Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

Martino comentó en el Departamento de Salud de Purranque hay preocupación para que las personas acudan a vacunarse, para así evitar contagios o la gravedad de éstos, por lo mismo llamó a la población a no saltarse el calendario que rige actualmente.

"Quienes tienen más de 55 años y se vacunaron hasta el 4 de abril, deben acudir por su dosis de refuerzo. Además hay que seguir manteniendo medidas como la mascarilla, el distanciamiento social o el lavado frecuente de manos", expresó la profesional.

En paralelo, como se conoce que los brotes se dan en contextos sociales e intradomiciliarios, se debe preferir las reuniones familiares con la gente que se comparte día a día, más que salir a lugares con aglomeraciones.

"Ahora que vienen las Fiestas Patrias es preferible estar en lugares al aire libre que los cerrados; y si no hay alternativa, se debe mantener una excelente ventilación", acotó.

Por lo mismo, agregó que todas las actividades que se van a hacer desde el municipio para las Fiestas Patrias tendrán lugar al aire libre, justamente para evitar los contagios.

Así mismo, la campaña de vacunación sigue en la comuna, donde la próxima semana se intensificará la estrategia de vacunatorios móviles, cubriendo la plaza y otras poblaciones de Purranque.

Se la misma manera la estrategia de PCR mantiene la misma intensidad que se estableció luego de que se detectaran los casos delta en esa comuna, tanto en el Cesfam como con recorridos en distintas empresas.

"Llamamos a la comunidad a que se hagan un PCR preventivo; o bien, al más mínimo síntoma como un resfrío, hay que ser mal pensado y acudir a testearse", sentenció.

No se informó

El alcalde de la comuna, César Crot, aseguró que pese a que en los últimos días se ven más casos de covid en la comuna, éstos están controlados, existiendo una trazabilidad sobre ellos.

"Me atrevería a decir que son casos de una situación relativamente aislada, porque se generaron por el acto de creer ingenuamente que por que estamos en fase 4, ya no existe el peligro. Le pedimos a la gente que no hagan fiestas o velatorios masivos, principalmente estos últimos ya que se convive en lugares cerrados durante muchas horas, incluso hasta días", manifestó.

Crot aclaró que desde el lugar de procedencia del fallecido no se aclaró que estaba contagiado. "Puedo decir que en las funerarias de la comuna han sido bastante estrictos y claros. Nosotros también siempre hemos sido responsables y ajustados a lo que nos exigen los protocolos e informamos siempre a la gente sobre los cuidados que se deben tener", declaró.

Realidad epidemiológica

Por su parte la seremi de Salud (s), Marcela Cárdenas, señaló que la mayoría de los brotes que se están dando en las últimas semanas corresponden a contagios familiares, intradomiciliarios o en otros contextos sociales.

No obstante el panorama epidemiológico muestra una curva en descenso que se ha ralentizado, es decir que en las últimas semanas está mostrando cierta lentitud en la caída de los contagios.

En general hay un número mayor de casos de los que se registraron en abril del 2020, pero contrariamente a lo que ocurría en esa fecha, ahora la tendencia a la baja se sostiene.

"Puedo decir que en las funerarias de la comuna han sido bastante estrictos y claros. Nosotros también siempre hemos sido responsables"

César Crot, Alcalde de Purranque

15 casos Activos tiene Purranque actualmente, siendo una cifra mucho menor que la que se veía hace meses atrás, pero que es muy alta en comparación a los nulos casos de las últimas semanas.

44 purranquinos han fallecido por causa del covid desde que comenzó la pandemia en marzo de 2020. Después de Osorno, es la comuna con más decesos por esta enfermedad en la provincia.

3 casos confirmados de variante delta se contabilizan en Purranque, los que a la fecha son los únicos que se han dado en la región, ratificados por el Instituto de Salud Pública.