Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Buscan retomar las celebraciones vecinales en barrios para el "18"

EVENTOS. Los dirigentes evalúan las mejores alternativas para realizar actividades dieciocheras donde las comunidades puedan compartir un momento de entretenimiento con aforos y medidas sanitarias por el covid-19.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

Reactivar las celebraciones vecinales de Fiestas Patrias en los distintos barrios de la comuna, es la meta de los dirigentes de las distintas juntas de vecinos y organizaciones comunitarias, quienes están en proceso de planificación de sus actividades dieciocheras que serán al aire libre y cumpliendo con todas las medidas sanitarias implementadas por las autoridades de Salud para evitar contagios de covid-19.

Esto, luego que el Ministerio de Salud (Minsal) diera a conocer el Plan Sanitario para un 18 Seguro, el cual apunta a la realización de fondas en domicilios particulares donde participe la familia, juntas vecinales, villas y barrios. Ello facilita que los participantes se conozcan entre sí, lo que frente a un eventual contagio ayuda a la trazabilidad de los asistentes, además de evitar aglomeraciones en grandes eventos masivos como los que se realizaban hasta 2019 en recintos como el Parque Chuyaca o la Sago, donde diariamente circulaban más de 10 mil personas.

Este año las Fiestas Patrias están calendarizadas para los días viernes 17, sábado 18 y domingo 19, siendo estos dos últimos días feriados irrenunciables, es decir, todo el comercio estará cerrado excepto farmacias de turno, negocios de barrio atendidos por sus dueños y servicentros.

A diferencia de las celebraciones del año pasado, existen mayores libertades debido a los avances en el Proceso de Vacunación contra el covid-19 masivo, así como la disminución en el número de contagios, que ha permitido que gran parte de las comunas de la provincia, la Región y el país estén actualmente en fase de Preparación o Apertura.

El programa 18 Seguro estará en vigencia entre el jueves 16 y lunes 20 de septiembre, el cual mantiene las medidas de autocuidado como uso de mascarilla, alcohol gel, distancia física y ventilación de espacios cerrados. El Pase de Movilidad sigue otorgando mayores libertades en actividades públicas, no se implementarán cordones ni aduanas sanitarias (excepto la de terminales de buses y aeropuertos), no se permitirán actividades sociales en horario de toque de queda (de 24 a 5 de la mañana), entre otras medidas.

Encuentros vecinales

Realizar actividades recreativas al aire libre con esquinazos de cueca, algunos juegos tradicionales o presentaciones de conjuntos folclóricos, son algunas de las alternativas que barajan dirigentes para las celebraciones en sus barrios.

Pedro Soto, presidente de la Junta de Vecinos de la población Los Pinos, en el sector de Francke, explicó que están viendo cuál es la mejor alternativa que permita realizar una bonita celebración vecinal cumpliendo con la normativa.

"Es importante mantener estas tradiciones entre los vecinos, siempre fueron motivo de unión y sana convivencia, pero se vieron suspendidas con justa razón el año pasado cuando la pandemia estaba en los momentos más complicados. Este año tenemos un poco más de holgura y por lo mismo estamos planificando algunas alternativas al aire libre, por lo que esperamos que los vecinos sean responsables con las medidas y el tiempo nos acompañe", manifestó el dirigente.

Iván Miranda, presidente de la junta de vecinos de la población Pedro Aguirre Cerda, de Rahue Alto Sur, comentó que los vecinos ya están preguntando si este año tendrán alguna actividad en el sector, evidenciando lo importante que son estos eventos para ellos, principalmente para los adultos mayores.

"Tenemos que ser responsables con nuestra gente y eso significa ayudarlos cuando así lo requieren, pero también darles momentos de alegría y encuentro, más aún con todo lo mal que lo han pasado por tanto tiempo en pandemia. Entonces, estamos viendo cómo será, pero que tendremos algo, eso es seguro, puede ser pie de cueca por las esquinas o algo afuera de la sede social. Ahí estamos viendo y lo informaremos con tiempo", dijo Miranda.