Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

¿Cobraste el Bono Adicional IVA para Mypes? Acá te contamos las fechas y el monto del beneficio

Hasta el 18 de octubre puedes pedir este aporte adicional al Bono Alivio Mypes, que corresponde a 3 veces el IVA promedio declarado en 2019, con un tope de 2 millones de pesos.
E-mail Compartir

Las Mypes lo han pasado mal en la pandemia. Un estudio del Ministerio de Economía mostró que el impacto negativo de la pandemia no fue absorbido de forma homogénea por el mundo empresarial chileno. En efecto, el estudio muestra que las microempresas fueron el segmento más golpeado, tanto en la proporción de empresas que experimentó una caída en sus ventas (63,1%), como en la magnitud de la disminución (-37,5%).

En ese marco se implementaron varias medidas para este segmento, entre ellas el Bono Mypes 2021, un aporte estatal para las micro y pequeñas empresas que se han visto afectadas por la pandemia de covid-19.

Pero junto a ello, se anunció otro instrumento: el Bono Adicional IVA Mypes 2021, que es un bono, otorgado por sólo una vez, para Personas Naturales y Jurídicas que cumplen las condiciones establecidas.

El monto corresponde a tres veces el IVA promedio declarado en 2019, con un tope de $2 millones. Y se incrementa automáticamente en un 20%, si la persona natural o titular de la Empresa Individual de Responsabilidad Limitada tiene sexo registral femenino.

Para acceder, es necesario cumplir las siguientes condiciones: haber iniciado actividades en primera categoría antes del 31 de marzo de 2020; tener ingresos anuales en 2020 menores a $726.758.250; no pueden acceder las empresas que desempeñan actividades financieras o de seguros; y cumplir con los requisitos para acogerse al Régimen ProPyme General o ProPyme Transparente.

Y además, debe cumplir una de las siguientes: tener ingresos por ventas y servicios del giro en por lo menos dos meses de 2020 o 2021 (hasta el periodo tributario abril que se declara en mayo); tener por lo menos un trabajador contratado durante 2020.

Se trata de un beneficio que se puede solicitar hasta el 18 de octubre en la plataforma especialmente habilitada en www.sii.cl.