Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Destacan el alto interés de los jóvenes de la provincia para postular a Carabineros

POLICIAS. La zona registra una tendencia al alza, a diferencia de lo que ocurre en otras regiones del país, donde ha bajado el número de aspirantes a la institución.
E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

En junio pasado se reportó a nivel nacional una baja en el proceso de postulación a la Escuela de Formación de Carabineros (Esfocar), lo que podría coincidir con los cuestionamientos que ha enfrentado la institución, desde los casos de corrupción al uso de la fuerza en procedimientos policiales, en especial desde el comienzo del denominado "estallido social".

Sin embargo, la cifra es muy distinta en nivel de la provincia de Osorno, ya que en los últimos tres años, la Oficina de Postulaciones de la Prefectura de Carabineros sobrepasa los 100 postulantes entre hombres y mujeres, lo que deja conformes a los encargados del área.

Esta realidad fue confirmada por el jefe del Departamento de Reclutamiento y Selección de Carabineros de Chile, coronel Gonzalo Araya, quien estuvo en Osorno supervisando el proceso de pruebas de conocimiento y físicas de los jóvenes que desean ser parte de la nueva promoción de la institución policial.

"Estamos muy contentos porque acá en esta zona hay un gran interés de los jóvenes por ingresar. Estamos trabajando para reencantar aún más a los postulantes. Tuvimos una baja a nivel nacional el año pasado, principalmente por la pandemia que nos afectó e impidió que los jóvenes se trasladaran a las sedes por el temor a contaminarse", sostuvo.

Dos años de escuela

Dentro de las modificaciones del proceso de formación de futuros carabineros está que las nuevas generaciones saldrán de la escuela tras cumplir dos años de estudio y no uno, como lo era hasta este año.

"Hay cambios en la malla curricular, orientados a perfeccionar aún más a que el carabinero pueda salir mejor capacitado a los desafíos de la sociedad actual. Estas nuevas promociones comenzarán una nueva modalidad, con cambios que provienen de las situaciones que han ocurrido en los últimos tiempos, particularmente el tema del control del orden público, manejo sicológico de las emociones y ser más profesionales respeto a los temas de Derechos Humanos", precisó.

A la fecha, 90 postulantes han rendido las pruebas teóricas, personales y físicas que les permitirá acceder a la Escuela de Formación.

Postulantes

Según las cifras locales, el año 2019 hubo 137 postulaciones, el año 2020 cerró con 158 inscritos y hasta septiembre de este año, y faltando dos meses para el cierre, van 136 jóvenes inscritos, cifra que aumentará a fin de año con una nueva selección.

Entre los postulantes a la escuela está Juan Silva, de 21 años, técnico agrícola, pero en la actualidad trabaja en la librería San Mateo, quien comentó que es la segunda vez que postula.

"A los 15 años, tras leer y saber más de la institución, tomé como desafío postular y ser parte de Carabineros, motivado para ayudar a mi país. Quiero ser un aporte y decir que como joven no todos vemos de manera negativa a los Carabineros", indicó.

Deyaris González, 22 años, quien trabaja en el Hospital Base San José de Osorno como técnico en enfermería, espera quedarse en las filas de la institución.

"Quiero apoyar a la institución en lo que requiere, pero también contribuir de manera positiva a la comunidad con la entrega de valores. Soy una persona competente que sería muy útil en Carabineros. Tengo proyectos y aspiraciones y sé que hay muchas herramientas que hoy entrega la institución para los jóvenes", manifestó la profesional de la salud.

"Estamos muy contentos porque acá en esta zona hay un gran interés de los jóvenes por ingresar. Estamos trabajando para reencantar aún más a los postulantes".

Gonzalo Araya, Coronel de Carabineros

Dirigentes sociales podrán capacitarse en la reducción del riesgo de desastres

E-mail Compartir

"Reducción del riesgo de desastres con la comunidad" es el nombre del nuevo curso e learning que dictará la Secretaría General de Gobierno en octubre próximo, en conjunto con la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi).

La capacitación busca entregar conceptos y nociones básicas de la gestión del riesgo de desastres, con miras a la prevención y preparación.

Los participantes podrán acceder a conceptos relevantes, conocer diversas amenazas e identificar acciones específicas a desarrollar para prevenir y prepararse ante eventuales emergencias o desastres, asumiendo un rol activo en la reducción de los efectos.

El curso se inicia el 18 de octubre y se estructura en tres módulos: introducción a la gestión del riesgo de desastre; principales amenazas; y plan familia preparada.

Dos hombres fueron detenidos por agredir a funcionarios policiales

ATAQUE. El hecho ocurrió en calle Ramírez con Pedro de Valdivia.
E-mail Compartir

Dos carabineros que desarrollaban patrullaje preventivo por calle Ramírez fueron agredidos por una pareja de jóvenes, en un procedimiento realizado la madrugada de ayer.

Los hechos ocurrieron cerca de las 3.50 horas, cuando los funcionarios observaron que dos personas corrían por calle Ramírez con Pedro de Valdivia. Uno de ellos fue retenido para ser sometido a una fiscalización, dado que había toque de queda y ante la eventual comisión de un delito.

Sin embargo, los uniformados nunca imaginaron que el fiscalizado de 19 años, se volvería agresivo y comenzaría a lanzar golpes en contra de ellos.

Agresión

Ante la negativa para ser fiscalizado, Carabineros intentó esposar al joven, instantes en que apareció un segundo sujeto de 22 años, quien comenzó a propinar golpes al personal, como una forma de "rescatar" a su amigo, lo que generó un forcejeo entre todos.

Carabineros logró controlar la situación y aprehender a los agresores, quienes quedaron con lesiones menores. En tanto, los funcionarios golpeados también constataron contusiones en su cuerpo.

Los dos detenidos fueron presentados ayer a la audiencia de formalización por maltrato de obra a carabinero de servicio y quedó fijada una nueva audiencia para noviembre próximo, donde se discutirá alguna salida alternativa de los implicados tras esta agresión que se les imputa.