Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Banda musical del Arauco entretuvo a los adultos mayores de Río Negro

DISTRACCIÓN. Embajada militar brindó su saludo musical a los residentes del hogar Devolvamos La Mano y realizó labores de pintura en el recinto.
E-mail Compartir

Bladimiro Matamala

Con un inédito concierto de su banda musical en las instalaciones del Hogar Devolvamos La Mano, el Destacamento de Montaña Arauco de Osorno extendió su campaña "Septiembre Amigo" a la comuna de Río Negro.

En el lugar, y acompañado por el alcalde Sebastián Cruzat, el capitán Edwin Vidal, a cargo de la comitiva militar, expresó que lo relevante es acercar la institución a los sectores más vulnerables de la comunidad, lo que se cumplió esta vez a solicitud del municipio y de la presidenta del hogar, Sonia Pradines.

Aparte del saludo musical, los uniformados hicieron reparaciones eléctricas, limpiaron el entorno del predio y llevaron a cabo labores de pintura que necesitaba el establecimiento, las que no se habían podido ejecutar producto de la pandemia.

"Nuestra misión se ha cumplido y nos vamos conformes de haber expresado nuestro saludo afectuoso y desinteresado a los adultos mayores, con quienes aprovechamos de compartir un momento de ocio y esparcimiento", comentó el oficial.

La presidenta del hogar, Sonia Pradines, admitió estar emocionada y "muy agradecida''. Es la primera vez que tenemos esta visita de nuestro Ejército en el hogar y los adultos mayores están felices, sobre todo en este mes de la Patria. Fue un regalo hermoso para todos en realidad. Y valoramos también el apoyo del personal en el hermoseamiento de nuestras instalaciones. Izaron la bandera, hubo corte de pelo, en fin, quedamos contentos por este gesto maravilloso", agregó la presidenta del hogar rionegrino.

Fiestas Patrias: lanzaron campaña de prevención de accidentes

TRÁNSITO. Está orientada a prevenir accidentes por la ingesta de alcohol.
E-mail Compartir

En la plaza de Armas de la comuna se realizó el lanzamiento de la Campaña de Prevención de Fiestas Patrias, orientada a prevenir accidentes de tránsito producto de la ingesta de alcohol y a celebrar con todas las medidas sanitarias correspondientes para evitar contagios por covid-19.

La campaña, impulsada por el municipio, se realiza junto a Carabineros, PDI, Oficina Comunal de Senda y otras reparticiones municipales, con el objetivo de entregar un mensaje de prevención para evitar la ocurrencia de accidentes de tránsito y delitos, así como también acatar las medidas sanitarias producto de la pandemia. La idea es celebrar las fiestas patrias de forma segura.

La mayor Silvia Klein, Comisario de la Tercera Comisaría de Osorno, señaló que "Carabineros ha dispuesto diversos servicios con la finalidad de evitar la ocurrencia de accidentes con la idea de que toda la comunidad pueda celebrar de forma tranquila y segura".

Un trabajo de prevención y seguridad que también realizará la PDI, cuyo prefecto provincial, Christian Muñoz, agregó que "el mensaje es que efectivamente estas fiestas encuentran a Osorno con mayores libertades, lo que también significa mayor responsabilidad".

En la actividad se entregaron folletos informativos a los automovilistas.

Las ferias de la comuna funcionarán durante este fin de semana de Fiestas Patrias

SERVICIOS. Estarán operativas el 17, 18 y 19, mientras que supermercados, centros comerciales, entre otros, permanecerán cerrados sábado y domingo por ser feriados irrenunciables. Sólo pueden abrir negocios atendidos por sus dueños.
E-mail Compartir

Bladimiro Matamala

La celebración de Fiestas Patrias será este viernes, sábado y domingo en todo el país, con un fin de semana largo que se extenderá del 17 al 19 de septiembre, de los cuales según el calendario oficial, sólo el sábado 18 y domingo 19 son feriados de carácter irrenunciables, por lo que se mantendrán cerrados supermercados, grandes tiendas, centros comerciales, entre otros recintos; sólo podrán abrir aquellos negocios que son atendidos por sus dueños.

