Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Accidente de tránsito en calle Errázuriz termina con 8 heridos y daños en una casa

EN OSORNO. Hay cuatro menores de edad lesionados, entre ellos un lactante. Uno de los móviles terminó estrellado en una vivienda del sector.
E-mail Compartir

Ocho personas lesionadas dejó un accidente de tránsito ocurrido cerca de las 20.30 horas del miércoles en el cruce de las calles Errázuriz con Amunátegui, en población Angulo, en el sector oriente de Osorno.

En el hecho se vieron implicados dos vehículos particulares, uno de los cuales terminó chocando contra una vivienda ubicada en el lugar.

Las causas de esta colisión son materia de la investigación que desarrolla Carabineros de la Primera Comisaría que llegó al lugar del choque.

Asistencia a lesionados

En uno de los vehículos particulares iba una pareja con otro adulto y dos menores de edad, entre ellos un bebé de 6 meses.

En tanto, el otro automóvil implicado en el accidente era guiado por una mujer que iba junto a sus dos hijos menores de edad.

Este último automóvil, debido al impacto por la colisión, se desplazó hacia la vereda sur e impactó con la estructura de una vivienda, la cual quedó con daños.

Al lugar fueron requeridos equipos del Servicio de Atención Médica de Urgencia (Samu) de los Bomberos, quienes brindaron las primeras atenciones a los lesionados en el accidente.

"Se evaluó a los ocupantes de los vehículos y uno de los menores que iba en el móvil que se estrelló con la casa era el que más se quejaba de dolores. Fue inmovilizado y luego lo llevaron al hospital. Había una lactante que estaba en los brazos de un familiar, pero ella viajaba en su silla especial en el vehículo", comentó Marcos Ruiz, capitán de Bomberos a cargo de la emergencia de tránsito en el sector oriente.

Todos los lesionados fueron llevados al Servicio de Urgencia del Hospital San José, para ser examinados.

En la vivienda afectada por el choque no hubo personas heridas, aunque sí daños en la estructura.

Pucatrihue a oscuras: vecinos se quejan por falta de iluminación en vía principal

LA COSTA. Hay extensos tramos sin ninguna luz, lo que es un peligro para peatones y conductores. Los residentes piden mayor preocupación municipal y el alcalde dice que trabajan en el tema.
E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

A oscuras. Así está el camino principal de la playa de Pucatrihue (la ruta U-300), en la comuna de San Juan de la Costa. En la mayor parte de la vía pública no luz. Los vecinos y conductores deben transitar a ciegas, alumbrados con linternas, celulares o los focos de los autos. El problema se registra desde hace unos años y preocupa a los residentes, dirigentes y empresarios turísticos, por el riesgo que conlleva e inseguridad.

Y si bien hay tramos con postes de luz, la mayoría no funciona y los pocos que están operativos quedan prendidos las 24 horas del día, sin que nadie solucione el desperfecto.

"Hubo un mejoramiento, pero no duraron ni el año y comenzaron los problemas. Estamos en una zona de mucho viento y las luminarias cayeron. Hay lugares de la ruta donde además sacaron hasta los cables y es un riesgo para todos los que transitan de noche. Además, es un perjuicio para quienes trabajamos en turismo, porque las personas que llegan a la zona no ven los letreros de identificación de las cabañas y restaurantes", indicó Alis Buschmann, propietaria de la residencial "Inalcar" de Pucatrihue.

La empresaria indica que el reclamo ha sido generalizado y las autoridades comunales están al tanto del problema, pero "no esperemos que ocurra algo grave para recién ahí solucionar el tema. Hay jornadas donde las pocas luminarias que quedan buenas pasan el día entero encendidas. Me sobran dedos de la mano para contar las que aún están buenas", afirmó.

Es peligroso

A unos metros del puente nuevo Contaco, donde se conecta el antiguo camino al balneario de Pucatrihue, vive Marta Hueichán, vecina hace más de 35 años del sector e integrante de la comunidad huilliche Purretrún-Pucatrihue. La mujer expresa su temor y preocupación por la falta de luz pública, en especial por la seguridad de los vecinos adultos mayores.

"En este sector no hay luminarias públicas. En invierno es habitual y en verano también, pero sabemos que hay reclamos en el municipio sobre este problema. En el 2000 instalaron los postes de luz de esos antiguos y no los han cambiado. Han llegado bastantes adultos mayores jubilados a vivir acá y algunos salen a caminar y a recorrer. Por suerte no hay delincuencia en este sector, sino la inseguridad sería peor", manifestó la comerciante.

La situación cambia un poco hacia la caleta, ya que en el área donde están los locales comerciales y los puestos de los pescadores hay postes que funcionan, pero están encendidos las 24 horas.

Como el tema preocupa a la comunidad, algunos vecinos del cerro frente al mar se organizaron y compraron luminarias para las escalinatas y caminos, para así evitar accidentes entre los residentes y turistas que llegan.

"Compramos entre los vecinos, de manera particular, algunas luminarias, pero fuimos a pedir un aporte al alcalde para la obra de mano. Antes teníamos que bajar con linternas alumbrando el camino, pero ahora cambió el tema", comentó Luis San Martín, dueño del restaurante "El Gigante".

Mientras conversa por teléfono con El Austral de Osorno, el empresario gastronómico mira hacia la caleta desde su amplio ventanal con vista al mar y exclama que hay algunas luminarias que están apagadas.

"A esta hora (22 horas) te confirmo que hay algunos focos que están apagados, es muy alternativo, hay días que sí y otros que no funcionan, pero hay que mejorar la iluminación en todo el camino público y cambiar los focos a un mismo sistema, ya que hay antiguas y otras LED", manifestó el empresario.

"Estamos trabajando"

El alcalde de San Juan de la Costa, Bernardo Candia, se defendió del reclamo de los vecinos de Pucatrihue y aseguró que casi todos los focos están operativos. Incluso, desestimó los dichos de los residentes y empresarios acerca del problema, ya que dice tener pruebas que todas están funcionando. En todo caso, adelantó que tiene novedades alentadoras para los residentes.

"Se instalaron 17 luminarias de sistema fotovoltaico y viene un proyecto para instalar 30 más. La obra considera cubrir el camino antiguo, donde se destinarán recursos del Fondo Regional de Iniciativa Local (Fril), lo que permitirá un cambio general de las luminarias. Esperamos tener listo todo en diciembre", comentó la autoridad comunal de La Costa.

"Hay jornadas donde las pocas luminarias que quedan buenas pasan el día entero encendidas. Me sobran dedos de la mano para contar las que aún están buenas

Alis Buschmann, Empresaria turística de Pucatrihue