Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

un mayor número de vuelos y con un costo menor. Por lo tanto, las cifras de crecimiento deberán seguir al alza, más aún considerando que las personas cada día optan por viajar en avión, dado el menor tiempo que significa en comparación al transporte por tierra y con mayores índices de seguridad", explicó Céspedes.

Operatividad

Actualmente opera en Cañal Bajo la aerolínea Sky, con un vuelo diario los días martes, jueves, viernes y sábado, mientras que lunes, miércoles y domingo mantiene 2 vuelos al día. De hecho, según las estadísticas de la JAC, la firma movilizó en la ruta Osorno-Santiago y viceversa 57.628 pasajeros entre enero y agosto. Latam, en tanto, mantiene operativo un vuelo diario los martes, viernes y domingo. En los primeros siete meses del 2021, la firma movilizó a 9.418 pasajeros en la ruta local.

Debido a la importancia de Cañal Bajo dentro de la red de terminales aéreos del país, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) destinó $24 mil millones para la ampliación y mejoramiento de Cañal Bajo, obras que permitirán que el recinto pase de tener una superficie de 2 mil a casi 6 mil metros cuadrados, que consideran una nueva y amplia sala de embarque, hall de llegada, área de módulos de las aerolíneas, nueva torre de control y tráfico aéreo, estacionamientos, entre otras obras. Los trabajos partirán este segundo semestre para estar concluidos el 2023, ya que son la base en infraestructura pública que la cartera proyecta entregar en concesión a privados por 20 años a partir del 2024. Esto también significa comenzar con la tramitación para subir a categoría de aeropuerto al principal terminal aéreo de la provincia, que actualmente está calificado como aeródromo.

Reacciones

El alcalde de Osorno, Emeterio Carrillo, considera que las cifras han reflejado que la ruta aérea a Osorno siempre ha sido una buena plaza, con una alta demanda, lo que no necesariamente va de la mano con el número de vuelos comerciales disponibles.

"Acá no sólo los pasajeros de la provincia, sino también de la región vecina de Los Ríos optan por venir a Cañal Bajo, por la cercanía territorial con La Unión y Río Bueno. Pero esto no ha sido suficiente para que las aerolíneas comerciales aumenten sus vuelos. La firma Sky ha tenido mucha mejor cobertura que Latam y eso sigue obligando a que muchas personas estén obligadas a tomar vuelos desde El Tepual, con mayores costos y complicaciones adicionales por el desplazamiento hacia Puerto Montt. Esperamos que esto cambie y tengamos una oferta mayor de vuelos desde y hacia Cañal Bajo", comentó Carrillo.

Agregó que la inversión que realiza el MOP para el mejoramiento del terminal aéreo es positiva, pero se requiere considerar un nuevo alargue de la pista, ya que si bien en 2016 se logró llegar a los 1.950 de largo, aún no supera los 2 mil metros, que es el estándar mínimo para permitir que maniobren aviones de mayor envergadura como los utilizados para destinos internacionales, sumado a que prontamente las aerolíneas cambiarán el tipo de nave que usan para rutas nacionales (el Airbus A 320).

" Las cifras de crecimiento deberán seguir al alza, más aún considerando que las personas cada día optan por avión".

Nicolás Céspedes seremi de Transportes de Los Lagos

1940 fueron donados los terrenos del aeródromo Cañal Bajo por Carlos Hott Siebert para concretar un recinto aéreo. En 1961 se licitó el proyecto para construir la pista asfáltica.

10 años es la proyección mínima que tiene el alargue de pista concretado en el 2016, pensando en el aterrizaje de aviones modelo Airbus A320 para rutas nacionales.

2 aerolíneas operan actualmente la ruta Osorno-Santiago y viceversa: Sky, con vuelos toda la semana; y Latam, con un servicio diario tres días a la semana