Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Provincia: 8 casos de coronavirus y un fallecido en nuevo balance de Salud

CONTAGIOS. Positivos se distribuyen en tres comunas de la provincia, específicamente Osorno, Puerto Octay y San Pablo.
E-mail Compartir

La Seremi de Salud de la Región de Los Lagos dio cuenta, en su balance diario, de ocho casos nuevos de covid-19 en la provincia de Osorno, la que alcanzó 26.500 acumulados y 41 activos.

El informe, con fecha de corte al 20 de agosto, evidencia que estos contagios corresponden a las comunas de Osorno (2), Puerto Octay (5) y San Pablo (1).

A este balance se añadió un paciente fallecido, de 54 años de edad y domiciliado en Osorno, el pasado 17 de agosto. Las causas asociadas a la defunción son shock séptico, hipoxia refractaria y neumonía multilobar por covid.

En cuanto a la hospitalización en la red pública y privada de la provincia, 17 personas están internadas en el Hospital Base San José, 2 en el Hospital de Río Negro y 2 en la Clínica Alemana.

Escenario regional

El balance mostró también contagios en otros puntos de la región, como en Puerto Montt (7) Puerto Varas (2), Ancud (1), Chonchi (1), Dalcahue (1), Quellón (2), Palena (1) y dos notificados, pero sin confirmar.

Respecto a las camas de cuidados intensivos, se mantienen 79% en uso y 19% disponibles, de una dotación de 108.

El avance de la vacunación evidencia que, a la fecha, se han administrado 616.346 primeras dosis; 570.797 de segundas, 35.108 de dosis únicas (Cansino) y 34.562 con una cobertura de 87,7%.

Minsal notificó cuatro decesos por covid-19 y casos activos ya son menos de 100 en Los Ríos

PANDEMIA. La cantidad de víctimas fatales llegó a 660 según lo informado desde el nivel central. En paralelo, la Seremi también confirmó cuatro nuevos fallecidos.
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

Pese a que los indicadores epidemiológicos siguen mejorando, las notificaciones de decesos no se detienen en la región. En ese contexto, el Ministerio de Salud (Minsal) confirmó ayer el fallecimiento de cuatro personas por causas asociadas al covid-19 en Los Ríos.

Así, la cantidad de víctimas fatales durante la pandemia aumentó a 660 de acuerdo a lo informado desde el nivel central, entre las cuales 42 han sido notificadas en agosto.

En paralelo, la Seremi de Salud también confirmó el deceso de cuatro personas. Se trata de una mujer de 64 años con residencia en Corral; un hombre de 71 años de la comuna de Los Lagos; además de un hombre de 85 años y una mujer de 88 años, ambos con residencia ende Valdivia.

Con esto, el total de fallecimientos informados por la autoridad sanitaria regional llegó a las 626 en Los Ríos: 203 de Valdivia; 67 de La Unión; 64 de Panguipulli; 59 de Río Bueno; 50 de Los Lagos; 41 de Paillaco; 41 de Mariquina; 28 de Lanco; 27 de Futrono; 26 de Lago Ranco; 14 de Máfil y 6 de Corral.

Ayer fueron informados sólo ocho casos nuevos en la región, la segunda cifra más baja del año. En el detalle, tres son de Valdivia, dos de Panguipulli, uno de Paillaco, uno de Futrono, y uno de Río Bueno.

Además, los casos activos bajaron a 88 en la región, que la cantidad más baja de todo 2021. Los contagios acumulados llegaron a 49.400

Positividad diaria fue sólo de 0,5%

Otro indicador que continúa a la baja tiene relación con los índices de positividad. La Red de Laboratorios de Los Ríos procesó en las últimas 24 horas un total de 1.273 muestras, lo que arrojó un índice diario de positividad de 0,5%, muy por debajo del promedio de la pandemia. La cantidad total de exámenes PCR realizados a la fecha en la región asciende hasta los 460.794 con una positividad acumulada que también bajó a 10,7%.

Benefician a pequeños acuicultores con $ 458 millones de Indespa

CONCURSO. Cobertura del programa alcanza a 14 comunas de la región.
E-mail Compartir

Mediante el programa de Acuicultura a Pequeña Escala 2021 de Indespa, serán distribuidos más de 458 millones de pesos, en organizaciones de 14 comunas de la Región de Los Lagos.

La entrega simbólica de esos recursos tuvo lugar en la caleta Huito, en Calbuco, donde hay cuatro de los 82 beneficiarios. La inversión regional asciende a 458 millones 11 mil 620 pesos, de un total de $587.798.862 a nivel nacional.

El programa será implementado a través de tres líneas de acción, con las siguientes inversiones: Seguimiento o ingreso de polígono (41 proyectos, por $150.513.000); Implementación (39 iniciativas, $296.298.620); y, Asesoría técnica (2, $11.200.000).

Las comunas de cobertura del programa corresponden a: Ancud, Castro, Chonchi, Dalcahue, Puqueldón, Queilen, Quellón, Quemchi, Quinchao, Hualaihué, Palena, Calbuco, Cochamó y Puerto Montt.

Calidad de vida

Paola Cárcamo, presidenta de la Asociación Gremial de Mitilicultores Aguas Azules de Huito, beneficiaria de este concurso en la línea de implementación, expresó que "postulamos una máquina para sembrar choritos. Siempre hemos trabajado de forma artesanal y esta es la primera vez que voy a tener esta herramienta de trabajo. El beneficio que me da es que hasta ahora tengo los brazos cansados de tanto trabajar a pulso y esto viene a mejorar mi productividad y sobre todo mi calidad de vida".

El delegado presidencial, Carlos Geisse, destacó que "los pequeños mitilicultores requieren de este apoyo para tener igualdad y disminuir la brecha con los más grandes".

Mientras que el seremi de Economía, Francisco Muñoz, explicó que "esta es una tremenda ayuda para seguir potenciando la mitilicultura y particularmente a aquellos que han sido pescadores artesanales y que han buscado una oportunidad de desarrollar en este rubro productivo tan relevante para la región. Un 98% de la mitilicultura a nivel nacional se desarrolla en la región".

La encargada regional de Indespa, Mariela Guzmán, destacó que durante el año 2020 la Región de Los Lagos lideró los aportes del Instituto a nivel nacional, así como la participación de mujeres.