Con seminario y visita a parque chilote parte la Semana del Turismo
EN ANCUD. Las actividades se realizaron en distintas comunas de la región. Finalizarán en Llanquihue y Bahía Mansa.
Con énfasis en la inclusión y la sustentabilidad comenzó la celebración de la Semana del Turismo en la Región de Los Lagos, para lo que tuvo lugar en Ancud el seminario "Turismo para un crecimiento inclusivo", que organizó la Red de Coordinadores de Turismo de Chiloé, que integran los diez municipios del archipiélago.
En el parque de conservación "Bosque Chilote las Vertientes de Pupelde", a 5 kilómetros de Ancud, Paulina Ros, directora regional del Sernatur (Servicio Nacional de Turismo) destacó que el lugar "es un emprendimiento de una mujer empresaria turística, que vio en la conservación de su bosque una gran oportunidad (...). Junto al Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap) y el Ministerio de Economía lo visitamos, porque es relevante promover el destino sustentable".
Daniel Quiñelén, subdirector regional de Indap, comentó que "hace 25 años estamos trabajando en esta iniciativa, desarrollando habilidades y articulando distintos instrumentos e instituciones que vayan en apoyo a este segmento".
El seremi de Economía, Francisco Muñoz, enfatizó que "es una virtud única que el bosque de Chiloé se vea reflejado por este emprendimiento y también la educación ambiental. Está muy de la mano con una industria sin chimenea. Es relevante cuando ubicamos al turismo como un sector que aporta 17 mil empleos en la región de Los Lagos".
María Teresa Cárdenas, dueña del "Bosque Chilote Las Vertientes de Pupelde", explicó que "después de la pandemia hemos tenido mucho más público. La gente ha querido salir a este tipo de lugares de esparcimiento con un entorno verde. Caminar libremente después de un período muy largo de encierro".
Actividades
Desde el lunes que se están realizando actividades en diferentes comunas de la región, como en Puerto Varas, Calbuco, Maullín y Osorno.
Para hoy se tiene previsto la reunión de la Zona de Interés Turístico (Zoit) de la Cuenca del lago Llanquihue, a realizar en el municipio de la comuna del mismo nombre, ocasión en la que se espera articular el programas de intervención en el territorio y la firma de compromiso de la gobernanza.
La Semana del Turismo culminará este sábado con la "Expo Feria Provincia de Osorno" en Bahía Mansa, de 12 a 18 horas. La iniciativa reunirá a los siete municipios de la provincia de Osorno, empresarios de la gastronomía, artesanía, turismo de naturaleza y aventura, agencias de viajes y deportes, entre otros.
La iniciativa busca dar inicio a la temporada estival del hemisferio sur y a la reactivación del turismo en el territorio, como un destino seguro y preparado para recibir a los visitantes.
4,5 % es el aporte que el turismo hace directamente al Producto Interno Bruto (PIB) regional, según estimó el seremi de Economía.
430 emprendimientos de turismo rural existen en la Región de Los Lagos, casi un centenar de ellos está en la Provincia de Chiloé.