder saldar aquello; mientras que en el caso de la segunda demanda, que es por los recursos recibidos por concepto de traslados del equipo, estamos reuniendo los documentos que faltan para poder rendir de buena manera ese aporte que recibimos por parte del municipio", comentó el timonel del conjunto taurino.

Agregó que para la institución es fundamental tener todos los documentos en regla para así poder seguir trabajando y recibiendo el apoyo municipal que es una ayuda fundamental para el desarrollo de la institución.

"Lo lamentable es que con estas deudas pendientes nosotros no podemos apoyarlos con aportes económicos mientras no regularicen esta situación".

Emeterio Carrillo, Alcalde de Osorno

1 de septiembre pasado interpuso la segunda demanda contra el club. La primera fue en 2020.

2019 los Toros recibieron 30 millones de pesos, rendición que también tiene observaciones, pero no ha sido judicializada.

Realizan ceremonia de premiación de torneo de palín de mujeres en La Costa

COMPETENCIA. El equipo campeón de la última jornada disputada en Puente Negro fue el de Las Pumitas de Aleucapi.
E-mail Compartir

Recientemente se realizó el acto de clausura del campeonato de palín o chueca en la rama de mujeres, organizado por la asociación Inchen Lamuen Mapu y que contó con el apoyo de la Municipalidad de San Juan de la Costa.

La jornada se inició con la última fecha del torneo, que se jugó íntegramente en la cancha del Deportivo Nacional en el sector Puente Negro. Luego de una breve pausa, se dio paso a la ceremonia de clausura con la realización de un Efku (ceremonia religiosa huilliche).

Premiación

Tras disputarse la última fecha, el equipo ganador fue Las Pumitas de Aleucapi, seguidas de Deportivo Nacional de Puente Negro, mientras que la tercera ubicación fue para Las Costeñitas de Quemeumo.

Se destacó además la participación de los clubes Miraflores de Putrentren, Flor de Copihue de Casa de Lata, Alamitas de Purrahue, Newen Maylén de Panguimapu y Ñiuke Mapu de Loncopitrío.

En la oportunidad el Departamento de Deportes del municipio, dirigido por Martín Andrade, hizo un reconocimiento a la rayadora o goleadora del certamen que recayó en Andrea Castro Cárdenas.

Igualmente se les entregó distinciones a ocho niñas menores de 15 años que fueron parte del torneo.

En la ocasión, la presidenta de la Asociación Inchen Lamuen Mapu, Eva Cárdenas, agradeció el apoyo entregado por diferentes entidades y personas a la premiación del campeonato.

Por su parte el alcalde de la comuna, Bernardo Candia, junto con destacar el regreso de las actividades deportivas a la comuna, se comprometió a obtener un campo deportivo para el palín durante su último periodo frente al municipio costero.