Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Bomberos de Rahue se alista para su traslado provisorio hacia Francke

CONVENIO. Las obras de remodelación del cuartel en calle Antofagasta parten la segunda semana de octubre.
E-mail Compartir

A mediados del mes de octubre se proyecta que los voluntarios de la Sexta Compañía de Bomberos arribe al sector de Francke, debido a las obras de ampliación y remodelación que se realizarán en su actual cuartel ubicado en calle Antofagasta en Rahue Bajo.

La presidenta de la Comisión Provincia de Osorno del Consejo Regional, María Angélica Barraza, indicó que los bomberos de la Sexta Compañía contarán en dos años más con uno de los cuarteles más modernos de la Región de Los Lagos para atender a más del 50% de los habitantes de la comuna de Osorno y de otros territorios.

Si bien el proyecto está contemplado para dos años, los cores lo calificaron como un acontecimiento histórico que permitirá entregar mejores estándares de seguridad a los más de 30 mil habitantes de Francke.

El cuartel provisorio estará en las instalaciones del Centro Comunitario de avenida Héroes de la Concepción.

La consejera regional, María Angélica Barraza, agregó que desde el Core hará todas las gestiones para que se dispongan de los recursos que sean necesarios para que el sector de Francke pueda contar en dos años más con su propio cuartel, con buenas máquinas y, lo más importante, con un recurso humano altamente calificado.

Destinan más de $180 millones para enfrentar la sequía

SAN JUAN DE LA COSTA. Los recursos ascienden a $150 mil por beneficiado.
E-mail Compartir

Como una forma de apoyar a las familias campesinas de la comuna de San Juan de la Costa, la localidad con mayores índices de pobreza multidimensional en la Región de Los Lagos, el Ministerio de Agricultura a través del Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap), destinó más de $180 millones para paliar los efectos de la sequía.

En este sector de la provincia de Osorno, el déficit hídrico es aún más fuerte durante este año, afectando especialmente la producción y desarrollo de praderas y la producción de alimento para el ganado.

El detalle

Los recursos de emergencia cubrirán las necesidades de alimentación del ganado, como también del rubro apícola, a través de un bono que asciende a los 150 mil pesos por agricultor, los cuales financiarán la adquisición de forraje y alimentación animal.

Al respecto el director nacional de Indap, Carlos Recondo, destacó la importancia de estos apoyos que benefician a las familias campesinas de una de las comunas históricamente más afectadas económica y socialmente en la región.

"Hemos dispuesto de más recursos para atender a la agricultura familiar campesina de San Juan de la Costa que participa en el Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI). Estamos destinando 180 millones de pesos para la adquisición de forraje y alimentación para el ganado", detalló el personero.

Recondo añadió que uno de los principales efectos que genera la falta de lluvia es la carencia de forraje y alimentación para el ganado. "Con estos recursos estamos ayudando a cerca de 1.200 agricultores del PDTI".

Producción

Gran cantidad de los pequeños agricultores de La Costa mantienen una producción de ganado bovino, ovino y caprino.

Los recursos serán a través de un pago por medio de una transferencia directa a la cuenta del BancoEstado de cada agricultor.

Insólito: hallan cerca de una docena de vacunos sin vida en un predio y SAG indaga origen

REBAÑO. Una persona se percató cuando recolectaba digüeñes y notó mal olor. Habrían sido comprados en feria, pero se presume que estaban muy débiles.
E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

Una tarde primaveral y propicia para la recolección de digüeñes (también conocidos como pinatras) dio un inusual giro para una vecina del sector de Agua Buena, al encontrar en un predio agrícola cerca de una decena de vacunos sin vida.

Según lo expresado por la protagonista del hallazgo, Marcia Altamirano, mientras recorría el predio de un agricultor del sector Las Lumas al llegar a los límites del terreno y que colinda con una propiedad vecina, comenzó a percibir un fuerte olor en el ambiente que lo relacionó a la presencia de un animal muerto.

"El olor que sentí en el ambiente era muy fuerte. Después vi esos animales que estaban en proceso de putrefacción en medio de la pampa", detalló la mujer.

Denuncia

La vecina de Agua Buena de inmediato registró fotográficamente la escena que observó y que luego publicó en redes sociales, lo que naturalmente se viralizó y fue comentado en las comunas de Puyehue y Osorno.

En su relato, manifestó que al ir avanzando cada vez se observaban a distancia la presencia del ganado sin vida.

"Por qué no enterraron esos animales, ya que eran muchos. No entiendo la despreocupación del dueño del predio o de sus trabajadores ya que era un rebaño grande que estaba muerto", detalló.

Este medio tomó contacto con los responsables del predio en el cual estaban los animales fallecidos, y que se ubica en la zona de Tacamó, cuyos representantes confirmaron el hecho y que los animales fueron enterrados; no obstante, más detalles sobre la causa de la muerte no proporcionaron.

Recalcaron que no se podían referir a lo ocurrido hasta contar con el informe oficial que entreguen los profesionales del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) que estuvieron en el predio.

Por su parte el hecho está siendo monitoreado por el Ministerio Público, organismo que espera también el reporte del SAG para descartar o confirmar si la muerte de los animales constituye un ilícito.

"Nos sorprendió la información que apareció por redes sociales. Hasta ahora a la Fiscalía no ha ingresado ninguna denuncia por ese hecho. Sabemos que el SAG fue al predio, por lo que vamos a esperar su reporte y establecer si existió algún maltrato animal u otro ilícito que sea constitutivo de delito. Eso deberá denunciarlo el propio SAG", comentó la fiscal jefe, María Angélica de Miguel.

Sag en terreno

Durante la jornada de ayer un equipo pecuario conformado por un médico veterinario y técnico pecuario del SAG verificó la denuncia en el predio en el sector Tacamó, que mantiene 800 animales en engorda, categoría novillitos comprados en feria.

Desde el organismo indicaron que "de acuerdo al propietario, algunos animales venían muy delgados, se suplementaron con concentrado, pero aun así sufrieron un cuadro de diarrea y murieron 11 (los más débiles del lote) confirmó el SAG.