Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

El Conjunto Quilantal se presenta hoy en la plaza de Purranque

FOLCLOR. Reaparecerá luego de un año y siete meses ante su público. Este domingo 20 el elenco cumplirá 21 años.
E-mail Compartir

Con la Fonda Móvil municipal recorriendo desde las 15 horas cada día los distintos barrios, junto al dúo Mochol y Copihue tocando cuecas y tonadas, continuaron las Fiestas Patrias en Purranque. El programa considera para hoy una presentación de pergaminos con el Quilantal y el conjunto folclórico Entre Rodeo y Espuelas.

Los integrantes del Quilantal retomaron sus actividades de difusión del folclor de Chile y Latinoamérica recién el pasado 14 de agosto, producto de la pandemia. "Ensayos que se realizan con todas las medidas de prevención", manifestó la directora artística, Iris Ojeda. "Tomamos la temperatura a cada bailarín que por supuesto utiliza sagradamente su mascarilla. Ensayamos en el Teatro Municipal y este hoy vamos a reaparecer cerca de las 17.30 horas en la Expo Artesanal y Gastronómica", resumió la maestra en retiro.

Dieciséis bailarines harán el deleite del público que le vio nacer hace ya 21 años y representarán un cuadro huaso de la zona central, ya que estiman que para esta efeméride es lo más representativo.

Los integrantes del Quilantal recuerdan con nostalgia cuando viajaron invitados a San Martín de Los Andes, en Argentina, a brindar las danzas chilenas y latinoamericanas gracias a una gestión hecha por la Agrupación Cultural Mozart (también purranquina) ante el cónsul chileno en Bariloche, Diego Velasco. El Quilantal participó representando a Chile en la edición número 28 de la tradicional Fiesta del Trabún-Encuentro de Los Pueblos, junto a centenares de grupos y solistas folclóricos de danza y música regional y nacional de Argentina y Suramérica.

Programa

La Fonda Móvil ha sido la novedad en el programa dieciocheno de Purranque, cuyo recorrido finalizará precisamente hoy. El Te Deum católico tuvo lugar este martes 14 en la iglesia San Sebastián y la ceremonia de Acción de Gracias fue el 15 en la iglesia Juan Teólogo.

La premiación a la mejor vitrina también será hoy, a las 10.30 horas. Y a las 13 horas se llevará a cabo el concurso "Crea tu Volantín" en la Casa de la Familia. Mientras que por la tarde, a las 15 horas, se planea la premiación a la mejor empanada.

Río Negro: el acto oficial de Fiestas Patrias será hoy con un esquinazo, pero sin brindis

CELEBRACIÓN. Los estudiantes harán su rutina vía online a las 11 horas en el gimnasio fiscal de la comuna.
E-mail Compartir

Bladimiro Matamala

Hoy, a las 11 horas, continuarán las actividades dieciocheras en la comuna de Río Negro con el Día de la Chilenidad, evento que se llevará a cabo en el nuevo gimnasio fiscal que, pese a las limitaciones por el aforo, igual han contado con buena cantidad de personas, especialmente en el ámbito deportivo y la recreación.

La cita estudiantil de hoy no contará con público en las gradas, pero igual será trasmitida vía online a toda la población, según informó el director del Departamento de Educación, Rafael Andrade.

El programa, a cargo de la Unidad Extraescolar, establece que con el aforo reducido y respetando todas las medidas sanitarias, se contará con la participación protagónica de cuatro unidades educativas: las escuelas Río Negro y Andrew Jackson, el Colegio Riachuelo y el Liceo José Toribio Medina.

En los honores a la bandera estarán las estudiantes Emily Ascencio de la Escuela Río Negro y Pablo Sandoval del Liceo José Toribio Medina. Mientras que la alocución patriótica será leída por el profesor Juan Hernández.

Enseguida vendrá el saludo del alcalde Sebastián Cruzat a toda la comunidad estudiantil. Por su parte, la Escuela Andrew Jackson presentará en escena las declamaciones poéticas de Samuel Pradines con "Feliz Cumpleaños Chile"; y Krishna Solano "Chile mi país", recitado en la lengua huilliche chezungún. Todo finalizará con los bailes de la zona norte.

Por la Escuela Río Negro, Diego Sepúlveda hará una paya alusiva y las asistentes de aula de esa unidad educativa ofrecerán una coreografía con la canción "La Tejedora".

Victoria Pereira, del Colegio Riachuelo, presentará el poema de Eduardo Valenzuela "La Bandera Chilena", más la canción "Bailan Amores", interpretada por bailarinas del quinto y octavo básico, y tercero medio. Y el Liceo José Toribio Medina figura con su presentación basada en una coreografía del baile "La Tirana" y otra denominada "Caporal".

Se espera que cerca de 2 mil personas, entre profesores, asistentes de la educación y estudiantes, estarán conectados a la transmisión virtual en este Día de la Chilenidad Escolar.

Esquinazo sin brindis

El acto oficial de Fiestas Patrias está fijado a las 20 horas en la calle techada (Paul Harris) con presencia de autoridades locales, dirigentes, folcloristas y vecinos. De acuerdo a lo expresado por el responsable de las organizaciones comunitarias, Erardo Barrientos, el encuentro nacional contempla la presentación con una coreografía del taller cuequero Mawidán y el esquinazo, pero sin brindis esta vez, a cargo del Conjunto Clara Solovera.

"No se compartirá el tradicional cacho de chicha debido a la contingencia sanitaria", explicó el funcionario.

Tras ello se dará curso al show de fiestas patrias. "A toda orquesta, con nuestro afamado conjunto rionegrino Vientos Rancheros. Todos están convidados y a celebrar responsablemente hasta una hora prudente. No debemos olvidar que el virus sigue presente", subrayó el director de Desarrollo Comunitario, Derwing Paredes.

El programa de Fiestas Patrias rionegrino partió el domingo pasado con una misa a la chilena en la localidad de San Florentino. Y continuó esta semana con una serie de eventos deportivos a cargo de la oficina que tiene a su cargo Jonathan Fernández.

Mañana, al mediodía, se realizarán las carreras a la chilena y juegos tradicionales en la parte trasera del predio del polideportivo. Los juegos para niños irán a las 14 horas en la plaza y luego, a las 19, será el concurso popular de cueca. Y la segunda "patita" del show de fiestas patrias comenzará a las 20.30 horas.

Y este sábado, desde las 13 horas, será la caravana cuequera o pasacalles por los distintos barrios de Río Negro.