Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Más de 30 mil personas han recibido la dosis de refuerzo contra el covid-19 en la provincia

VIRUS. Durante el primer mes del proceso, según registros del Ministerio de Salud (Minsal), se trata de personas que tenían esquema completo con vacuna Sinovac, comenzando con adultos mayores y sumando según calendarización.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

El 10 de agosto comenzó la vacunación con dosis de refuerzo contra el covid-19 y en el primer mes de implementación, 30.777 personas ya se han sido inoculado en la provincia de Osorno, correspondiente a personas mayores de 55 años vacunados con segunda dosis de Sinovac y pacientes inmunocomprometidos desde los 16 años.

El proceso se ha desarrollado en las siete comunas acorde a los plazos establecidos y cumpliendo con la calendarización dada por el Ministerio de Salud (Minsal) a nivel nacional. Y hasta el viernes 10 de septiembre, la capital provincial registraba el mayor número de inoculados con tercera dosis, con un total de 19.998 personas, seguido de Purranque con 2.923 y Río Negro con 2.206.

A nivel regional se contabilizan 99.283 dosis de refuerzo aplicadas y a nivel país 2.379.688 personas en total ya cuentan con su tercera dosis. El objetivo de administrar una dosis extra es brindar mayor protección a la comunidad frente a la variante delta, así como otras que se puedan presentar en el futuro, proceso que también están realizando otros países del mundo como Israel, Rusia, República Dominicana, Alemania, Uruguay, Francia, entre otros.

Este proceso está asociado inicialmente a quienes completaron su esquema son Sinovac, aunque la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó en agosto pasado que también para los vacunados con Pfizer-BioNTech y AstraZeneca-Oxford se considerará una dosis de refuerzo, lo que en algunos países realizan sólo en la población de mayor riesgo.

Esto se gatilla por la capacidad inmunogénica de las distintas vacunas, que si bien han respondido positivamente al covid-19 y sus variantes, pueden tener duraciones distintas de inmunidad de los pacientes vacunados.

Provincia

Según datos disponibles en los canales oficiales del Minsal, el proceso de inoculación de terceras dosis en la provincia cuenta con 30.777 personas durante el primer mes de campaña, es decir, entre el 10 de agosto y 10 de septiembre.

La comuna de Osorno registra 19.998; Purranque 2.923; Río Negro 2.206; Puyehue 1.910; Puerto Octay 1.324; San Juan de la Costa 1.246 y San Pablo 1.170.

Ana Hueichaqueo, enfermera encargada del programa nacional de inmunizaciones en la provincia de Osorno, explicó que hasta el momento el avance es positivo, lo que refleja una buena respuesta de la comunidad, principalmente de los adultos mayores que fueron los primeros en recibir sus dosis de refuerzo.

"En este primer mes tenemos un avance que va acorde al calendario de programación presentado por el Minsal. Y si bien hemos tenido algunos retrasos, no han sido significativos. Es difícil definir la población objetivo para dosis, ya que están todos quienes completaron su esquema con Sinovac, pero de acuerdo al orden dado por el calendario, así como los pacientes inmunocomprometidos desde los 16 años. Entonces, las cifras de inoculados hasta la fecha son positivas en la provincia", comentó la profesional.

"El llamado es a que las personas respeten las fechas que les corresponde, porque eso facilita llevar un orden del proceso y poder completar los esquemas dispuestos por el Minsal".

Ana Hueichaqueo encargada del programa de inmunizaciones en la provincia de Osorno