Cañal Bajo recibió 67 mil usuarios entre enero y agosto de 2021: 18% más que el mismo lapso de 2020
TRÁFICO. Según estadísticas de la Junta de Aeronáutica Civil (JAC), durante los primeros 8 meses de este año llegaron y salieron del terminal aéreo local 67.044 personas, mientras que en igual periodo del año anterior la cifra llegó a 54.426, lo que significa un alza de 12.618 pasajeros.
El tránsito de pasajeros en el aeropuerto de Cañal Bajo, ubicado a 4 kilómetros de Osorno, aumentó entre enero y agosto del 2021 un 18 % (12.618 personas) en comparación con igual periodo del año 2020, es decir, pasó de 54.426 a 67.044 pasajeros en la ruta que conecta Osorno con Santiago y viceversa.
Esto confirma la tendencia paulatina a la recuperación del flujo del transporte aéreo que se vio fuertemente afectado por la pandemia a causa del covid-19 presente en el país desde marzo del año pasado.
Las cifras forman parte de los informes mensuales y anuales de estadísticas que realiza la Junta de Aeronáutica Civil (JAC), donde se evidencian los efectos de la crisis sanitaria, ya que los 54.426 pasajeros recibidos el 2020 por el principal terminal aéreo de la provincia fueron los registrados en enero, febrero y marzo, ya que a partir de abril y hasta septiembre el recinto estaba cerrado para vuelos comerciales, los que recién se retomaron paulatinamente a partir de octubre.
Durante los primeros siete meses del 2021 se ha registrado el incremento de pasajeros en rutas nacionales en todos los principales aeropuertos del país, siendo Cañal Bajo una de las más altas, lo que da cuenta que la provincia es un destino solicitado para el transporte aéreo. De hecho, estuvo dentro de los primeros destinos activados en octubre del año pasado, cuando el escenario epidemiológico aún era bastante complejo, donde la aerolínea Sky fue la primera en retomar con cinco vuelos a la semana la ruta Osorno-Santiago.
La información proporcionada por la JAC y disponible en su sitio web, también da cuenta que en las distintas rutas nacionales se movilizaron entre enero y agosto del 2021 un total de 4.742.153 pasajeros. En el caso de El Tepual (Puerto Montt), se registraron 376.183 usuarios y en Pichoy, en Valdivia, transitaron 101.258 personas.
Cifra local
El importante número de pasajeros recibido durante los primeros siete meses del 2021 da cuenta que todos los protocolos implementados a causa de la pandemia han logrado entregar confianza a los usuarios, a lo que se suma el avance del proceso de vacunación masiva que permitió la habilitación del pase de movilidad desde mayo en adelante.
Entre enero y agosto del 2021 salió un total de 34.224 pasajeros desde Cañal Bajo y llegaron 33.094 usuarios. En total, circularon 67.044 personas. Esta cifra es 18% mayor que lo registrado en igual periodo del 2020, cuando salieron 27.307 usuarios y llegaron 27.119 personas, alcanzando un total de 54.426 personas. Esto, con la salvedad que esa cifra se registró solo en los tres primeros meses, ya que después el terminal aéreo estuvo cerrado para vuelos comerciales hasta septiembre.
Con estos antecedentes, la proyección para el cierre del año es doblar la cifra del 2020 que llegó a 71.317 personas, considerando que ya en los siete primeros meses se ha registrado un flujo de 67.000 usuarios.
El seremi de Transportes, Nicolás Céspedes, explicó que a medida que la pandemia vaya siendo menos agresiva, el crecimiento de la industria aeronáutica seguirá en aumento sostenido, tal como venía hasta principios del 2020.
"En base a ello, el Ministerio de Obras Públicas ha realizado la proyección de crecimiento de los distintos terminales aéreos y en la región está considerada una importante inversión en Cañal Bajo. Entre menos restricciones vayamos teniendo y se aumenten las zonas de servicios, podrá llegar