En el caso de las distintas ferias establecidas, libres y rotativas, estarán operativas los tres días en distintos horarios y con una gran variedad de alimentos frescos como verduras, frutas, pescados y mariscos, miel, quesos, frutos secos, además de ropa y artículos de todo tipo (nuevos y usados).

Los locatarios de estos tradicionales lugares invitan a la comunidad a preferirlos al momento de realizar sus compras dieciocheras no sólo durante el fin de semana largo, sino también las jornadas de hoy y mañana previo a Fiestas Patrias.

Si bien los festejos patrios nuevamente se desarrollan en medio de la pandemia del covid-19, el escenario epidemiológico permitirá desarrollar celebraciones con más libertades, pero manteniendo las medidas de autocuidado y de responsabilidad individual y colectiva. Para eso el Ministerio de Salud implementó el Plan 18 Seguro, que regirá entre las 15 horas de mañana jueves 16 y las 5 horas del lunes 20 de septiembre, que básicamente define los aforos de espacios cerrados y abiertos, siendo las comunas que están en fase de cuarentena y transición las con mayores restricciones.

Feria Libres

En la comuna estarán funcionando las ferias establecidas en recintos municipales como Pedro Aguirre Cerda (PAC), Feria Libre de Rahue, Feria Los Andes y Feria Moyano (esta última sumó el viernes 17), las que operarán los tres días feriados, incluidos los irrenunciables.

Manuel Sánchez, presidente de la Feria Libre de Rahue, comentó que ya desde el lunes se comenzó a ver el aumento de público, quienes en su mayoría andan en busca de productos frescos como tomates, cebollas, lechuga, limones, entre otros, así como carnes y pescados.

"Como los locales son atendidos por sus dueños, estaremos todo el fin de semana abiertos, aunque sabemos que el fuerte será jueves 16 y viernes 17, donde esperamos alta concurrencia de personas. La invitación es a preferir el comercio local, donde tenemos gran variedad de productos de primera y buenos precios", indicó el dirigente.

Marisol Gallardo, dirigenta de la Feria PAC, también llamó a la comunidad a comprar en los locales de la tradicional feria donde encontrarán los mejores precios y sólo productos frescos de gran calidad. "Estamos abiertos siempre y más aún en esta fecha, porque es una de las mejores del año para nosotros. Y vamos a estar atendiendo sábado y domingo, porque sabemos que nuestros clientes cuentan con eso", sostuvo Gallardo.

Las ferias libres de Chacarillas, Moyano y ferias rotativas que se instalan en Ovejería, Francke y Rahue Alto mantendrán sus días de funcionamiento entre hoy y mañana, mientras que estarán operativas los tres días de Fiestas Patrias.

Marcia Mancilla, presidenta de la Feria Chacarillas, explicó que el público ha ido en aumento durante estas semanas, por lo que esperan que hoy y mañana sean los de mayor afluencia. "Nuestra gente está lista para ofrecer todo lo necesario a los clientes, desde banderas, adornos, verduras y frutas frescas. Y con los mejores precios, así que esperamos que nos respalden privilegiando lo local", indicó la dirigenta.

Feriado irrenunciable

Según el calendario oficial, solamente el 18 y 19 de septiembre son feriados de carácter irrenunciable, lo que implica que se mantendrán cerrados supermercados, centros comerciales, multitiendas, locales de servicentros, entre otros. El viernes 17 el comercio operará de forma normal, existiendo sólo modificaciones en su horario de cierre que fluctúan entre las 18 y 19.30 horas, ya que por normativa deben estar cerrados y sin personal en su interior desde las 21 horas.

En el caso de los almacenes, minimarkets y negocios de barrio estarán abiertos durante el sábado y domingo sólo aquellos que sean atendidos por sus propios dueños. Durante los días irrenunciables, se exceptúan a los trabajadores que se desempeñan en clubes, restaurantes y establecimientos de entretención, los que sí estarán operativos.

18 y 19 de septiembre son feriados irrenunciables, donde sólo pueden abrir negocios atendidos por sus dueños.